1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa

Etiquetas / Categorías / Temas



Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 23.11.2022

Hola mamis, recuerden vacunarse y vacunar a sus peques contra la influenza temporada 2020-2021. Este año aplicarse la vacuna será aun mas importante que en años anteriores ¿por qué? por que estamos en pandemia por covid-19 y si te contagias de influenza de forma que requieras hospitalizarte (tu o tu peque) será aun mayor la carga de pacientes en los hospitales, ademas ambas enfermedades comparten síntomas muy similares entonces tendremos que solicitar ambas pruebas cuando ex...ista duda o el paciente requiera hospitalizarse, también es posible tener al mismo tiempo influenza y covid-19 con lo cual aumentan los gastos por medicamentos y las complicaciones. -La vacuna contra influenza tetravalente te cubre contra 4 tipos de virus de influenza que son AH1n1, AH3N2, virus B Vitoria y virus B Yamagata. -Recuerda que aun con la vacuna puede darte influenza pero será mas leve y con mínimos síntomas, por que te protege de no tener una enfermedad grave. -A las mamis de mis pacientes que saben que siempre les estoy recomendando su aplicación, les digo que hoy más que nunca, hay que vacunarnos contra la influenza 2020-2021. Dra. Rosi Galván Pediatra/Neumóloga Hospital Angeles Xalapa 228 1410876 WhatsApp 2288520432

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 23.11.2022

Gracias a la vacunación contra Covid-19 en la población adulta, la situación de la pandemia ha mejorado mucho pero no debemos confiarnos y las invito, mamis, a seguirnos cuidando. Porque al protegernos los adultos, estamos protegiendo a los más pequeños de enfermar gravemente contra Covid-19.

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 23.11.2022

Feliz y bendecido día tengan mamis,

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 23.11.2022

Mamis, qué tal su día ? Les recuerdo poner al corriente la cartilla de vacunación de su peque, hoy es un excelente día para acudir a vacunar a tu niño , tanto las vacunas incluidas en la cartilla como las que no vienen en ella pero que son IGUALMENTE importantes para prevenir enfermedades graves en tu niño. Hoy te voy a hablar de uno de los mitos sobre las vacunas, porque quiero darte información verídica con base científica como siempre y que seas una mamá empoderada y... no vayas a tomar la decisión terrible de no vacunar a tus peques, privándolos del beneficio de las vacunas. Uno de los MITOS más extendidos es : que las vacunas causan autismo y es en el que se basan algunas personas para no vacunar a sus peques y es completamente FALSO, de hecho se demostró que los estudios del Dr Wakenfild quien desarrolló esa supuesta teoría, fueron una FARSA y tanto así que le retiraron su licencia médica para siempre. Mami regala SALUD a tu peque, es la mejor inversión que puedes hacer para tu mayor tesoro. Tenemos todas las vacunas , agenda una cita para aplicárselas. Dra Rosi Galván Pediatra/Neumologa Hospital Ángeles Xalapa 228 1410876

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Hola mamis, quiero hablarles sobre los terribles efectos que ocasiona el humo de cigarro en sus peques y cómo podemos evitarlo. Se llama HUMO DE SEGUNDA MANO al humo que respiramos cuando una persona fuma cerca de nosotros y es la combinación del humo proveniente del extremo del cigarro (pipa o cualquier derivado de tabaco) más el humo que exhala el fumador. Contiene más de 4 mil químicos. Pero ese daño no termina ahí cuando se apaga el cigarro, ya que esos tóxicos se que...Continue reading

