1. Home /
  2. Revista /
  3. Relatos e Historias en México

Etiquetas / Categorías / Temas



Relatos e Historias en México 23.11.2022

LEGALIZACIÓN LENTA Y PARCIAL DEL MEZCAL EN NUEVA ESPAÑA Con las reformas borbónicas del siglo XVIII, la Corona emprendió cambios administrativos buscando aumentar sus ingresos. Por ello, algunos españoles interesados en la producción legal sostenían que la erradicación de las bebidas alcohólicas era imposible y que resultaba más conveniente para el rey y sus funcionarios legalizar su producción y consumo. Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//legalizacion-lenta-y-parcial

Relatos e Historias en México 23.11.2022

Amigos, recuerden que el número de octubre ya está a la venta en nuestra tienda web en la versión impresa https://raices.com.mx//revistas-bandidos-legendarios-REH144

Relatos e Historias en México 23.11.2022

Legendarios y rebeldes bandidos: EL ZORRO Es extraño que en México se repita que el cuento del Zorro se inspiró en el bandido de California Joaquín Murrieta, aunque las cuentas no cuadran: su parecido es solo en cuanto al genérico estereotipo del bandido bueno que roba a los ricos para darle a los pobres (y eso, considerando que Murrieta lo hacía), pero no hay ninguna correspondencia en el tiempo, el espacio ni en la caracterización del personaje. La primera vez que apareció el personaje de El Zorro fue en "La maldición de Capistrano", de Johnsoton McCulley, en 1919. https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/el-zorro

Relatos e Historias en México 22.11.2022

"Relatos e Historias en México" #144, octubre de 2020

Relatos e Historias en México 22.11.2022

GUILLERMO HARO BARRAZA Durante varias décadas México sólo contó con el Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya perteneciente a la UNAM, para entonces dirigido por Joaquín Gallo. A la salida de éste, en 1949 el rector Salvador Zubirán nombró en su lugar a Guillermo Haro, quien alternó su trabajo científico entre la capital y Puebla, hasta que en 1951 se convirtió en director del observatorio de Tonantzintla. Haro fue un descubridor de astros. En 1949, a la par que el e...stadounidense George Herbig, halló lo que después se llamarían objetos Herbig-Haro, relacionados con la formación de estrellas. Además de encontrar novas, supernovas y cometas, en 1956 reveló la existencia de galaxias de color muy azul que también fueron bautizadas con su nombre. https://relatosehistorias.mx/nuestra/guillermo-haro-barraza

Relatos e Historias en México 22.11.2022

DIVERSIDAD MEZCALERA EN LA NUEVA ESPAÑA En el Archivo General de la Nación se resguarda un documento de 1784 (Aguardiente de Caña, vol. 1, exp. 1.) que contiene una extraordinaria lista de 77 bebidas alcohólicas que se consumían en la época novohispana. La casi totalidad de estas estuvo prohibida por argumentos morales y económicos. Para ilustrar la valía de este manuscrito, transcribimos lo que se dice sobre el mezcal y las bebidas que se preparaban a partir de este centenario destilado. https://relatosehistorias.mx//diversidad-mezcalera-en-la-n

Relatos e Historias en México 22.11.2022

¡ÚLTIMO DÍA DE NUESTROS GRANDES DESCUENTOS! Den clic en los link: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4

Relatos e Historias en México 22.11.2022

JOAQUÍN MURRIETA DE CALIFORNIA Para Hobsbawm, el caso de Joaquín Murrieta de California es un invento literario, pero lo bastante verosímil como para haber penetrado en el folklore e incluso en la historiografía californiana. El primer relato estructurado sobre ese personaje, Vida y aventuras de Joaquín Murieta: el célebre bandido de California, escrita por John Rollin Ridge, fue publicada en 1854 como un folleto de noventa páginas (del que no existen copias), y luego pirateada por la California Police Gazette, alterando el original. En Sonora, los cronistas han encontrado papeles parroquiales que demostrarían que Murrieta nació en ese estado... https://relatosehistorias.mx//joaquin-murrieta-de-californ

Relatos e Historias en México 22.11.2022

FÁBRICAS DE MEZCAL EN NUEVA ESPAÑA Para 1773, en Puebla se registró la existencia de catorce fábricas de mezcal. En Chilpancingo, los naturales acusaron al alcalde mayor de controlar y monopolizar el comercio de mezcal para su beneficio. Dos años más tarde, fue otorgado el asiento de vino mezcal en Zacatecas y su región, que incluía Aguascalientes. No obstante que de forma paulatina varias ciudades y villas fueron obteniendo permisos para producir vino mezcal... Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//fabricas-de-mezcal-en-nueva-

