1. Home /
  2. Inmobiliaria /
  3. Venta Rápida bienes raíces éxito Total

Etiquetas / Categorías / Temas



Venta Rápida bienes raíces éxito Total 23.11.2022

Traspaso en Valle Alto

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 23.11.2022

Quieres vender tu casa y no sabes en cuanto vender te ayudamos solo llena el siguiente formulario https://forms.gle/Pejit9vQmT1YGLNr5

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 22.11.2022

Al comprar una casa, ¿qué impuesto se debe pagar? Al momento de la compraventa de una casa existen dos actos: una persona compra (adquiere) y otra vende (se desprende de su propiedad). Cada uno debe cubrir sus impuestos, quien compra tiene a su cargo el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) o Impuesto de Traslado de Dominio. Este es recaudado por las distintas entidades federativas, normalmente es de 2% y se calcula sobre el valor más alto de la operación. Es muy imp...ortante destacar que esto cambia de estado a estado, por ejemplo, en la Ciudad de México puede llegar a ser de 5.8%. En entidades como Quintana Roo, la tasa cambia a 1.5% o 2.5% según el municipio. Si compras una propiedad cuyo valor sea de un millón de pesos, y el valor del ISAI en tu entidad es de 4.5%, pagarás 45 mil pesos por concepto de dicho impuesto. Cuando vendes un inmueble, ¿qué impuesto se debe pagar? Quien vende debe pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por la utilidad que recibe por la venta (la diferencia entre lo que pagó por el inmueble y el precio en el que vendió). Ese impuesto únicamente se aplica sobre la utilidad. Las personas físicas que venden una vivienda causan ISR por enajenación de casa habitación. Pero la ley reconoce que se puede exentar este pago si el valor máximo de la venta es de 700,000 Udis, aproximadamente 4 millones 376 mil pesos. Se puede gozar de ese beneficio una vez cada tres años. El requisito para el vendedor es acreditar al notario con elementos documentales que efectivamente sea el dueño de la casa habitación que vende

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 22.11.2022

Las tendencias del mercado inmobiliario en México han sufrido un alto impacto en este año 2020. Las crisis mundiales afectan directamente a nuestro país, generando variación entre los indicadores de compra y venta de bienes raíces. A continuación, hablaremos sobre cuáles son los pronósticos para la segunda mitad del año vigente. Pronósticos para el mercado inmobiliario en México... A pesar de que en el año 2019 hubo una reducción en el porcentaje de las transacciones inmobiliarias, se aspiraba un incremento para el año actual. De hecho, el crecimiento era estimado hasta un 4% gracias a la reducción en las tasas de interés. Ahora bien, el coronavirus ha afectado directamente al mercadoinmobiliario en México. Dicho crecimiento tan esperado se postergó hasta el año próximo debido a un efecto rebote. Han cambiado los planes de renta, compra y venta de viviendas para diferentes inversores. Sin embargo, el programa Unamos Crédito de Infonavit sigue dando oportunidades a todos los ciudadanos de México. Efectos negativos en la industria inmobiliaria en México La adquisición y venta de establecimientos comerciales, oficinas y empresas es la más afectada por la pandemia. La reducción de inversiones inmobiliarias a gran ha significado pérdidas notorias para los grandes empresarios. Las tendencias del mercado inmobiliario en México apuntan a una posible contracción. Afortunadamente, la mayoría de las organizaciones han tomado medidas para reducir los efectos adversos de la pandemia en materia de economía. Efectos positivos en la industria inmobiliaria en México Por otra parte, hay diferentes sectores inmobiliarios que sufrirán efectos positivos en la culminación del año 2020. Muchas personas han decidido invertir en viviendas de clase media baja para resguardar su dinero. La inversión en bienes raíces es la mejor forma de salvaguardar el patrimonio. Es decir, el coronavirus ha permitido que el aumento fuera mucho mayor que el previsto en la industria inmobiliaria. Sucede que al tratar de proteger los fondos se ha optado por la adquisición de viviendas, un bien que no se devalúa económicamente. Se ha sufrido un cambio en la perspectiva a la hora de invertir en bienes raíces. Todo es con el objetivo de seguir generando ingresos, tanto en grandes empresas como en Pymes. Invierte en el mercado inmobiliario en México Si te preocupa la actual situación de crisis económica, no dudes en invertir en el mercado inmobiliario en México. Vas a proteger tu dinero y podrás disfrutar de un entorno placentero para vivir e incluso trabajar.

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 21.11.2022

Qué es un avalúo inmobiliario? El avalúo inmobiliario brinda confianza a compradores y vendedores al determinar el valor justo de mercado de una propiedad. Se le define como un reporte sobre un inmueble que analiza tanto el estado físico del mismo, como de su entorno para estimar su valor en ese contexto y en un tiempo determinado. Las metodologías de valuación son universales, pero normalmente se utilizan tres enfoques, indica Jesús Ramón Orozco de la Fuente, director gen...eral de Tinsa México. El primero es el enfoque de costos, se trata del más básico en el que se determina el costo de los ladrillos, el valor de suelo, de todas las instalaciones especiales y complementarias. El resultado indica lo que costaría reponer ese inmueble. Asimismo, está el enfoque de mercado que implica tomar una ‘fotografía’ de lo que está sucediendo en el mercado en un momento determinado, en una zona o radio cercano al inmueble que se valuará. En este enfoque se obtiene una serie de muestras y, a través de métodos estadísticos, se calcula el valor de esa propiedad. Luego se hace un proceso de homologación en el cual se premia o se castiga el inmueble sujeto y eso te lleva a un valor unitario homologado promedio que después aplicas a la superficie de construcción de ese inmueble y te da el valor de mercado, por lo que -en teoría-, debería poder venderse en un lapso de 30 a 90 días más o menos, detalla el directivo. También está el método de capitalización de rentas que sirve para estimar el valor del inmueble de acuerdo a lo que puedes exigir por explotarlo en alquiler, es decir, cuánto te van a pagar mensualmente descontando mantenimiento e impuestos. Estos tres enfoques son los fundamentales, lo que cambian son las normativas a aplicar según el país o estado donde se lleve a cabo la valuación y su propósito. Por ejemplo, si el avalúo tiene una finalidad hipotecaria, o sea, si lo que se quiere es determinar el valor de un inmueble para solicitar un crédito hipotecario en México, la valuación debe cumplir con la normativa establecida por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Si se habla de algún requerimiento fiscal, se aplica un avaluó catastral donde cada municipio emite distintas normativas a través de sus catastros.

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 20.11.2022

Se vende OPORTUNIDAD en Villa Bonita Culiacan Sinaloa

Venta Rápida bienes raíces éxito Total 20.11.2022

https://youtu.be/Mv_RISTxd_A



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 264 6845

Ubicación: Andador C esquina con Enrique Felix Castro 80020 Culiacán, Sinaloa, México

Web: venta-rapida-casas.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también