1. Home /
  2. Empresa médica /
  3. Dr. Jorge Jiménez López

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

La educación en medicina es fundamental para mejorar la calidad de la atención en salud de nuestro país. Desde 2017, tengo el honor y responsabilidad de ser Profesor Titular de la especialidad de Radio Oncología en la UMAE 71. Les comparto esta publicación sobre varios aspectos en torno a la residencia. https://issuu.com/lideraz//edic_53_radioterapia_web_ok__2_

Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

La edad avanzada es el factor de riesgo (no modificable) más importante de cáncer en general y para muchos tipos de cáncer. De acuerdo a datos estadísticos, la edad media de un diagnóstico de cáncer es de 66 años. Esto quiere decir que la mitad de los casos de cáncer ocurren en la gente abajo de esta edad y la otra mitad arriba de esta edad. Se ve un patrón semejante para muchos tipos comunes de cáncer. Por ejemplo, la edad media al momento del diagnóstico es de 61 años p...ara el cáncer de seno, 68 años para el cáncer colorrectal, 70 años para el cáncer de pulmón y 66 para el cáncer de próstata. Pero la enfermedad puede ocurrir a cualquier edad. Por ejemplo, el cáncer de hueso se diagnostica más frecuentemente entre personas menores de 20 años. Algunos tipos de cáncer, como el neuroblastoma, son más comunes en niños y adolescentes que en adultos. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #EdadAvanzada

Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

Las células cancerosas difieren de las células normales de muchas maneras que les permiten crecer sin control y se vuelven invasivas. Una diferencia importante es que las células cancerosas son menos especializadas que las células normales. Esto quiere decir que, mientras las células normales maduran en células con funciones específicas, las células cancerosas no lo hacen. Esta es una razón por la que, al contrario de las células normales, las células cancerosas siguen dividi...éndose sin detenerse. Las células cancerosas pueden tener la capacidad para influir en las células normales, en las moléculas y en los vasos sanguíneos que rodean y alimentan las células de un tumor. Por ejemplo, las células cancerosas pueden inducir a las células normales cercanas a que formen vasos sanguíneos que suministren oxígeno y nutrientes, necesarios para que crezcan los tumores. Estos vasos sanguíneos también retiran los productos de deshecho de los tumores, y pueden llevar células del tumor a otras partes del cuerpo. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #CélulasCancerosas #Malignidad #CrecimientoDelTumor #DivisiónCelular

Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

¿Qué es el cáncer? Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos, tanto adyacentes como distantes. El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o ...se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan. Sin embargo, en el cáncer, este proceso ordenado se descontrola. A medida que las células se hacen más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando deberían morir, lo que ocasiona que puedan dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores. Muchos cánceres forman tumores sólidos, los cuales son masas de tejido. Los cánceres de la sangre, como las leucemias, en general no forman tumores sólidos. Los tumores cancerosos son malignos, lo que significa que se pueden extender a los tejidos cercanos o los pueden invadir. Además, al crecer estos tumores, algunas células cancerosas pueden desprenderse y moverse a lugares distantes del cuerpo por medio del sistema circulatorio o del sistema linfático y formar nuevos tumores lejos del tumor original, que es lo que se denomina metástasis. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #QuéEsElCáncer #Metástasis #TumorSólido #Leucemia

Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

Hay infecciones por virus, bacterias y parásitos que pueden causar o incrementar el riesgo de cáncer. Algunos pueden interrumpir las señales que controlan el crecimiento de las células, otras ocasionan inflamación crónica que puede conducir al cáncer y algunas debilitan el sistema inmunitario. Virus de Epstein-Barr (VEB) Causa la mononucleosis infecciosa, incrementa el riesgo de algunos tipos de linfoma y cáncer de nariz y gargante. Más de 90 % de la gente en el mundo se... infectarán con el virus de Epstein-Barr durante su vida, y la mayoría no presentarán síntomas. Virus de la hepatitis B y virus de la hepatitis C (VHB y VHC) Las infecciones crónicas por estos virus pueden causar cáncer de hígado. Ambos virus pueden transmitirse por la sangre, de la madre al bebé al nacer y además, el virus de la hepatitis B puede transmitirse por contacto sexual. Existe vacunación para prevenir el VHB. Estas infecciones no siempre causan síntomas. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) No causa cáncer por sí mismo, pero la infección por el VIH debilita el sistema inmunitario y hace que el cuerpo tenga menos capacidad para combatir otras infecciones que causan cáncer. Incrementa el riesgo de sarcoma de Kaposi, linfomas y cánceres del cuello uterino, ano, pulmón, hígado y garganta. Virus del papiloma humano (VPH) La infección con los tipos de alto riesgo (16 y 18) causan casi todos los cánceres de cuello uterino. También causan cáncer de ano, nariz y garganta, vagina, vulva y pene. El VPH se transmite por contacto sexual, incluyendo vaginal, oral y anal. Hay varias vacunas que protegen contra los principales tipos de VPH. Así mismo el Papanicolaou anual permite detectar lesiones premalignas a tiempo. Helicobacter pylori (H. pylori) Es una bacteria que puede causar cáncer gástrico y linfoma gástrico. También puede causar úlceras de estómago. La bacteria se transmite al consumir alimentos o agua contaminados. Se calcula que aproximadamente dos tercios de la población mundial alberga H. Pylori, pero la mayoría no tendrán síntomas ni cáncer. Si tiene problemas del estómago acuda con el gastroenterólogo. La infección por H. pylori puede detectarse y tratarse con antibióticos. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #Infecciones #HPylori #VEB #VHC #VHB #VIH #Papiloma

Dr. Jorge Jiménez López 23.11.2022

La edad avanzada es el factor de riesgo (no modificable) más importante de cáncer en general y para muchos tipos de cáncer. De acuerdo a datos estadísticos, la edad media de un diagnóstico de cáncer es de 66 años. Esto quiere decir que la mitad de los casos de cáncer ocurren en la gente abajo de esta edad y la otra mitad arriba de esta edad. Se ve un patrón semejante para muchos tipos comunes de cáncer. Por ejemplo, la edad media al momento del diagnóstico es de 61 años p...ara el cáncer de seno, 68 años para el cáncer colorrectal, 70 años para el cáncer de pulmón y 66 para el cáncer de próstata. Pero la enfermedad puede ocurrir a cualquier edad. Por ejemplo, el cáncer de hueso se diagnostica más frecuentemente entre personas menores de 20 años. Algunos tipos de cáncer, como el neuroblastoma, son más comunes en niños y adolescentes que en adultos. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #EdadAvanzada

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

¿Qué es una endoscopia? Una endoscopia, panendoscopia o gastroscopia, es un procedimiento que permite que el médico vea con una pequeña cámara, el interior de ...su esófago, estómago y los primeros 10-15 cm del intestino delgado (duodeno). ¿Cuándo se realiza una endoscopia? Para estudiar pacientes que tienen enfermedad por reflujo gastroesofágico, dispepsia (gastritis), dificultad para pasar los alimentos, vómito o evacuaciones con sangre, anemia en estudio, sospecha de tumoraciones, hernia hiatal, síntomas que no mejoran con tratamiento. Puede ser solo para diagnóstico (entrar y ver), tomar muestras de tejido (biopsias) o realizar algún tratamiento (cauterizar úlceras con sangrado o abrir alguna estrechez). La salud digestiva, a tu alcance. Dra. Karla Torres Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles Módulo 406 730 40 68 Consulta en línea https://www.doctoralia.com.mx/z/jhN2VL @ Hospital Angeles Torreón

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

Muchos estudios han evaluado la posibilidad de que componentes de la dieta estén asociados con aumento o disminución del riesgo de cáncer. Estos estudios establecen asociaciones, no como tal una causa efecto, ya que hay muchos factores involucrados. ALIMENTOS ASOCIADOS CON RIESGO Alcohol Debe ser un consumo excesivo para que se asocie a incremento del riesgo de tener cáncer... Edulcorantes artificiales Aún no existe evidencia clara, pero parece en los estudios realizados al momento que el EXCESO de estas sustancias (sacarina, aspartamo, acesulfamo de potasio, sucralosa, neotame y ciclamato) estan vinculadas con mayor riesgo de tener cáncer. Carne ahumada Las aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos, se forman en la carne de res, puerco, pescado y aves cuando se cocinan usando métodos de alta temperatura. Estas sustancias incrementan el riesgo de cáncer, principalmente del tracto digestivo. ALIMENTOS ASOCIADOS CON PROTECCIÓN Antioxidantes Bloquean los radícales libres que pueden dañar las células. Se encuentran en frutas, verduras, leguminosas, pescados, frutos secos, varios tipos de té. Calcio El calcio es un mineral esencial que se puede obtener de la comida y de los complementos alimenticios. Las investigaciones han encontrado que se asocia con la reducción del riesgo de padecer cáncer colorrectal, de mama y de ovario. Vitamina D Se obtiene de la exposición de la piel a la luz del sol, de algunos alimentos y de suplementos dietéticos. Estudios en seres humanos han indicado que las concentraciones más altas de vitamina D en la sangre pueden estar asociados con menor riesgo de cáncer colorrectal. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #Alimentación #ComeFrutasyVerduras #Antioxidantes

