1. Home /
  2. Empresa médica /
  3. Sociedad Mexicana de Pediatría

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad Mexicana de Pediatría 23.11.2022

Para información general!

Sociedad Mexicana de Pediatría 23.11.2022

#PreCongreso de #ReanimaciónCardiopulmonar #SMP 31 e Marzo 2020 en el WTC CDMX. #festejosdeaniversario #SociedadMexicanaDePediatría #EducaciónMédicaContinua #SoyPediatra... #90Aniversario See more

Sociedad Mexicana de Pediatría 23.11.2022

Cesárea vs Parto. . La importancia del parto. Los bebés nacidos por cesárea carecen de microbios clave. Algo que ya sabíamos lo confirma nuevo estudio public...ado en Nature El estudio del Reino Unido proporciona la mejor evidencia hasta ahora de que la forma en que nacen los bebés puede alterar sus microbiomas, pero los efectos sobre la salud no están claros Un estudio del Reino Unido proporciona la mejor evidencia hasta ahora de que la forma en que nacen los bebés puede alterar sus microbiomas, pero los efectos sobre la salud no están claros. La forma en que nace un bebé tiene un profundo impacto en su microbioma: la comunidad de microbios que colonizan el cuerpo. Ese es el hallazgo del estudio más grande jamás realizado sobre el microbioma del recién nacido, que ofrece la evidencia más sólida hasta el momento de que los niños nacidos a través del canal vaginal llevan microbios diferentes de los que se dan por cesárea. Los recién nacidos por cesárea, según el estudio, tienden a carecer de cepas de bacterias intestinales que se encuentran en niños y adultos sanos. En cambio, sus intestinos albergan microbios dañinos que son comunes en los hospitales. El estudio, que analizó casi 600 nacimientos en el Reino Unido, no analizó si estas diferencias microbianas pueden afectar la salud más adelante en la vida. Pero la presencia de bacterias que causan enfermedades es una preocupación, dice Trevor Lawley, un microbiólogo del Instituto Wellcome Sanger en Hinxton, Reino Unido, que dirigió el trabajo1, publicado en Nature. El nivel de colonización por agentes patógenos para el cuidado de la salud es impactante en estos niños. Cuando vi los datos por primera vez, no podía creerlo ", dice. ¿Los bebés con cesárea necesitan los microbios de madre? Investigaciones anteriores han insinuado que los bebés que nacen por cesárea no pueden adquirir algunos de los microbios de sus madres que los niños que nacen por vía vaginal obtienen. Esta observación ha llevado a algunos padres a frotar a los bebés nacidos por cesárea con fluidos vaginales, en un intento por restaurar los microbios faltantes. Pero la práctica, conocida como siembra vaginal, es controvertida y su seguridad y eficacia no están comprobadas. Lawley dice que las limitaciones de estudios anteriores, como su pequeño tamaño y muestreo limitado, significa que no estaba claro si la forma en que nace un bebé afecta su microbiota. Diferencias distintivas Trabajando con parteras y médicos en tres hospitales en Londres y Leicester, el equipo de Lawley tomó muestras y analizó el ADN de los microbios encontrados en las heces de 596 bebés, 314 nacidos por vía vaginal y 282 por cesárea, a los 4, 7 y 21 días después del nacimiento. Las diferencias entre sus microbiotas intestinales eran claras. Los bebés nacidos por cesárea carecían de cepas de bacterias comensales, que generalmente se encuentran en individuos sanos, mientras que estas bacterias constituían la mayor parte de la comunidad intestinal de los bebés nacidos por vía vaginal. En cambio, los bebés nacidos por cesárea estaban dominados por bacterias oportunistas como Enterococcus y Klebsiella, que circulan en los hospitales. La diferencia fue tan marcada, dice Lawley, que "podría tomar una muestra de un niño y decirle con certeza de alto nivel cómo nacieron". Meses después del nacimiento, sin embargo, las microbiotas de los bebés se hicieron más similares, con la excepción de un género común de bacterias comensales llamado Bacteroides. Estas bacterias estaban ausentes o presentes en niveles muy bajos en las microbiotas de casi todos los bebés por cesárea después del nacimiento. Nueve meses después, en promedio, alrededor del 60% de estos bebés todavía albergaban pocos o ningún Bacteroides en sus intestinos. Investigaciones anteriores han sugerido que algunas especies de Bacteroides influyen en el sistema inmunológico de sus huéspedes y ayudan a calmar la inflamación. Para evaluar mejor los microbios que tendían a colonizar las tripas de los bebés de cesárea, el equipo de Lawley cultivó cientos de cepas de bacterias a partir de muestras fecales. La secuenciación del genoma identificó genes responsables de la resistencia a los antibióticos y la virulencia, y confirmó que las cepas estaban relacionadas con las bacterias oportunistas que tienden a encontrarse en los hospitales. Efectos en la salud El estudio de Lawley es parte de un esfuerzo mayor, llamado Baby Biome Study, que tiene como objetivo seguir a miles de recién nacidos más en la infancia. Los estudios epidemiológicos han sugerido que los niños nacidos por cesárea tienen un mayor riesgo de asma y obesidad más adelante en la vida. Lawley dice que, al estudiar suficientes niños, su equipo debería poder determinar si el modo de nacimiento, y los cambios que lo acompañan en la microbiota, están detrás de estas asociaciones de salud. Pero factores más allá del método del parto probablemente contribuyen a las diferencias en la microbiota, dice Josef Neu, un neonatólogo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida en Gainesville. Las madres que tienen partos por cesárea reciben antibióticos que pueden atravesar la placenta. Sus bebés también tienden a pasar más tiempo en el hospital y reciben leche materna llena de microbios más tarde que los bebés nacidos por vía vaginal. Rob Knight, un microbiólogo de la Universidad de California en San Diego, dice que el estudio podría ayudar a identificar cepas específicas de microbios que podrían administrarse a los bebés por cesárea para que sus microbiotas se parezcan a las de los bebés que nacen por vía vaginal. Anteriormente realizó un pequeño ensayo2 de siembra vaginal, y realizó el procedimiento con su esposa después de que su hija nació por cesárea de emergencia en 2011. Lawley, quien cofundó una compañía para administrar terapias microbianas, dice que podría ser posible alterar la microbiota del recién nacido de esta manera. Pero enfatiza que el último estudio de su equipo no ofrece apoyo para la siembra vaginal. "La idea de poner microbios indefinidos en niños que están subdesarrollados inmunológicamente es muy arriesgada", dice Lawley. Nuestros datos no respaldan eso. Me pone muy nervioso". Referencias Shao, Y. et al. Nature https://doi.org/10.1038/s41586-019-1560-1 (2019). Dominguez-Bello, M. G. et al. Nature Med. 22, 250253 (2016)

