1. Home /
  2. Empresas /
  3. Instituto Mexicano del Transporte

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Mexicano del Transporte 23.11.2022

El movimiento de vehículos en la frontera norte muestra dos trayectorias: Notable recuperación en carga, escaso dinamismo en pasajeros. Debido a la pandemia del COVID-19, los flujos de vehículos que cotidianamente solían atravesar por la frontera norte de México, se vieron sumamente afectados tanto por las restricciones de los viajes de personas, como por el cierre de las actividades productivas. No obstante, en la actual fase de desconfinamiento, se observan dos trayectoria...s claramente diferenciadas entre los flujos de los vehículos de personas y los de carga. Los primeros siguen resintiendo medidas que limitan la movilidad exclusivamente a actividades esenciales y/o autorizadas, mientras que los segundos observan una rápida reactivación de los flujos del comercio binacional, al punto de que, durante el mes de julio de 2020, el movimiento transfronterizo de vehículos de carga fue similar al del mismo mes de 2019. El IMT seguirá compartiendo información conforme se obtengan las actualizaciones. José Arturo Pérez Carlos Martner Jorge Martínez Aurora Moreno Transporte Integrado y Logística

Instituto Mexicano del Transporte 23.11.2022

¡Hoy celebramos orgullosamente #130AñosSCT! Nuestra historia inicia desde 1891 con los primeros vuelos, caminos, vías férreas, los puertos, las cartas envia...das, el telégrafo y los primeros satélites en órbita. Primeros pasos que han dejado huella en el progreso del país.

Instituto Mexicano del Transporte 23.11.2022

En el cierre del 8vo Congreso Internacional en Logística y Cadena de Suministro, se ofrecerá la conferencia "Blockchain: Nueva revolución logística", misma que se transmitirá #EnVivo mañana a las 11:00 AM. ¡Los esperamos! Coordinación de Transporte Integrado y Logística

Instituto Mexicano del Transporte 23.11.2022

En el marco de la Semana de los Drones, nuestro colega de la Unidad de Sistemas de Información Geoespacial, Jonatan González, ofrecerá una ponencia para conversar sobre la aplicación de drones a estudios de la infraestructura del transporte. Puedes unirte gratuitamente, mañana a las 12:00 PM, a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/81155307021

Instituto Mexicano del Transporte 23.11.2022

El estilo de conducción tiene varios impactos en la detección de conductas peligrosas y el ahorro de combustible. Los conductores menos propensos a maniobras bruscas tendrán una menor posibilidad de sufrir una situación peligrosa, y así mismo, el consumo de combustible también disminuirá. Los estilos de conducción difieren dependiendo del conductor, debiéndose al subconsciente del conductor, así como al propio vehículo y al entorno. Dada su relevancia, en este #SeminarioIMT s...e ofrece una investigación realizada en el IMT sobre la identificación de los estilos de conducción en vehículos de autotransporte. Dicha investigación puede ser aplicada a programas de capacitación para la detección de malos hábitos en la conducción, contribuyendo así a mejorar el comportamiento del conductor y reforzar aspectos para una conducción efectiva. Ing. Mauricio Cruz Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

El próximo #SeminarioIMT abordará el tema: Detección de estilos de conducción a través del protocolo CAN Mañana 13:00 horas Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

El desarrollo de este manual se basa en investigación documental y consulta de las normas: ASTM D7175-15: Standard Test Method for Determining the Rheological Properties of Asphalt Binder AASHTO T315-10: Standard Method of Test for Determining the Rheological Properties of Asfhalt Binder Using a Dynamic Shear Rheometer (DSR) Recuerda que toda la normativa vigente se encuentra disponible para consulta gratuita en normas.imt.mx

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

#CursoIMT Curso básico de planeación portuaria 25 - 28 mayo 3,895.18 IVA incluido. https://www.gob.mx//a/curso-basico-de-planeacion-portuaria

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

El conocimiento del valor del tiempo de los usuarios de la infraestructura carretera es de suma importancia puesto que constituye uno de los principales insumos para los modelos de evaluación económica de proyectos de inversión pública para dicha infraestructura. En este Seminario IMT se presenta el trabajo de actualización de los parámetros de la metodología para la estimación del valor del tiempo de los usuarios de la Red Carretera de México; esto con base en la informació...n del Censo 2020. Esta metodología fue desarrollada en el Instituto Mexicano del Transporte y es recomendada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La metodología se basa en tres variables principales: 1. Factor de Ingreso ponderado de la Población (FIP) 2. Promedio semanal de las Horas Trabajadas por la Población (HTP) 3. El valor del Salario Mínimo General Promedio (SMGP) de la población ocupada en México. Para el año 2020, con la actualización de los factores FIP (2.269 salarios mínimos) y HTP (42.926 horas trabajadas en una semana), así como con el valor del SMGP ($128.41 por día); podemos obtener el valor del tiempo de los usuarios en los viajes realizados por motivos de trabajo (SHP), como se muestra a continuación: SHP (2020) = (2.269 * 128. 41 * 7) / 42.926 = 47.52 Por su parte, el valor del tiempo por hora para viajes por motivo de placer (VTpp) es: VTpp(2021) = (0.3*2)*(2.269*[128.41 / (42.926 / 7)]) = 28.51 Asimismo, la metodología puede ser aplicada en los ámbitos regional, sectorial e incluso por género o la combinación de estos rubros. Te invitamos a conocer los avances de este proyecto en marcha. Mtro. Salvador Hernández Estudios Económicos y Sociales del Transporte

