1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Santiago Huellas de Historia y Tradición

Etiquetas / Categorías / Temas



Santiago Huellas de Historia y Tradición 24.11.2022

La pirámide, Santiago BCS y la vista, desde ahí, al interior de la Laguna

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Sentimiento tan bonito, aquel que bulle en el pecho cuando estamos fuera y regresamos al terruño. Nuestra acuarelista consentida! Sandra Fiol

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

#MANGOS #RanchoElChinal

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

La pirámide, Santiago BCS y la vista, desde ahí, al interior de la Laguna

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Historias, vivencias, eso y más es nuestro pueblo!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Buen día, estimados lectores. ¿Quién nos dice con precisión desde donde se tomó la foto?

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Buen día desde el recién lavadito Santiago, tormenta perfecta dijeron por ahí, llegó la lluvia tan esperada, aunque no por la sierra si no por el golfo. Fotografías tomadas del muro de Pipo Márquez.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Uffa que belleza!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Sentimiento tan bonito, aquel que bulle en el pecho cuando estamos fuera y regresamos al terruño. Nuestra acuarelista consentida! Sandra Fiol

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

Un atractivo más de la delegación de Santiago, éxito a sus propietarios y gracias a Frida Soto joven talento de esta comunidad quién está destacando en el ámbito de la comunicación!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 23.11.2022

SANTIAGO, tierra rebelde.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Cada vez más cerca del tricentenario de fundación de la misión, se realizará una nueva edición de los apuntes de don César Osuna Peralta, a treinta años de su publicación, la esperamos con ansias lectoras.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

#MANGOS #RanchoElChinal

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Cada vez más cerca del tricentenario de fundación de la misión, se realizará una nueva edición de los apuntes de don César Osuna Peralta, a treinta años de su publicación, la esperamos con ansias lectoras.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Nada más valioso para un pueblo que aquellos hombres y mujeres que luchan por mantener viva la identidad colectiva, por preservar la memoria y por mantener la escencia de una comunidad. Como equipo de trabajo recordamos al padre Salvador Mayer en su primer aniversario luctuoso, agradeciendo la labor que desarrolló de manera incansable dentro de esta línea de acción de la asociación Unidos por Aiñiní. (En la imagen aparece con los descendientes de la familia Carranco en Cholula Puebla)

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Historias, vivencias, eso y más es nuestro pueblo!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Es muy poco conocida la resistencia de los pueblos indígenas de la península de Baja California, al cambio cultural producto de la llegada de los europeos. Además esta resistencia solo puede ser conocida, a través de los relatos de los mismos europeos, que los consideraron siempre pueblos atrasados y buscaron en todo momento su conversión al cristianismo. (La Rebelión de los Californios, Biblioteca del estudiante Sudcaliforniano). 01 de octubre de 1734, en la misión de Santiago, los pericúes mataron al sacerdote jesuita Lorenzo Carranco y quemaron numerosos artículos religiosos, iniciando una rebelión que sería sofocada hasta 1737. En éste espacio, durante tres días presentaremos información acerca de los protagonistas de este suceso, que forma parte de la historia de Santiago.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Hermosura de acuarela, mostrando uno los elementos más importantes de la cultura regional, gracias Sandra Fiol

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Allá bajo las montañas, desde la playa se asoma el sol, buenos días, santiagueños.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