Sociedad Mexicana de Pediatría 22.11.2022

32 libros para niños en formato PDF. https://www.tupediatra.com.mx/libros-gratis Disfruta con tus hijos de estos fabulosos libros.... Los puedes leer en línea desde mi página o descargarlos en tus dispositivos, para seguir fomentando el hábito de la lectura. Estos libros fueron obtenidos de Edición digital. Derechos Reservados. Biblioteca Digital Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa ILCE.

Sociedad Mexicana de Pediatría 22.11.2022

Interacciones medicamentosas con fármacos COVID

Sociedad Mexicana de Pediatría 22.11.2022

El interferón beta 1b + Kaletra y ribavirina con buenos resultados como tratamiento contra COVID-19

Sociedad Mexicana de Pediatría 21.11.2022

Panorama en México 22 de marzo 2020: 316 casos confirmados, 793 casos sospechosos, 1,667 casos negativos y 2 defunciones. El 90% han sido no graves y solo el 10...% ha requerido hospitalización. Tomado de la cuenta oficial de Twitter del subsecretario de prevención y promoción de la salud @Hugo López-Gatell Ramírez

Sociedad Mexicana de Pediatría 21.11.2022

Qué hacer y que no hacer ante la pandemia de Coronavirus. Video explicativo.

Sociedad Mexicana de Pediatría 20.11.2022

Gillian es una niña de siete años y no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. ...Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta pero nada, Gillian no sabe sentarse y no puede estar atenta. Cuando llega a casa, mamá también la castiga. Mamá piensa que no puede fingir nada ante el comportamiento de la niña. Así que Gillian no sólo toma malas notas y castigo en la escuela, sino que también los toma en casa, como si no fuera ya un castigo y una humillación el maltrato y los gritos ante todos los compañeros "Bravo". un día la madre de Gillian es llamada a la escuela. La Señora, triste como quien espera malas noticias, toma a la niña de la mano y se va a la escuela, en la sala de entrevistas. Los profesores hablan de enfermedad, de un trastorno evidente de la niña. Todavía no hay hiperactividad, o tal vez alguien le daría un medicamento a la pequeña Gillian. Durante la entrevista llega un viejo profesor que conoce a la niña y su historia. Pide a todos los adultos, madre y colegas, que lo sigan a una habitación contigua desde donde todavía se puede ver a la niña. Al irse le dice a la niña que tenga un poco de paciencia que volverán enseguida y le enciende una vieja radio con música de fondo. Como la niña se encuentra sola en la habitación inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire. El viejo profesor sonríe y mientras los colegas y la madre lo miran entre el confundido y el compasivo, como a menudo se hace con los viejos, él grita: " ven a Gillian no está enferma, Gillian es bailarina!". Le recomienda a la madre que la lleve a una clase de baile y a sus colegas que la hagan bailar de vez en cuando. La niña sigue su primera lección y cuando llega a casa a mamá solo dice: " todos son como yo, allí nadie puede sentarse!" En 1981, después de una hermosa carrera de bailarina, después de abrir su propia academia de baile, después de recibir reconocimientos internacionales por su arte Gillian lynne será la coreógrafa del musical cats. ñ Deseando que encuentren en su camino a los adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta. My Sweet Secret TODOS SOMOS GENIOS, PERO SI JUZGAS A UN PEZ POR SU HABILIDAD PARA TREPAR ÁRBOLES, VIVIRÁ TODA SU VIDA PENSANDO QUE ES UN INÚTIL Albert Einstein

Sociedad Mexicana de Pediatría 20.11.2022

En estos tiempos de incertidumbre, empezaré a compartir la información que hay sobre el coronavirus, pero sobre todo las buenas noticias

Sociedad Mexicana de Pediatría 20.11.2022

COVId-19 en pediatría!



Información

Web: www.socmexped.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también