1. Home /
  2. Revista /
  3. Revista Gestión México

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Gestión México 23.11.2022

Innovación, precio justo y calidad en cada uno de sus equipos médicos. www.tesa-medical.com.mx Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 23.11.2022

Partícipe en la construcción de obras de grandes magnitudes para el Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 23.11.2022

Digipromx Soluciones tecnológicas que favorecen el desarrollo del sector público y privado, optimizando sus diversas gestiones y procesos. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 22.11.2022

Litisconsorcio Consultores. Un equipo interdisciplinario con principios legales y éticos para solucionar las dificultades de personas físicas, morales, dependencias gubernamentales y grupos vulnerables. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 21.11.2022

PASOS PARA PREVENIR LA DEMENCIA SENIL La demencia es una enfermedad que puede llegar afectar a millones de personas en el mundo, aunque lo hace de manera indiferente, pero hay estudios que sugieren que puede haber varios factores que ayuden en la aparición de esta dolencia. Pero todavía no hay manera efectiva de prevenir esta enfermedad, en algunos casos la mayoría se relacionan con la edad avanzada, además, hay hábitos que pueden contribuir en la reducción del riesgo y ...la salud en general. Escoger una dieta saludable: Ayuda a prevenir las enfermedades cognitivas, pero también otras como la diabetes. Reducir el consumo de azúcar, sal y grasas saturadas y limitar la ingesta de alimentos almidonados como la pasta o las papas. Buscar que su plato tenga muchas hojas verdes, pero también una buena cantidad de fibra, porciones de frutas, suficientes proteínas y mucha agua. Hacer ejercicio con regularidad: Es una de las mejores formas de reducir el riesgo de demencia, además de que lo mantiene mental, física y emocionalmente saludable. Una buena forma de practicar deporte es hacerlo a través de algún tipo de ejercicio que disfrute más. O si lo prefiere, puede hacer largas caminatas durante la semana. Controlar la ingesta de alcohol: Beber grandes cantidades de alcohol puede causar daños en varias partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. El límite semanal es de 14 unidades por semana. Socializar: El aislamiento social es uno de los grandes factores que contribuye a la demencia. Para contrarrestarlo es importante crear y mantener vínculos fuertes con otras personas. Puede inscribirse a clubs, hacer voluntariado o asistir a clases grupales. Mante la mente activa: Resulta muy importante en la reducción de probabilidad de deterioro mental. Puede escoger un rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, o aprender una nueva habilidad o idioma. Dormir bien: El dormir bien permite que todos nuestros órganos se regeneren. Para hacerlo adecuadamente cree una rutina del sueño, con horarios fijos para dormir y despertar. Evitar las pantallas en tu habitación y puede incorporar un ritual de relajación antes de ir a la cama. Deja de fumar: Fumar no solo causa cáncer del pulmón, sino que afecta los vasos sanguíneos del cerebro. Hablar con el médico para descubrir cuál es la mejor manera para dejar de fumar. Seguir aprendiendo: La formación puede reducir el riesgo de padecer demencia. Un estudio afirma que el 8% de los casos podrían estar relacionados con dejar las clases antes de la enseñanza secundaria. No es necesario que vaya a clases en su edad adulta, puede aprender por Internet algo teórico o una nueva afición. Protege tu cerebro: Las heridas en la cabeza pueden provocar pérdida de habilidades cognitivas. Usar el casco cuando se recomienda, y el cinturón de seguridad del carro. También puede optar por deportes de menos riesgo como el yoga o el Tai Chi.

Revista Gestión México 21.11.2022

Un mundo dinámico donde nada es absoluto, una de las frases celebre de Frida Khalo #revistagestiónmexico #fridakhalo #frida

Revista Gestión México 21.11.2022

Extiende su portafolio especializado a gran parte del territorio, demostrando ser un referente en el manejo de combustibles. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 21.11.2022

