1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Hugo Pérez V. Neurólogo

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Hugo Pérez V. Neurólogo 23.11.2022

2 de juno día de la #Miasteniagravis Enfermedad neuromuscular, autoinmune y crónica que se caracteriza por debilidad y fatiga rápida de cualquiera de los músculos bajo tu control voluntario. Es causada por una ruptura en la comunicación normal entre los nervios y los músculos. Síntomas ... Caída de uno o ambos párpados (ptosis) Visión doble (diplopía) Deteriodo del habla Provoca dificultad para tragar. Afecta la masticación. Cambia las expresiones faciales Debilidad en cuello y extremidades La debilidad muscular que provoca la miastenia gravis empeora a medida que se usa el músculo afectado. Como los síntomas generalmente mejoran con el descanso, la debilidad muscular puede aparecer y desaparecer. Sin embargo, los síntomas tienden a progresar con el paso del tiempo Aunque esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en mujeres menores de 40 años y hombres mayores de 60 años No existe cura, pero el tratamiento puede ayudar a aliviar los signos y síntomas. #DRHUGOPEREZVILLA #NEUROLOGO Citas al 6692510686

Dr. Hugo Pérez V. Neurólogo 22.11.2022

30 de mayo día mundial de la #ESCLEROSISMULTIPLE Esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios... Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser muy distintos de una persona a otra y durante el transcurso de la enfermedad. La mayoría de las personas con esclerosis múltiple tienen un curso de enfermedad recurrente-remitente. Tienen períodos con síntomas nuevos o recaídas que aparecen durante días o semanas y, por lo general, mejoran en forma parcial o total. Estas recaídas están seguidas de períodos tranquilos de remisión de la enfermedad que pueden durar meses e incluso años. La esclerosis múltiple no tiene cura. No obstante, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas. #DRHUGOPEREZVILLA #NEUROLOGO Citas al 6692510686

Dr. Hugo Pérez V. Neurólogo 22.11.2022

#Electroencefalograma (EEG) Es un estudio que detecta la actividad eléctrica del cerebro mediante pequeños discos metálicos planos (electrodos) fijados sobre el cuero cabelludo. Esta actividad se manifiesta como líneas onduladas en un registro electroencefalográfico (EEG) Por qué se realiza... Un (EEG) puede determinar cambios en la actividad cerebral que pueden ser útiles para diagnosticar trastornos cerebrales, especialmente la EPILEPSIA. Otros trastornos convulsivos Tumor cerebral Lesión en la cabeza Disfunciones cerebrales que podrían tener diversas causas (encefalopatía) Inflamación del cerebro (encefalitis) Accidente Trastornos del sueño Demencia Cefaleas Síncope También puede utilizarse para confirmar muerte cerebral. #DrHugoPerezVilla #Neurólogo Electroencefalograma y mapeo cerebral Citas al 6692510686

Dr. Hugo Pérez V. Neurólogo 21.11.2022

Feliz día del padre Un buen padre no es aquel que lleva a sus hijos en brazos, si no el que le enseña a caminar con sus propias piernas.



Información

Teléfono: +52 669 251 0686

Ubicación: Av. Ejército mexicano 2207, Palos prietos, Telleria 82010 Ciudad Mazatlán, Sinaloa, Mexico

1618 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también