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

Las obras de ingeniería del Tren Maya, iniciadas a mediados de 2020 a partir de la estación Palenque, Chiapas con dirección a Valladolid, Yucatán, interrumpieron el servicio ferroviario de carga en ese segmento de la red. Dicha situación, ha originado cuestionamientos entre los que destaca conocer la composición y el volumen de la carga que el ferrocarril solía movilizar desde y hacia la región Sureste del país. A su vez, actualmente se indaga respecto a las opciones de conex...ión intermodal que existen para dicha carga, así como los beneficios que podrían aportar a los transportistas, al mercado regional y a los prestadores de servicios logísticos de la zona. En este #SeminarioIMT, se expone parte del proyecto de investigación Flujo ferroviario de carga en la región Sureste. Posibles soluciones intermodales ante la afectación temporal de las obras del Tren Maya, mismo que incluye los retos que el movimiento de esa carga implica para el autotransporte y para la infraestructura carretera de la región Sureste de México. Mtra. Gabriela García Transporte Integrado y Logística

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

El #SeminarioIMT de este miércoles les ofrece el tema: Flujos Ferroviarios de la Región Sureste 13:00 horas Transporte Integrado y #Logística

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

#SeguridadVial Hasta 2019, la flota vehicular mexicana de 50.6 millones de vehículos registrados en circulación, había estado envejeciendo a razón de entre 0.5 y 1 año de edad por año, llegando a una edad promedio de 13 años para los vehículos ligeros y 20 para los vehículos pesados. De este parque vehicular, 27% tiene más de 15 años de edad. La tendencia de envejecimiento de la flota es preocupante porque los vehículos más viejos emiten 80% más de NOx y 30% más de CO2. ... Renovar el parque vehicular sería bueno, tanto desde el punto de vista medioambiental como de seguridad vial, al introducirse sistemas y tecnologías que reducen las emisiones y previenen los accidentes. Cápsula informativa de la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte.

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

¿Sabes cuál es el valor del tiempo al ahorrar una hora de trayecto para llegar a tu trabajo? ¡No te pierdas el #SeminarioIMT de mañana! Valor del tiempo de los usuarios de la Red Carretera. Actualización 2020 Mañana 13:00 horas

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

A través de los Modelos digitales de elevación tipo terreno con 5m de resolución derivado de datos de sensores remotos satelitales y aerotransportados, disponibles en la página web del INEGI, se realizaron mapas de la cota de inundación permanente, temporal y futura en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Al contar con los mapas de inundación, se identificaron las posibles afectaciones que se tendrían sobre las instalaciones portuarias, la playa y la población, cuyo mot...ivo sea el incremento del nivel medio del mar por el cambio climático. M Backhoff R Ramirez E Serrano J Gonzalez

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

En coordinación con el CICM y el apoyo de expertos en túneles del Instituto Mexicano del Transporte iniciamos con la inspección física del tramo subterráneo de la Línea 12 del @MetroCDMX.

Instituto Mexicano del Transporte 22.11.2022

Cada año mueren alrededor de 1.35 millones de personas y 50 millones sufren traumatismos a consecuencia de accidentes viales. En palabras de la OMS, este es un precio inaceptable por la movilidad. Es así como, en congruencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, México busca sumarse a las metas orientativas de desempeño de seguridad vial. Con dicho enfoque, el IMT busca contribuir a la causa a través de iRAP. iRAP es un sistema de clasificación p...or estrellas que ayuda a evaluar el nivel de seguridad vial de las carreteras. En el Seminario IMT de esta semana, se presentarán ejemplos de evaluación de las carreteras a través del simulador gratuito que ofrece dicho sistema, y se mostrarán algunos elementos de riesgo identificados en territorio nacional. Ponente: María Cadengo Seguridad y Operación del Transporte Enlaces citados durante la presentación, en orden de aparición: https://www.inegi.org.mx//vit/mortalidad/tabulados/pc.asp https://www.gob.mx//mexico-se-suma-al-objetivo-mundial-de- https://vida.irap.org/es https://www.irap.org/methodology/

Instituto Mexicano del Transporte 21.11.2022

Mañana, la Unidad de Sistemas de Información Geoespacial del IMT ofrecerá gratuitamente una de las sesiones de su curso virtual. Podrás unirte en: https://vc-cudi.zoom.us/j/9493075487 Contraseña: ITGeo2020

