Etiquetas / Categorías / Temas



Foto Ruiz 23.11.2022

EL MERCADO HIDALGO Sobre lo que hoy es la Plaza de los Fundadores -a un costado de la Parroquia del Sagrario- estuvo el Mercado Hidalgo, también conocido como El Parián, que comenzó a construirse en 1864 gracias al entonces jefe político de la ciudad don Ildefonso Portillo, quien cedió su sueldo íntegro para tal fin y cuyo sucesor, don Antonio Peña, hizo lo mismo. La obra, estimada como de primera necesidad para el abastecimiento de víveres para León, le fue encomendada al in...geniero Juan N. Contreras, cuyo ingenio edificó una majestuosa construcción con cuatro esbeltas portadas dedicadas a los héroes de la independencia y que en tres de sus lados contaba con unos bellos portales. Coronada por una cúpula de zinc y cubierta de numerosos cristales, la sostenían en su interior varias y artísticas columnas. Dicho mercado fue inaugurado el 15 de septiembre de 1866 y durante muchos años fue escenario de la intensa vida comercial de la ciudad, hasta que fue pasto de las llamas en el año de 1929. Su lugar fue ocupado por el Jardín de la Industria (1932) y su fuente morisca de azulejos; luego por la actual plaza -con su fuente del Cuarto Centenario- desde 1976. La parte norte del mercado se encontraba frente al Hotel México (Hoy Casa de la Cultura Diego Rivera). ¡Comparte! Conoce la historia de la casa que hoy ocupa la Casa de la Cultura en Valle de Señora: https://valledesenora.mx/la-casa-de-la-cultura.html See more

Foto Ruiz 23.11.2022

EL BARCO PIRATA Estudié la primaria, secundaria y prepa en el Instituto Leonés entre 1972 y 1984 Mi casa estaba en el centro de la ciudad y para llegar hasta allá debía tomar la Ruta 5, que me dejaba en la esquina de la Central Camionera. Por aquellos años la calle Hilario Medina no estaba pavimentada y buena parte de lo que hoy son locales comerciales eran casas de adobe. Al fondo del colegio estaban las canchas de futbol más allá sólo había maizales, pues la mancha urbana...Continue reading

Foto Ruiz 22.11.2022

EL VALLE DE SEÑORA En 1574 el virrey Enríquez de Almanza ordenó al doctor Juan de Orozco que buscara el sitio más adecuado para fundar una nueva villa que llevaría el nombre de León. En el llamado Valle de Señora el doctor encontró el sitio adecuado para hacerlo Imagino que este paisaje lo recibió: un extenso bajío verde, lleno de ríos, arroyos y ojos de agua en los que se reflejaba un cielo azul profundo bajo el que flotaban pesadas nubes blancas. (la foto está tomada desde... el mirador de Ibarrilla y con Photoshop le retoqué todo indicio de urbanidad). De niño siempre me asaltó una duda: ¿Hubo dinosaurios en el prehistórico territorio de León?... hoy sé la respuesta; no los hubo, ya que el suelo que actualmente pisamos se creó en el periodo cuaternario (que comenzó hace 2.5 millones de años), fecha en que aparecieron los primeros seres humanos sobre la Tierra, muy lejos de aquí, en África. Ni siquiera la piedra debajo del suelo es tan antigua como aquellos grandes saurios, pues data de finales de la era mesozoica; la cual terminó hace 65 millones de años, justo cuando aquellos dinos se extinguían gracias a un enorme meteorito y el súper continente de Pangea ya había comenzado a separarse. La zona noreste, cerca de Comanjilla, se formó en la era cenozoica por actividad volcánica, por eso hay manantiales de agua caliente y es rica en minerales. Lo que si vieron nuestros caminos de Guanajuato fueron los enormes mamíferos del pleistoceno; como el mamut, el mastodonte, el gonfoterio, el megaterio, el bisonte, el tigre dientes de sable y enormes armadillos del tamaño de un vocho. Todos ellos se extinguieron hace unos 12,000 años. Hay restos arqueológicos que nos indican que en la zona hubo pobladores desde antes de nuestra era, unos 300 años a.c., pero esa es una historia que contaré más adelante ¡Comparte! ¿Quiénes fueron los primeros pobladores de León?... Descúbrelo en Valle de Señora: https://valledesenora.mx/los-primeros-pobladores.html See more

Foto Ruiz 20.11.2022

FRAY MERENGUE Finalizando el siglo XIX, las terregosas calles de León estaban casi siempre vacías a eso de mediodía. Por sus rectas avenidas podían fácilmente seguirse los pasos de una persona desde que aparecía hasta que se perdía a lo lejos o daba vuelta en una esquina. Así, era fácil dar la media vuelta o cambiarse al otro lado de la calle cuando se veía venir a Fray Merengue, uno de los dos locos del pueblo. Se llamaba José Frías, pero todo mundo le decía Fray Merengue ...Continue reading



Información

Localidad: León

Teléfono: +52 477 773 6065

Ubicación: Paseo del Moral esq. Manantial, Jardines del Moral 37160 León, México

Web: www.fotoruiz.com.mx

10498 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también