1. Home /
  2. Science website /
  3. Revista Bio Ciencias

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Bio Ciencias 23.11.2022

Te compartimos ésta investigación del Vol. 6 de la Revista Bio Ciencias, el cual tuvo objetivo de determinar el efecto de tres cepas de Bacillus solas y en interacción con tres hongos fitopatógenos en la promoción del crecimiento de plantas de jitomate cv. Merlice y calidad del fruto. Puedes encontrarla en la siguiente liga: https://doi.org/10.15741/revbio.06.e541 ... Autor: Ruíz-Cisneros, M. F. et al (2019) #Agentesdecontrolbiológico #bacteriasantagonistas #promocióndelcrecimiento #enfermedadesradiculares #rendimiento See more

Revista Bio Ciencias 22.11.2022

El presente documento es un artículo de opinión académica multidisciplinaria de 27 profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Nayarit, México. En el manuscrito se aborda la pandemia de la enfermedad COVID-19 desde diferentes aristas, con el objetivo por un lado, de abordar de forma interdisciplinaria (forma en la cual deberíamos de afrontar muchos de los temas de investigación) este gran problema que ha paralizado a la humanidad a principios del año 2020, y po...r otro lado, demostrar todo el potencial académico que tienen las universidades públicas mexicanas para responder a la sociedad. Puedes encontrarlo en la siguiente liga: https://doi.org/10.15741/revbio.07.e976 Autor: Toledo-Ibarra et al (2020). #COVID19 #pandemic #multidisciplinaryvision #UniversityProfessors #Nayarit #México See more

Revista Bio Ciencias 22.11.2022

¡En la UAN demostramos de lo que estamos hechos! En estos tiempos difíciles para la sociedad, nuestra planta de investigadores universitarios trabajan en la ...detección del virus que causa la enfermedad COVID-19 en el Laboratorio LANIIA de la UAN, además de seguir un protocolo de seguimiento de caso y acompañamiento a los pacientes. Los resultados de dichas pruebas servirán para los informes que diariamente emite el Gobierno de México.

Revista Bio Ciencias 20.11.2022

"El cultivo del frijol se ve afectado por diversas enfermedades en las que destaca la marchitez causada por Rhizoctonia solani y Fusarium spp. el manejo de estos patógenos principalmente se realiza mediante el uso de compuestos químicos los cuales contaminan el ambiente, resultan ser tóxicos para el humano, desarrollan resistencia en los fitopatógenos y además aumentan los costos de producción, es por eso que en la actualidad se buscan alternativas en el manejo de enfermedade...s, que resulten ser efectivas y además que no contaminen el ambiente." Puedes encontrar éste artículo del Vol. 6, en la siguiente liga: https://doi.org/10.15741/revbio.06.e416 Autor: E. Castro-del-Angel, et al (2019) #Antagonismo #Incidencia #Severidad #Promocióndecrecimientovegetal See more

Revista Bio Ciencias 20.11.2022

Estas son las nuevas medidas de Seguridad Sanitaria establecidas por el Gobierno de México para hacer frente al COVID-19.



Información

Teléfono: +52 311 211 8800

Web: revistabiociencias.uan.mx

623 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también