TRADICIONAL JAMONCILLO DE LECHE CHIHUAHUENSE Ingredientes 2 litros de leche 1 kilo de azúcar 100 gramos de nuez 1 pliego de papel encerado... 1 pliego de papel celofán Paso a paso para preparar esta deliciosa receta Colocar la leche en una olla a fuego medio y esperar que haga hervor, agregar el azúcar y dejar hervir y hacer movimientos con una cuchara de palo hasta ver el fondo de la olla. Es importante no dejar de mover la mezcla del jamoncillo. Cuando se disuelva el azúcar, retirarlo del fuego y batirlo con fuerza hasta que la mezcla adquiera consistencia. Dejar que la mezcla se enfríe para que espese. Luego, coger un molde de pan, o el que prefiera, fórralo con papel encerado y colocar una capa de jamoncillo. Después, una capa de nuez molida y por último una capa de jamoncillo. Apretarlo todo con la mano mojada de agua para prensarlo y reserva 12 nueces para decorar. Cuando esté completamente frío, retirar el papel encerado y decora la base del jamoncillo de leche con las nueces que reservo. Envolverlo en el papel celofán y ¡listo para servir! Fuente: Recetas Gratis Foto: i.pinimg

Revista Gestión México 20.11.2022

TRADICIONAL JAMONCILLO DE LECHE CHIHUAHUENSE Ingredientes 2 litros de leche 1 kilo de azúcar 100 gramos de nuez 1 pliego de papel encerado... 1 pliego de papel celofán Paso a paso para preparar esta deliciosa receta Colocar la leche en una olla a fuego medio y esperar que haga hervor, agregar el azúcar y dejar hervir y hacer movimientos con una cuchara de palo hasta ver el fondo de la olla. Es importante no dejar de mover la mezcla del jamoncillo. Cuando se disuelva el azúcar, retirarlo del fuego y batirlo con fuerza hasta que la mezcla adquiera consistencia. Dejar que la mezcla se enfríe para que espese. Luego, coger un molde de pan, o el que prefiera, fórralo con papel encerado y colocar una capa de jamoncillo. Después, una capa de nuez molida y por último una capa de jamoncillo. Apretarlo todo con la mano mojada de agua para prensarlo y reserva 12 nueces para decorar. Cuando esté completamente frío, retirar el papel encerado y decora la base del jamoncillo de leche con las nueces que reservo. Envolverlo en el papel celofán y ¡listo para servir! Fuente: Recetas Gratis Foto: i.pinimg

Revista Gestión México 20.11.2022

Prestigiosa compañía de transportación vertical y facilities management, comprometida con el desarrollo sostenible y la inclusión. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org

Revista Gestión México 20.11.2022

NUEVO ETIQUETADO PARA LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS A partir del 1 de octubre entra en vigencia el nuevo etiquetado en la parte frontal de los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. En ese sentido con el nuevo etiquetado es el resultado del esfuerzo de un grupo de expertos que integraron evidencia científica para amparar políticas públicas donde se defiende el bienestar y el derecho a la información de los mexicanos. ... Es por eso que en este mes entro vigor el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, esta medida permitirá combatir las enfermedades no transmisibles, y el país ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, con esta nueva herramienta se puede dar a conocer el contenido, ya sea en termino de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, y así mostrar los niveles adecuados para mantener la salud, se puede empoderar a los consumidores para tomar una buena decisión en el consumo de los alimentos. Esto ayudará a reducir los niveles de obesidad y sus consecuencias sobre la morbi-mortalidad que produce la diabetes, el cáncer, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y también el Covid-19. Adicionalmente, en la modificación a la NOM 051 donde se especifica los datos generales del etiquetado para los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, contaron con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), organismo de quien depende esta norma, también, se tuvo el apoyo de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía fue quien coordinó el proceso, así como del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac). Finalmente, otro de los actores importantes que contribuyeron en la producción de evidencia científica para poder obtener este logro de etiquetado frontal fue el Instituto Nacional Salud Pública (INSO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Fuente: Secretaría de Salud foto: altonivel

Revista Gestión México 20.11.2022

Personal competente y experimentado para transportar cuidadosamente combustibles, sustancias y materiales peligrosos. Encuentra la publicación en la última Edición de la #RevistaGestiónMéxico www.comisiondegestionmx.org



Información

Teléfono: +52 55 8526 6754

Web: www.comisiondegestionmx.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también