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

El cáncer es causado por ciertos cambios en los genes. Los genes están organizados en cadenas largas llamadas cromosomas de ADN empacado estrechamente. El cáncer es una enfermedad genética es decir, es causado por cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, como crecen y se dividen. Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres. Pueden suceder también en la vida de una persona como resultado de errores que ocurren al ...dividirse las células o por el daño del ADN causado por algunas exposiciones del ambiente. Las exposiciones ambientales que causan cáncer son las sustancias, como los compuestos químicos en el humo de tabaco y la radiación, como los rayos ultravioleta del sol. El cáncer de cada persona tiene una combinación única de cambios genéticos. Conforme sigue creciendo el cáncer, ocurrirán cambios adicionales. En general, las células cancerosas tienen más cambios genéticos, como mutaciones en el ADN, que las células normales. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #CélulasCancerosas #Malignidad #CrecimientoDelTumor #DivisiónCelular #Genes #ADN #EnfermedadGenética

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

DURANTE EL TRATAMIENTO ¿Puedo comer igual durante el tratamiento? Como comentamos previamente, las células del tracto digestivo son de las células más sensibles a la radiación, por lo que algunos de los efectos secundarios dificultan comer, tales como las náuseas, falta de saliva y úlceras en la boca, principalmente en pacientes que reciben radioterapia en cabeza y cuello. En los pacientes que reciben radiaciones en el abdomen, el intestino pierde (por un tiempo) la capacida...d para absorber una parte de los nutrientes, por lo que los pacientes deben de llevar una dieta estricta, con alimentos que se absorben con más facilidad, para evitar tener diarrea. Ya que el cuerpo usa mucha energía para sanar durante la radioterapia, es importante que se coman suficientes calorías y proteínas para mantener el peso durante el tratamiento. Es por esto que es importante asesoría nutricional durante el tratamiento. ¿Puedo trabajar durante la radioterapia? Algunas personas pueden trabajar tiempo completo durante la radioterapia. Otras pueden trabajar solo tiempo parcial o no pueden hacerlo. Esto va a depender del tipo de trabajo y cómo tolera cada paciente su tratamiento y puede variar de acuerdo conforme avanza el tratamiento. Cuando haya terminado el tratamiento, pueden ser necesarias solo unas cuantas semanas para que se sienta mejor o su recuperación puede necesitar meses. Es muy importante platicar ampliamente sobre este tema con su médico y con su empleador. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #TumoresBenignos #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #NutriciónEnCáncer

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

Muchos estudios han evaluado la posibilidad de que componentes de la dieta estén asociados con aumento o disminución del riesgo de cáncer. Estos estudios establecen asociaciones, no como tal una causa efecto, ya que hay muchos factores involucrados. ALIMENTOS ASOCIADOS CON RIESGO Alcohol Debe ser un consumo excesivo para que se asocie a incremento del riesgo de tener cáncer... Edulcorantes artificiales Aún no existe evidencia clara, pero parece en los estudios realizados al momento que el EXCESO de estas sustancias (sacarina, aspartamo, acesulfamo de potasio, sucralosa, neotame y ciclamato) estan vinculadas con mayor riesgo de tener cáncer. Carne ahumada Las aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos, se forman en la carne de res, puerco, pescado y aves cuando se cocinan usando métodos de alta temperatura. Estas sustancias incrementan el riesgo de cáncer, principalmente del tracto digestivo. ALIMENTOS ASOCIADOS CON PROTECCIÓN Antioxidantes Bloquean los radícales libres que pueden dañar las células. Se encuentran en frutas, verduras, leguminosas, pescados, frutos secos, varios tipos de té. Calcio El calcio es un mineral esencial que se puede obtener de la comida y de los complementos alimenticios. Las investigaciones han encontrado que se asocia con la reducción del riesgo de padecer cáncer colorrectal, de mama y de ovario. Vitamina D Se obtiene de la exposición de la piel a la luz del sol, de algunos alimentos y de suplementos dietéticos. Estudios en seres humanos han indicado que las concentraciones más altas de vitamina D en la sangre pueden estar asociados con menor riesgo de cáncer colorrectal. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #Alimentación #ComeFrutasyVerduras #Antioxidantes