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Hola mamis, recuerden vacunarse y vacunar a sus peques contra la influenza temporada 2020-2021. Este año aplicarse la vacuna será aun mas importante que en años anteriores ¿por qué? por que estamos en pandemia por covid-19 y si te contagias de influenza de forma que requieras hospitalizarte (tu o tu peque) será aun mayor la carga de pacientes en los hospitales, ademas ambas enfermedades comparten síntomas muy similares entonces tendremos que solicitar ambas pruebas cuando ex...ista duda o el paciente requiera hospitalizarse, también es posible tener al mismo tiempo influenza y covid-19 con lo cual aumentan los gastos por medicamentos y las complicaciones. -La vacuna contra influenza tetravalente te cubre contra 4 tipos de virus de influenza que son AH1n1, AH3N2, virus B Vitoria y virus B Yamagata. -Recuerda que aun con la vacuna puede darte influenza pero será mas leve y con mínimos síntomas, por que te protege de no tener una enfermedad grave. -A las mamis de mis pacientes que saben que siempre les estoy recomendando su aplicación, les digo que hoy más que nunca, hay que vacunarnos contra la influenza 2020-2021. Dra. Rosi Galván Pediatra/Neumóloga Hospital Angeles Xalapa 228 1410876 WhatsApp 2288520432

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Esperando que estén disfrutando su domingo mamis, quiero aprovechar para hablarles sobre los terribles efectos que ocasiona el humo de cigarro en sus peques y cómo podemos evitarlo. Se llama HUMO DE SEGUNDA MANO al humo que respiramos cuando una persona fuma cerca de nosotros y es la combinación del humo proveniente del extremo del cigarro (pipa o cualquier derivado de tabaco) más el humo que exhala el fumador. Contiene más de 4 mil químicos. Pero ese daño no termina ahí ...Continue reading

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Hola mamis: Sabemos que las nebulizaciones en los pacientes con Covid-19 (y en general en cualquier paciente infectado por cualquier virus) pueden dispersar gran cantidad de virus en la habitación donde se encuentre nebulizando el paciente. Sin embargo, en muchas ocasiones es necesario utilizar nebulizaciones con medicamentos por las condiciones de salud del paciente. Y quiero informarles que tenemos los NEBULIZADORES mas actuales en México y los únicos recomendados para util...izarse en pacientes con Covid-19, por que la dispersión de los virus SARS CoV2 es mucho menor y como resultado menor riesgo de contagiar a otras personas que vivan en la misma casa. Pero, además, tienen otras ventajas comparadas con el resto de nebulizadores como: -Es SILENCIOSO, por lo que los niños no se estresan con el ruido fuerte que generan los demás nebulizadores. -Lo pueden utilizar niños y adultos -Nebuliza en forma rápida -Son portátiles -Son pequeños (caben en tu mano) -Mayor depósito del medicamento en los pulmones (más efectivo) Así, que si vas a comprar un nebulizador te recomiendo por mucho, el más actual, no te vas a arrepentir. Sin olvidar utilizar protección personal. Si te interesa adquirir un nebulizador comunícate con nosotros: 228 1410876 Whats App 2288 520432 Dra. Rosi Galván Pediatra/neumóloga pediatra

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Hola mamis, Hoy quiero hablarles de la Luz azul que es la luz que emiten los dispositivos electrónicos y que si se abusa de ella puede generar algún tipo de daño en los ojos de niños y adultos. Puede generar alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, cansancio y estrés visual, y a largo plazo y según la cantidad de exposición pudiera dañar las células de la retina.... Y a pesar que nuestros ojos tienen una protección natural, es importante limitar la exposición a la luz de las pantallas. Y ahora que los peques están más en casa pudieran estar pasando más tiempo frente a diversas pantallas ( tv, celular , etc) y aún más si ya iniciaron sus clases en línea. Por eso les quiero informar sobre algunas recomendaciones que pudieran hacer para disminuir la exposición a este tipo de luz azul. - Mantener una distancia de 70 cm de la computadora de escritorio, unos 50 cm de una tableta y de 33 cm del celular. -Ajustar para disminuir la luminosidad/contraste/saturación de las pantallas. -Elegir como fondos de pantalla colores suaves, menos brillantes y más cálidos (Beige por ej). -Utilizar un filtro para la pantalla. -Para leer en la pantalla elegir la opción ( si está disponible) de texto blanco sobre fondo negro ( sobre todo si se lee en la noche). - La iluminación del interior de nuestra casa que sea con luz LED cálida ( no fría ) por que minimizan la luz azul. -Uso de lentes que filtran la luz azul, (no tienen graduación) los hay para niños y adultos. -Para quienes usan lentes graduados pueden solicitarlos con antireflejante por que tiene protección contra esta luz. - Y lo que siempre les sugiero mamis, comer saludable que también ayudará a tener salud visual comiendo abundantes frutas y verduras como naranja, Blue berries, brócoli, zanahoria, Maíz, salmón, etc. A cuidar los ojitos de los peques. Dra. Rosi Galván. Pediatra/ Neumóloga 2281410876 WhatsApp 2288520432