Instituto Mexicano del Transporte 21.11.2022

Esta actualización analiza el impacto del #COVID19 en el transporte aéreo con corte a agosto. Detalles y fuentes en cada imagen. Dr. Alfonso Herrera... Transporte Integrado y Logística See more

Instituto Mexicano del Transporte 21.11.2022

El #AcosoVial se define como el proceder de los conductores que hostigan a otro vehículo para quitarlo de en medio o hacerle pagar cualquier molestia que les haya ocasionado. Es muy común en vías de más de un carril por sentido, por parte de los conductores que quieren circular a la máxima velocidad permitida, e incluso violando ésta al circular todo el tiempo por el carril izquierdo. Suelen echarle las luces, pegársele y tocarle el claxon repetidamente al vehículo que tiene...n delante, cometiendo el claro delito de conducción temeraria. Al circular por una carretera con más de un carril por sentido, siempre hay que hacerlo sobre los carriles del lado derecho. El carril izquierdo es únicamente para rebasar, lo cual implica regresar siempre e inmediatamente después al carril de la derecha. Los accidentes más frecuentes provocados por la avidez de circular siempre por la izquierda, a altas velocidades y sin respetar la distancia de seguridad, son los alcances y las colisiones en cadena. Los acosadores viales deben ser denunciados y castigados, ya que ponen en peligro su seguridad y la de los demás. Cápsula informativa de la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte.

Instituto Mexicano del Transporte 21.11.2022

Acompáñanos a este panel con 6 expertos, para abordar este reto logístico al que se enfrentará México en 2021, al ser responsable de envasar, distribuir y exportar las dosis de la vacuna del #COVID19 en la mayor parte de América Latina.

Instituto Mexicano del Transporte 21.11.2022

Para el desarrollo de este manual, se está consultando la Publicación Técnica 516: "Manual de Ensayos para Laboratorio Mezclas Asfálticas en Caliente (MAC) - Parte 1". Tú también puedes acceder gratuitamente a dicha publicación en http://bit.ly/IMT-PT516 Normativa para la Infraestructura del Transporte... Infraestructura de Vías Terrestres See more

Instituto Mexicano del Transporte 20.11.2022

¿Sabías que iRAP ofrece un simulador gratuito para evaluar la seguridad de una vialidad, considerando los elementos cercanos a la vía, las intersecciones, flujo, velocidad de operación, entre otros? Conoce más en el #SeminarioIMT de esta semana: Tema: Características de las carreteras con mayor impacto en la clasificación iRAP Mtra. María Cadengo... Miércoles 1:00 PM See more

Instituto Mexicano del Transporte 20.11.2022

Mañana, junto a Mexico Logistico, se ofrecerá la transmisión #EnVivo de este panel de expertos para abordar la distribución de la vacuna contra el #COVID19 Los invitamos a acompañarnos a las 11:00 AM. Transporte Integrado y Logística

Instituto Mexicano del Transporte 20.11.2022

Concluye primera etapa de ampliación de la Pista de Pruebas del IMT Se firma convenio general de colaboración con el Clúster Automotriz de Querétaro. El pasado viernes 7 de mayo, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro y el Director del Clúster Automotriz de Querétaro, acudieron al Instituto Mexicano del Transporte para revisar los avances en la ampliación de la Pista de Pruebas disponible en el Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológ...ica (CeNIT) para la Seguridad Vehicular del IMT. Durante la visita, se precisó que la primera etapa de ampliación se ha concluido exitosamente, de modo que se cuenta con 7 metros adicionales en lo ancho tanto de la curva peraltada como de las rectas tangentes del óvalo principal, dando como resultado un total de 14 metros de ancho para los tramos señalados. Los asistentes hicieron un recorrido a lo largo de los 2.7km que componen a la pista para corroborar los cambios. La reunión concluyó con la firma de un convenio general de colaboración celebrado entre el Instituto Mexicano del Transporte y el Clúster Automotriz de Querétaro. De esta colaboración, se espera elaborar convenios específicos para atender diversas necesidades de los agremiados. Algunos de los servicios contemplados incluyen la evaluación del desempeño de diferentes tipos de llantas, así como la corroboración de los sistemas de frenado. En un futuro, se planea recibir vehículos autónomos para realizar pruebas de validación, entre las que figuran maniobras de rebase. Conoce más sobre el CeNIT para la Seguridad Vehicular aquí: https://imt.mx//docume/folletoCENITseguridadvehicular.pdf

Instituto Mexicano del Transporte 20.11.2022

Cada año mueren alrededor de 1.35 millones de personas en accidentes viales, que de acuerdo a la OMS, es un precio inaceptable por la movilidad. El #SeminarioIMT de esta semana nos enseña a reconocer elementos de riesgo, con el fin de mejorar la seguridad de nuestras vialidades. Tema: Características de las carreteras con mayor impacto en la clasificación iRAP... Mtra. María Cadengo Miércoles 1:00 PM See more



Información

Teléfono: +52 442 216 9777

Web: www.gob.mx/imt

18173 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también