Dr. Jorge Jiménez López 22.11.2022

En el Día Mundial del Cáncer de Colon, el Oncólogo Julio Cesar Abitia Castro nos comparte los síntomas que se pudieran presentar y las recomendaciones para diagnosticar este tipo de cáncer.

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

Excelente médico y mejor persona!!!

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

El Cáncer infantil es curable!!! Doctor Enrique López Facio Oncólogo Pediatra Hospital Angeles Torreón Centro Oncológico Hospital Angeles #OncólogosCertificados... #Radiotherapy #Radioterapia #RadioterapiaTorreón #RadioterapiaLaguna #RadioOncologo #Radioterapeuta #Cáncer #CáncerInfantil #Oncólogo See more

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

Hay infecciones por virus, bacterias y parásitos que pueden causar o incrementar el riesgo de cáncer. Algunos pueden interrumpir las señales que controlan el crecimiento de las células, otras ocasionan inflamación crónica que puede conducir al cáncer y algunas debilitan el sistema inmunitario. Virus de Epstein-Barr (VEB) Causa la mononucleosis infecciosa, incrementa el riesgo de algunos tipos de linfoma y cáncer de nariz y gargante. Más de 90 % de la gente en el mundo se... infectarán con el virus de Epstein-Barr durante su vida, y la mayoría no presentarán síntomas. Virus de la hepatitis B y virus de la hepatitis C (VHB y VHC) Las infecciones crónicas por estos virus pueden causar cáncer de hígado. Ambos virus pueden transmitirse por la sangre, de la madre al bebé al nacer y además, el virus de la hepatitis B puede transmitirse por contacto sexual. Existe vacunación para prevenir el VHB. Estas infecciones no siempre causan síntomas. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) No causa cáncer por sí mismo, pero la infección por el VIH debilita el sistema inmunitario y hace que el cuerpo tenga menos capacidad para combatir otras infecciones que causan cáncer. Incrementa el riesgo de sarcoma de Kaposi, linfomas y cánceres del cuello uterino, ano, pulmón, hígado y garganta. Virus del papiloma humano (VPH) La infección con los tipos de alto riesgo (16 y 18) causan casi todos los cánceres de cuello uterino. También causan cáncer de ano, nariz y garganta, vagina, vulva y pene. El VPH se transmite por contacto sexual, incluyendo vaginal, oral y anal. Hay varias vacunas que protegen contra los principales tipos de VPH. Así mismo el Papanicolaou anual permite detectar lesiones premalignas a tiempo. Helicobacter pylori (H. pylori) Es una bacteria que puede causar cáncer gástrico y linfoma gástrico. También puede causar úlceras de estómago. La bacteria se transmite al consumir alimentos o agua contaminados. Se calcula que aproximadamente dos tercios de la población mundial alberga H. Pylori, pero la mayoría no tendrán síntomas ni cáncer. Si tiene problemas del estómago acuda con el gastroenterólogo. La infección por H. pylori puede detectarse y tratarse con antibióticos. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #Infecciones #HPylori #VEB #VHC #VHB #VIH #Papiloma

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

Beber alcohol puede aumentar su riesgo de cáncer de boca, de garganta, esófago, laringe, hígado y mama. En cuanto más beba, mayor será su riesgo. El riesgo de cáncer es mucho más alto para quienes beben alcohol y también usan tabaco. Se aconseja a quienes beben, que lo hagan con moderación. Un consumo moderado se considera para mujeres hasta una bebida diaria y para los hombres hasta dos bebidas diarias. Fuente: cancer.gov... Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDeRiesgo #Alcoholismo #ConsumoDeAlcohol #BebidasAlcoholicas