Relatos e Historias en México 22.11.2022

"Relatos e Historias en México" #144, octubre de 2020

Relatos e Historias en México 22.11.2022

¿CUÁL ES LA HISTORIA DEL VINO MEZCAL? Los aguardientes de caña y de coco eran bebidas ya conocidas en Europa, África y Asia, y con la fusión de los saberes americanos surgió el destilado de maguey, un aguardiente que con el paso del tiempo se ganó un lugar fundamental en nuestra cultura. A pesar de que se han hecho valiosas investigaciones etnoarqueológicas sobre el posible origen de la destilación previo a la llegada de los europeos a territorio americano, no existen datos ...concluyentes hasta ahora. No es posible sostener fehacientemente que este procedimiento haya existido en el mundo prehispánico antes de 1519. Algunos estudiosos se preguntan por qué no hay rastros documentales de la época de la Conquista española, o por qué la población indígena no continuó usando de manera profusa la destilación con sus propios métodos y conocimientos y así otras preguntas que permanecen abiertas. Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//cual-es-la-historia-del-vino

Relatos e Historias en México 22.11.2022

¿Ya tienen su ejemplar de octubre?

Relatos e Historias en México 22.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com....mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 22.11.2022

¡TENEMOS GRANDES DESCUENTOS! Den clic en el link: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4

Relatos e Historias en México 22.11.2022

EL PENACHO DE MOTECUHZOMA El penacho apareció en el Altiplano Central en tiempos toltecas como parte del atavío de Quetzalcóatl, su dios patrono, simbolizando tanto señorío como guerra. Los mexicas adoptaron el quetzalapanecáyotl y su simbolismo. En el Códice Magliabechiano, el dios Quetzalcóatl lleva varios tocados elaborados con materiales preciosos, de los cuales el más grande y vistoso es el de la página 89. Se trata de un resplandor de plumas verdes largas, con una parte central más alta. https://arqueologiamexicana.mx/me/el-penacho-de-motecuhzoma

Relatos e Historias en México 22.11.2022

EL MEZCAL, UNA BEBIDA PROHIBIDA EN LA NUEVA ESPAÑA La prohibición de más de setenta bebidas alcohólicas producidas en Nueva España obedeció al interés de la Corona de proteger a los productores españoles de vinos y aguardientes; sin embargo, dicha importación no podía satisfacer la demanda del extenso territorio americano. Por ello, creció una economía paralela fuera de la ley, pues el vino de coco, el vino mezcal y el chinguirito (aguardiente de caña) se consumían cada vez más, a la vez que su producción clandestina creció en varias regiones, principalmente mineras. Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//el-mezcal-una-bebida-prohibi

Relatos e Historias en México 21.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com....mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 21.11.2022

LA AFICIÓN DE LOS FRAILES JESUITAS POR EL MEZCAL En la década de 1740, los frailes jesuitas distribuidos en Sinaloa, Sonora y las Californias, habían desarrollado una afición por el mezcal que ellos mismos destilaban aunque estuviese prohibido para usarlo como medicina, pues mejoraba el funcionamiento del estómago, estimulaba el apetito y la digestión. Al principio argumentaron que al no venderlo ni darlo a los seculares no incurrían en falta alguna; pero, una vez una vez que fue legalizado, terminaron comerciándolo en zonas cercanas a sus misiones. Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//la-aficion-de-los-frailes-je

Relatos e Historias en México 21.11.2022

Amigos, recuerden que el número de octubre ya está a la venta en nuestra tienda web en formato digital https://raices.com.mx//revistas-bandidos-legendarios-REH14

Relatos e Historias en México 21.11.2022

¿Ya tienen su ejemplar de octubre?