El día de ayer conocimos la historia del sacerdote Lorenzo Carranco, hoy brindaremos información sobre los cabecillas nativos en la rebelión Pericú: Chicori (probablemente bautizado como Marcelino) fue un mulato que vivió en Yeneca (ranchería que se ubicaba al sur de Caduaño), Baegert lo escribió Chicóri, este vocablo fue utilizado para referirse a jefes con poder local en una determinada ranchería. (Ignacio del Río, aculturación y resistencia) Por otro lado Botón, quien hab...ía Sido bautizado como Domingo Salvador Cunuam por los mismos jesuitas, era el gobernador indio de Santiago, (Boton era el nombre pericú) Había sido reprendido públicamente por el sacerdote Carranco, por su actitud rebelde ante las indicaciones que se le dieron en la misión, sobre todo para que los nativos acudieran a los santos oficios (misa) y que ya no podían tomar más de una mujer. (Ignacio del Río, Simposio de historia sudcaliforniana, noviembre 1989). "Según el padre Venegas Marcelino Chicori y Domingo Botón se visitaban con frecuencia en sus respectivas rancherías e incorporaron a otros jefes indígenas, de ser así fue fácil transmitir sus inconformidades y darle dirección a una forma de resistencia étnica". Josafat de la Toba&Aníbal Castro, Sublevación Pericú, tendencia magazine (el arte de viajar)

Santiago Huellas de Historia y Tradición 22.11.2022

Santiago Baja California Sur, el paraíso del Sur.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 21.11.2022

01 de octubre de 1734, los rebeldes pericúes bajo el mando de Chicori y Boton, toman la misión de Santiago y dan muerte a Lorenzo Carranco, misionero Jesuita, quien era responsable de la misma. Posteriormente abordaremos causas y principales acontecimientos de la rebelión, pero hoy en esta publicación, presentamos un video enviado por los familiares de Lorenzo Carranco, que han realizado un proceso de investigación histórica que los ha llevado a las siguientes conclusiones: 1...) Lorenzo Carranco nació y fue criado en una población eminentemente católica, por lo que su familia vio de manera natural que se convirtiera en sacerdote. 2) El padre Carranco conocía de las condiciones en las que se llevaría a cabo la evangelización en la CALIFORNIA. El aceptó realizar el viaje para ser misionero en esta tierra. 3) Lorenzo Carranco, en sus cartas a Segismundo Taraval, menciona confiar en los nativos que atendía en la misión, y nunca expresó en las mismas temor y/o rencor hacia ellos. 4) No se localizaron los restos de Lorenzo Carranco, y a la familia solo llegaron algunos artículos personales que fueron rescatados tiempo después. 5) En Cholula, Puebla, se encuentra exhibida una imagen que la familia del sacerdote mandó pintar, de acuerdo a las noticias que recibió, tiempo después, de la muerte de Lorenzo Carranco. (Toda la. Información fue proporcionada por la Lic. Socorro Carranco a nuestra asociación, como fruto del trabajo de Salvador Mayer(+) miembro fundador del equipo de Santiago, huellas de historia y Tradición) See more

Santiago Huellas de Historia y Tradición 21.11.2022

Santiago, paraíso del Sur...

Santiago Huellas de Historia y Tradición 21.11.2022

Un atractivo más de la delegación de Santiago, éxito a sus propietarios y gracias a Frida Soto joven talento de esta comunidad quién está destacando en el ámbito de la comunicación!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 21.11.2022

Buen día desde el cerro de la cruz, escenario de enfrentamientos entre federales y orteguistas, Santiago tiene mucha historia que contar, que sea una semana de mucha salud para usted y los suyos.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 21.11.2022

Buen día, estimados lectores. ¿Quién nos dice con precisión desde donde se tomó la foto?

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

https://youtu.be/4paL3vRrj_g

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Buen día desde el recién lavadito Santiago, tormenta perfecta dijeron por ahí, llegó la lluvia tan esperada, aunque no por la sierra si no por el golfo. Fotografías tomadas del muro de Pipo Márquez.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Uffa que belleza!

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Allá bajo las montañas, desde la playa se asoma el sol, buenos días, santiagueños.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Buen día desde el cerro de la cruz, escenario de enfrentamientos entre federales y orteguistas, Santiago tiene mucha historia que contar, que sea una semana de mucha salud para usted y los suyos.

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Hermosura de acuarela, mostrando uno los elementos más importantes de la cultura regional, gracias Sandra Fiol

Santiago Huellas de Historia y Tradición 20.11.2022

Santiago Baja California Sur, el paraíso del Sur.



Información

Teléfono: +52 624 239 5240

3008 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también