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Las convulsiones por fiebre en niños ¿Son benignas o no? Hola mamis, las convulsiones por fiebre simples son una causa frecuente en niños entre los 6 meses y 5 años de edad ( hasta 5 % de los niños las padecen) y es una situación muy angustiante para los padres y con toda la razón. Las convulsiones por fiebre, tienen como característica que se presentan solo si el niño tiene fiebre ( más de 37.5 gc), hay movimientos bruscos de las extremidades del peque y pérdida del conoci...miento, entre otros síntomas. Y no significa que el niño esté grave, ya que pueden presentarse con una infección leve. Pero la buena noticia es que las convulsiones o crisis febriles SIMPLES (CFS) aunque son muy estresantes son benignas, es decir, que tu peque no tendrá ninguna complicación neurologica ni en ese momento ni a largo plazo. ¿Y por que suceden? Hay varias teorías una es por inmadurez de los sistemas de termo regulación a nivel cerebral, y eso no es un defecto o una enfermedad, es un proceso normal del desarrollo del sistema nervioso. También es cierto que los niños cuyos padres o un hermano padeció de CFS, tiene un riesgo más elevado (20 a 30%) de padecerlas. Y una vez que las presenta por primera vez es más probable que se puedan repetir ( siempre ante un episodio de fiebre). Pero tranquila mami, que las CFS desaparecen alrededor de los 5 años; pero es muy importante que tu peque sea valorado por un pediatra para asegurarnos que reúna las características clínicas de una convulsión por fiebre SIMPLE, y descartar otros padecimientos que sí son graves como infección del cerebro , epilepsia o algo más raro como una enfermedad metabólica. Lo que debes hacer mami, si tu niño presenta una crisis febril, es mantener la calma ( al menos trata aunque se que es difícil), mantener al niño en un lugar seguro mientras pasa la crisis ( ya que suele durar menos de 5 minutos), tomarle la temperatura para asegurarnos que tiene fiebre y observar cuánto tiempo le dura la crisis desde que inicia hasta que recupera el conocimiento, porque conocer la duración de la crisis es muy importante para nosotros y por último, llevarlo a valoración. Existen otros tipos de crisis febriles que se llaman complejas pero de eso les hablaré en otra ocasión. Siempre ten un termómetro en casa mami, porque a veces el niño puede tener sus manos y pies fríos y aún así tener fiebre y solo lo sabremos usando adecuadamente el termómetro . La verdad es que siempre es angustiante ver a un peque convulsionar hasta para nosotros pero una vez que hacemos la revisión clínica completa y nos aseguramos que son crisis simples por fiebre, termina nuestra angustia, y ya solo nos queda tranquilizar y educar a mamá y papá sobre el manejo de la fiebre. Ojalá ! Que está información te sea de utilidad mami, y si tienes más dudas contáctame con gusto te las aclaro. Dra. Rosi Galván Pediatra / Neumologa Hospital Ángeles Xalapa 228 1410876

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Una súper noticia; para proteger a los bebés recién nacidos . Por lo que también ahora la CDC ( centros para el control y prevención de enfermedades) ahora está recomendando que se vacune también a las mamás que están amamantando no solo a las embarazadas. Ojalá pronto así sea. Mientras tanto a vacunarse y a seguir con lactancia materna, mamis.

