1. Home /
  2. Product/service /
  3. Podologos 5 de Mayo Atizapán

Etiquetas / Categorías / Temas



Podologos 5 de Mayo Atizapán 23.11.2022

Porque sabemos lo difícil que es tener que ser madre y trabajar a la vez. Por esas mamás Podólogas que se parten en mitad para poder ser emprendedoras y amas de casa a la vez Podólogos 5 de Mayo Atizapán ... #FelizDiaDeLasMadres . #Podólogos5DeMayoAtizapan

Podologos 5 de Mayo Atizapán 23.11.2022

ESPOLÓN CALCÁNEO Y FASCITIS PLANTAR. Aunque muchas personas con fascitis plantar tienen espolones del talón, estos no son la causa del dolor que provoca la fascitis plantar. Una de cada 10 personas tiene espolones del talón, pero solo una de cada 20 personas (5%) con espolones del talón tiene dolor en el pie afectado.... Debido a que el espolón no es la causa de la fascitis plantar, el dolor puede tratarse sin remover el espolón. Un espolón calcáneo es una pequeña formación ósea que se forma sobre el hueso calcáneo (hueso del talón). Aparece al estar sometida la planta del pie a una presión importante durante un período prolongado de tiempo. ¿Cuál es la causa del dolor de talón y del espolón calcáneo? A cada paso que da, uno de sus dos talones tiene que soportar todo el peso del cuerpo. Con la marcha, la carga que soporta el talón es 20 veces superior al peso corporal. Dicha carga se atenúa por una almohadilla adiposa (de grasa) por debajo del talón y por la "fascia plantar" que es un ligamento largo y delgado que se encuentra directamente debajo de la piel en la base del pie. Este ligamento conecta el talón con la parte frontal de su pie y da soporte al arco de su pie. La fascia plantar está diseñada para absorber la gran presión y esfuerzo que le exigimos a nuestros pies. Pero a veces demasiada presión daña o desgarra los tejidos. La respuesta natural del cuerpo a la lesión es la inflamación, que resulta en dolor del talón y rigidez por fascitis plantar. Esta sobrecarga por tracción puede producir inflamación e incluso pequeñas fisuras en la fascia en su punto de inserción sobre el hueso calcáneo. Si una persona que realiza ejercicio no hace calentamiento adecuado, o una persona sedentaria practica deporte de manera ocasional, fines de semana por ejemplo, se puede producir una sobrecarga de la musculatura de la pantorrilla o del tendón de Aquiles. Cada vez que se siente, que duerma, o descanse sus piernas, los músculos de la planta del pie se contraerán con la intención de proteger la zona lesionada de la fascia. En estos momentos el dolor disminuirá, pero en cuanto se vuelve a la actividad el dolor aparecerá de nuevo. Para compensar el daño repetido en la inserción de la fascia, en la parte anterior del hueso calcáneo (talón), el cuerpo intentará repararla de la misma manera que una fractura ósea, es decir rodeando y protegiendo la zona lesionada mediante un proceso inflamatorio, que posteriormente se calcifica. Ello tiene como resultado la aparición de una formación ósea en el talón llamada espolón calcáneo. PERO EN REALIDAD EL ESPOLÓN CALCÁNEO NO ES DOLOROSO. El espolón es el resultado de una sobrecarga prolongada en la fascia y de su inserción en la planta del pie. #Podólogos5DeMayoAtizapan

Podologos 5 de Mayo Atizapán 21.11.2022

El sistema linfático es fundamental para mantener el cuerpo sano. Hace circular linfa rica en proteínas por todo el organismo, y recoge las bacterias, virus y desechos. El sistema linfático transporta este líquido y las sustancias dañinas a través de los vasos linfáticos, que se dirigen a los ganglios linfáticos.... Los residuos después son filtrados por los linfocitos (células que luchan contra las infecciones y que viven en los ganglios linfáticos) y, por último, los eliminan del cuerpo. El linfedema ocurre cuando los vasos linfáticos no son capaces de drenar de manera adecuada el líquido linfático, generalmente de un brazo o de una pierna. El linfedema puede ser primario o secundario. Esto quiere decir que puede ocurrir por sí solo (linfedema primario) o puede ser la consecuencia de otra enfermedad o afección (linfedema secundario). El linfedema secundario es mucho más frecuente que el linfedema primario. El linfedema es una hinchazón que, por lo general, aparece en uno de los brazos o de las piernas. A veces, se hinchan ambos brazos o ambas piernas. El linfedema es provocado con más frecuencia por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. Se debe a la obstrucción del sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario. La obstrucción impide que la linfa drene bien; en consecuencia, el líquido acumulado causa hinchazón. Si bien en la actualidad no existe una cura para el linfedema, puede controlarse con un diagnóstico temprano y una atención esmerada del miembro afectado. Los signos y síntomas del linfedema, que aparece en la pierna o brazo afectado, comprenden los siguientes: Hinchazón de todo o parte del brazo o la pierna, incluso los dedos de los pies y de las manos. Sensación de pesadez o rigidez. Amplitud de movimiento limitada. Dolor o molestia. Infecciones recurrentes. Endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis). La hinchazón producida por el linfedema puede comprender desde cambios leves y apenas notorios en el tamaño de las piernas o de los brazos hasta cambios extremos que dificultan el uso de las extremidades. Es posible que el linfedema producido por el tratamiento oncológico no aparezca sino hasta meses o años después de este. Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer linfedema después de un cáncer, de un tratamiento oncológico o de otras causas secundarias son los siguientes: Edad avanzada. Sobrepeso u obesidad. Artritis reumatoide o artritis psoriásica. #Podólogos5DeMayoAtizapan



Información

Teléfono: +52 55 3979 4506

Ubicación: Calle Felipe Ángeles 92 52997 López Mateos, State of Mexico, Mexico

152 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también