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

Con las técnicas modernas de radioterapia, el tratamiento ahora es mas tolerable y la gran mayoría de los pacientes pasan su tratamiento con mínimos efectos secundarios los cuales son muy tolerables, es por eso que es tan importante contar con equipos de la mas alta tecnología y que nos den la seguridad de proteger los órganos sanos lo mas posible!!! Contamos con la más alta tecnología para tratar el cáncer!!! Centro Oncológico Hospital Angeles... Centro Oncológico de Chihuahua Hospital Angeles Torreón #radioterapiaoncologica #radioterapia #Radioterapeuta #RadioOncólogosCertificados #Cáncer #ElCáncerNoEspera #elcáncerescurable

Dr. Jorge Jiménez López 21.11.2022

***La radioterapia cura*** #Invisibles documental sobre la especialidad Oncológica más desconocida LA RADIOTERAPIA. #RadioterapiaTorreón #RadioterapiaLaguna #Radioterapeuta #RadioaOncólogo #RadioOncología #ElCáncerNoEspera #elcáncerescurable... Centro Oncológico Hospital Angeles Centro Oncológico de Chihuahua Hospital Angeles Torreón

Dr. Jorge Jiménez López 20.11.2022

En general, no es posible saber con exactitud por qué una persona padece cáncer y otra no. Pero la investigación ha indicado que ciertos factores de riesgo pueden aumentar la posibilidad de una persona de padecer cáncer. Los factores de riesgo de cáncer incluyen la exposición a productos químicos o a otras sustancias, así como algunos comportamientos. También incluyen cosas que la gente no puede controlar, como la edad y los antecedentes familiares. La mayoría de los factor...es de riesgo de cáncer se han identificado por medio de estudios, donde los científicos ven grupos grandes de gente y comparan a quienes padecen cáncer con quienes no lo padecen. Estos estudios pueden mostrar que las personas que presentan cáncer tienen más o menos probabilidad de comportarse en cierta manera o de haberse expuesto a ciertas sustancias que quienes no presentan cáncer. Los factores de riesgo de cáncer conocidos o sospechados que más se han estudiado son los siguientes: Alcohol Dieta Edad Infecciones Inmunosupresión Luz solar Obesidad Radiación Tabaco En post posteriores iremos abordando cada una. Fuente: cancer.gov Tu puedes y juntos lo lograremos Dr. Jorge Jiménez López Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #Tumores #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #FactoresDe Riesgo #Modificables #NoModificables

Dr. Jorge Jiménez López 20.11.2022

La Radioterapia es esencial en el tratamiento del cáncer, algunas veces sola, o en conjunto con quimioterapia!!! #RadioterapiaLaguna, #RadioOncología, #Radioterapia, #RadioOncólogoCertificado Centro Oncológico Hospital Angeles

Dr. Jorge Jiménez López 20.11.2022

La educación en medicina es fundamental para mejorar la calidad de la atención en salud de nuestro país. Desde 2017, tengo el honor y responsabilidad de ser Profesor Titular de la especialidad de Radio Oncología en la UMAE 71. Les comparto esta publicación sobre varios aspectos en torno a la residencia. https://issuu.com/lideraz//edic_53_radioterapia_web_ok__2_

Dr. Jorge Jiménez López 20.11.2022

Les dejo este video informativo realizado por la Asociación Americana de Radio Oncología sobre varios aspectos prácticos de la radioterapia, con comentarios de pacientes. https://www.youtube.com/watch?v=wNAxfiOb8bo Tu puedes y juntos lo lograremos... Dr. Jorge Jiménez Centro Oncológico Hospital Ángeles Torreón Torre Ángeles - Módulo 406 871 730 4068 Dudas en los comentarios o por inbox Agenda tu cita directamente en el botón RESERVAR #Torreón #Radioterapia #RadioOncología #JuntosContraElCáncer #Oncología #CentroOncológicoHAT #HospitalÁngelesTorreón #Cáncer #TumoresBenignos #RadOnc #RadiationOncologist #OncoPower #Radioterapeuta #ASTRO



Información

Teléfono: +52 871 730 4068

343 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también