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

¿Ya te hiciste tu revisión ginecológica este año ? -El check up ginecólogico son exámenes preventivos que deben realizarse las mujeres cada año. Al hacerlos con esta frecuencia se pueden encontrar padecimientos en etapas tempranas, incluso antes de que se presenten síntomas y eso ayudará a iniciar un tratamiento lo antes posible. -El check up puede detectar a tiempo cáncer de mama y cáncer cervicouterino. -Cuando acudas a consulta además te recomendaremos que otros estudios ...necesitas de acuerdo a tu edad y estilo de vida para que te sientas segura. Pregunta costos y agenda tu cita. Cel y Whats app 5554123550 Dr. Alfonso Valdés Domínguez Ginecólogo y obstetra Especialista en cirugía laparoscopica

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 22.11.2022

Aunque se ha visto que la Covid-19 es mas grave en adultos, tambien hay algunos casos de ninos que la presentan en forma severa. He visto a parejas o familias que llevan a sus peques menores de 2 anos sin cubrebocas y eso es lo indicado, que los ninos menores de 2 anos no usen cubrebocas por que al tener sus vias respiratorias tan pequenitas podria causarles un poco de dificultad para respirar;pero eso no significa que los saquen de casa como si nada pasara, al con...trario como ellos no pueden usar cubrebocas con mayor razon deben quedarse en casa. Recuerden mamas que TODOS los ninos son poblacion de riesgo para enfermar gravemente de Covid-19 y en especial los menores de 2 anos. Le dejo unos datos que surgieron de un estudio en ninos por la CDC: Por cada 3 ninos hospitalizados por Covid-19, uno requiere cuidados en unidad de terapia intensiva. Ademas, la obesidad (37.8 %)en el nino aumenta el riesgo de covid-19. Otras enfermedades que aumentan el riesgo de requerir hospitalizacion por Covid-19 es que el nino tenga una enfermedad pulmonar cronica (18%)y/o sea prematuro (15.4%). la fiebre y escalofrios fueron los sintomas mas frecuentes en menores de 2 anos (74.6%). Los sintomas gastrointestinales y respiratorios tambien son frecuentes en ninos con Covid-19. Un 10.8 % presento Sindrome inflamatorio multisistemico (MIS-C) es decir, casi 11 ninos de cada 100. Solo 5.8% de los hospitalizados requirio ventilacion mecanica invasiva ( casi 6 de cada 100 ninos). Como pueden ver son pocos casos de ninos graves y que requieren ventilacion mecanica pero eso no significa que ningun nino enfermara en forma moderada o grave. Por lo que las invito, mamis, a no bajar la guardia, a seguir animando a sus peques mayorcitos a lavarse las manos frecuentemente o ponerse gel sanitizante y usar cubrebocas ( en ninos mayores de 2 anos). Ya vamos por menos, ¡animo!. #pediatra #neumologa #ninosycovid19 #coronavirus #cubrebocas #somosfuertes #yafaltamenos

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 21.11.2022

¿Debo realizarle la circuncisión a mi hijo? Frecuentemente me preguntan las mamás que si deben o no circuncidar a su pequeño y esto es lo que deben de saber: -¿Que es la Fimosis? -Se entiende por fimosis una estrechez prepucial que impide la retracción del prepucio en forma cómoda y sin molestias sobre la totalidad del glande. -Es una condición natural al nacer.... -El diagnóstico es clínico. Y la pregunta del millón ¿Cuándo se debe tratar? -El tratamiento de la fimosis es la circuncisión, pero existen también otras alternativas que podrían valorarse antes de la circuncisión como es la plastia prepucial y los esteroides tópicos. -Muchas mamás me preguntan si deben o no circuncidar a su niño y la respuesta es: Si tiene alguno de los siguientes factores ,es lo más conveniente: 1. niños con fimosis después de los 3-4 años 2. niños con (balanitis)infecciones del glande (más de 2 veces por año) 3. niños con parafimosis (cuando el prepucio se queda detrás del glande y no se puede regresar a la posición normal) 4. Niños con Infeccion de vias urinarias (dependiendo cada caso) Si no presenta estas situaciones, entonces debemos platicar en conjunto los padres y el pediatra para tomar una decisión en conjunto, y valorar qué tratamiento es más conveniente para la salud del niño. Está claro que la circuncisión tiene ventajas y desventajas , y actualmente la academia americana de Pediatría dice que los beneficios superan a los riesgos, siempre que sea realizada por los especialistas adecuados. Dra. Rosi Galván Pediatra/Neumóloga pediatra. Hospital Angeles Xalapa. 228 1410876 Whats App 2288520432