Relatos e Historias en México 21.11.2022

¿TRABAS A LA CIENCIA EN EL GOBIERNO? La Secretaría de Fomento era la encargada de coordinar la mayor parte de los trabajos científicos impulsados por el gobierno mexicano. Muchos ministros del ramo fueron hombres ilustres inmersos en el campo de las ciencias. El primero nombrado como tal, en 1853, fue Joaquín Velázquez de León, director y profesor del Colegio de Minería y miembro de la Sociedad de Geografía y Estadística. Otro de los muchos que hubo fue Vicente Riva Palacio, ...quien durante su periodo fundó el Observatorio Astronómico, el Meteorológico y la Comisión Geográfico-Exploradora, tres instituciones que tendrían un fuerte impacto en el desarrollo de la ciencia en el país. Olegario Molina, por su parte, no mostró mucho interés en la actividad científica, como se verá a continuación. https://relatosehistorias.mx//trabas-la-ciencia-en-el-gobi

Relatos e Historias en México 21.11.2022

MÉTODOS DE DESTILACIÓN DEL AGAVE A Nueva España llegaron dos modelos de destilación. Uno procedente de Europa con raíces árabes, en el que se utilizaba el alambique de cobre, y otro proveniente de las Filipinas, de tradición asiática. En el primero, la pulpa de la piña del agave se calienta en un recipiente sellado que conduce el vapor hasta un delgado tubo en espiral sumergido en agua fría para su condensación, produciendo el mezcal. El segundo es sobre todo de barro. El sello de la parte superior debe tener un flujo de agua constante para que siempre esté frío. Esto permite la condensación en el interior, que gotea hasta una vara de bambú que lleva el líquido al exterior. En la actualidad, los dos métodos son utilizados. Aquí les contamos más https://relatosehistorias.mx//metodos-de-destilacion-del-a

Relatos e Historias en México 21.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com....mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com....mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

¿CUÁLES ERAN LAS BEBIDAS QUE SE ACOSTUMBRABAN EN NUEVA ESPAÑA? Desde tiempos novohispanos, los destilados del maguey se han llamado de manera distinta en cada región, aunque de a poco el término mezcal se empezó a extender y su uso se generalizó. Aquí les contamos más sobre las bebidas alcohólicas que se consumían en la época novohispana https://relatosehistorias.mx//cuales-eran-las-bebidas-que-

Relatos e Historias en México 20.11.2022

AGAPITO TREVIÑO, ALIAS CABALLO BLANCO En llegando a Monterrey con el dinero de la venta del único terreno que me quedaba fui asaltado, y en ese peligro invoqué al Niño de Atocha y al momento se apareció el ánima de Agapito Treviño, alias Caballo Blanco, y el asaltante huyó. Por tan grande beneficio doy infinitas gracias. https://relatosehistorias.mx//agapito-trevino-alias-caball

Relatos e Historias en México 20.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4... Revistas digitales: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

¡ÚLTIMO DÍA DE FERIA! Estos son nuestros precios en la feria del libro virtual del Museo de Antropología e Historia. ¡Aprovechen los descuentos! Recuerden que es hasta las 6:00 pm. ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links:... Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

Amigos, nos enteramos que la FILAH se extiende hasta el 11 de octubre y ¡nuestros descuentos también! Aprovechen las promociones ¡Visiten nuestro stand digital! Nos encuentran en el siguiente link: https://feriadelibro.inah.gob.mx/expositores/17/ También pueden adquirir sus ejemplares directo en nuestra tienda online a precios de la Feria. Aquí les compartimos los links: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4... Revistas digitales: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4 #FILAH2020Virtual #FILAH2020 #31FILAH #LibrosINAH #PremioGarcíaCubas #MNA #Argentina #CiudadDeMéxico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

¿Se saben la historia de la réplica del penacho de Moctezuma que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología? Aquí se las contamos En la primera mitad del siglo pasado se elaboró una réplica del penacho de Moctezuma a instancias del expresidente Abelardo Luján Rodríguez (1889-1967), quien hizo las diligencias necesarias para llevar a cabo la empresa, interesado en una descripción de 1887 hecha por la arqueóloga y antropóloga estadunidense Zelia Nuttall (cuya labor de investigación y difusión de las culturas del México antiguo llevaron a que un manuscrito mixteco fuera nombrado Códice Nuttall) en los días en que el tocado de plumas fue trasladado del Museo de Historia Natural de Viena (Austria) al Museo Etnológico, en la misma ciudad. https://relatosehistorias.mx/nuestra/un-penacho-para-mexico

Relatos e Historias en México 20.11.2022

¡TENEMOS GRANDES DESCUENTOS! Den clic en los link: Revistas impresas: https://raices.com.mx/tienda/catalogo.php?id=4 Revistas digitales: https://raices.com.mx/tienda/catalogo_digital.php?id=4



Información

Teléfono: +52 55 5557 5120

Web: relatosehistorias.mx

132742 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también