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 21.11.2022

Esperando que estén disfrutando su domingo mamis, quiero aprovechar para hablarles sobre los terribles efectos que ocasiona el humo de cigarro en sus peques y cómo podemos evitarlo. Se llama HUMO DE SEGUNDA MANO al humo que respiramos cuando una persona fuma cerca de nosotros y es la combinación del humo proveniente del extremo del cigarro (pipa o cualquier derivado de tabaco) más el humo que exhala el fumador. Contiene más de 4 mil químicos. Pero ese daño no termina ahí ...Continue reading

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 21.11.2022

Ya extrañaba mis broncoscopias ; siempre anteponiendo la seguridad de mis pequeños.

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 20.11.2022

Hola mamis, Hoy quiero hablarles de la Luz azul que es la luz que emiten los dispositivos electrónicos y que si se abusa de ella puede generar algún tipo de daño en los ojos de niños y adultos. Puede generar alteraciones en el ciclo sueño-vigilia, cansancio y estrés visual, y a largo plazo y según la cantidad de exposición pudiera dañar las células de la retina.... Y a pesar que nuestros ojos tienen una protección natural, es importante limitar la exposición a la luz de las pantallas. Y ahora que los peques están más en casa pudieran estar pasando más tiempo frente a diversas pantallas ( tv, celular , etc) y aún más si ya iniciaron sus clases en línea. Por eso les quiero informar sobre algunas recomendaciones que pudieran hacer para disminuir la exposición a este tipo de luz azul. - Mantener una distancia de 70 cm de la computadora de escritorio, unos 50 cm de una tableta y de 33 cm del celular. -Ajustar para disminuir la luminosidad/contraste/saturación de las pantallas. -Elegir como fondos de pantalla colores suaves, menos brillantes y más cálidos (Beige por ej). -Utilizar un filtro para la pantalla. -Para leer en la pantalla elegir la opción ( si está disponible) de texto blanco sobre fondo negro ( sobre todo si se lee en la noche). - La iluminación del interior de nuestra casa que sea con luz LED cálida ( no fría ) por que minimizan la luz azul. -Uso de lentes que filtran la luz azul, (no tienen graduación) los hay para niños y adultos. -Para quienes usan lentes graduados pueden solicitarlos con antireflejante por que tiene protección contra esta luz. - Y lo que siempre les sugiero mamis, comer saludable que también ayudará a tener salud visual comiendo abundantes frutas y verduras como naranja, Blue berries, brócoli, zanahoria, Maíz, salmón, etc. A cuidar los ojitos de los peques. Dra. Rosi Galván. Pediatra/ Neumóloga 2281410876 WhatsApp 2288520432

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 20.11.2022

Si tienes más de 9 semanas de embarazo, regístrate en el sitio web https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php para recibir la vacuna. Las mujeres embarazadas son u...n nuevo grupo prioritario para la vacunación contra la COVID-19. . . . #DrAlfonsoValdes #embarazo #vacunaciónanticovid19 #vacunaembarazo #vacunasegura #cirugíaendoscópica See more

Pediatra y Neumóloga pediatra en Xalapa 20.11.2022

¿Ya te hiciste tu revisión ginecológica este año ? -El check up ginecólogico son exámenes preventivos que deben realizarse las mujeres cada año. Al hacerlos con esta frecuencia se pueden encontrar padecimientos en etapas tempranas, incluso antes de que se presenten síntomas y eso ayudará a iniciar un tratamiento lo antes posible. -El check up puede detectar a tiempo cáncer de mama y cáncer cervicouterino. -Cuando acudas a consulta además te recomendaremos que otros estudios ...necesitas de acuerdo a tu edad y estilo de vida para que te sientas segura. Pregunta costos y agenda tu cita. Cel y Whats app 5554123550 Dr. Alfonso Valdés Domínguez Ginecólogo y obstetra Especialista en cirugía laparoscopica



Información

Teléfono: +52 228 141 0876

Web: pediatrasenxalapa.com.mx

10597 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también