1. Home /
  2. Information technology company /
  3. Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios

Etiquetas / Categorías / Temas



Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 23.11.2022

Charla: La ruta de la investigación y el emprendimiento Dr. Juan Manuel Ahuactzin Larios Director de Investigación y Desarrollo Promagnus S.A. de C.V.... Platicaremos sobre un recorrido que inicia con un primer contacto con las computadoras y que se transforma en una experiencia de investigación y emprendimiento. Veremos como las investigaciones realizadas en un laboratorio se convierten en productos y servicios que sostienen el lanzamiento de una startup que con el tiempo madura a una empresa exitosa. ¿Cuáles son los ingredientes para emprender? ¿Qué requerimos para dirigir? ¿Qué es la innovación? ¿Cómo evaluar una buena idea? Estas y otras preguntas encontrarán respuesta durante la plática. Semblanza: El Dr. Juan Manuel Ahuactzin Larios Es Director de Investigación y Desarrollo de Promagnus S.A de C.V. y profesor de tiempo parcial en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Miembro fundador de la Academia Mexicana de Computación. Egresado de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales de la UDLAP (1989). Recibió el grado de maestría y doctorado en computación del Institut National Politechnique de Grenoble, Francia en 1991 y 1994 respectivamente. E Dr. Ahuactzin ha trabajado en numerosos proyectos tecnológicos y de desarrollo para la industria. Sus áreas de investigación son: la programación bayesiana, los sistemas estocásticos complejos de grandes dimensiones y los métodos de optimización.

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 23.11.2022

La Cuarta Revolución Industrial y la Transformación Digital de las Organizaciones Dr. Carlos Zozaya Gorostiza (Grupo BAL) RESUMEN: En esta charla se hablará sobre la cuarta revolución industrial, los impactos de algunas tecnologías en la sociedad, así como la transformación digital en las organizaciones... SEMBLANZA: Es Director de Área en Técnica Administrativa BAL. Fue Director de Sistemas de Grupo Nacional Provincial (20032015) y Director General de la División Académica de Ingeniería del ITAM (19922003). En mayjul 2018 ocupó en forma interina la Dirección de Sistemas de El Palacio de Hierro. Obtuvo la licenciatura en Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, y una Maestría y un Doctorado en Ingeniería Civil en la Universidad de Carnegie Mellon. En 1999 cursó el Programa de Administración Avanzada de la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. Es Profesor en cursos de Maestría y de Desarrollo Ejecutivo del ITAM y CoCoordinador del Diplomado en Estrategia y Transformación de Negocios en la Era Digital. Es autor del libro Knowledge Based Process Planning for Construction and Manufacturing (Academic Press 1989), de 25 artículos publicados en revistas y congresos internacionales con arbitraje y de cuatro capítulos en libros publicados por editoriales internacionales.

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 22.11.2022

Ciudades Inteligentes: El contexto importa Dr. José Antonio García Macías (CICESE) Resumen:... En esta charla se abordará primeramente el tema de las ciudades inteligentes, presentando diferentes visiones que se tienen al respecto. Se cuestionará luego si las iniciativas comúnmente propuestas son apropiadas para todo tipo de contextos, en particular para regiones en vías de desarrollo. Por último, se presentará el concepto de inteligencia vecinal, en el cual hemos estado trabajando y aplicando desde hace algunos años. Semblanza: Obtuvo el grado de Doctor con especialidad en Cómputo y Comunicaciones, por parte del Institut National Polytechnique de Grenoble (INPG), Francia. Tiene vasta experiencia trabajando como consultor para organizaciones gubernamentales, educativas y del sector privado. Es autor de varias publicaciones arbitradas. Ha dirigido más de 30 tesis de posgrado y ha sido coordinador de proyectos nacionales e internacionales. Actualmente es investigador titular del Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1. También forma parte del Comité Técnico-Académico de la Red Temática Nacional en Redes y Sistemas de Comunicaciones del CONACyT y es miembro regular de la Academia Mexicana de Computación (AMEXCOMP). Sus áreas de interés son el cómputo ubicuo, los protocolos y sistemas de Internet de nueva generación, así como el uso de la tecnología para tratar de entender fenómenos urbanos.

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 21.11.2022

Si tienes interés por ingresar a la Maestría en Tecnologías de la Información para los Negocios (PNPC), para el periodo 2021-2023, te invitamos a asistir a la s...esión informativa que se impartirá este viernes a las 12:00 p.m. en modalidad virtual. En ella se hablará sobre el programa educativo, el proceso de admisión, los requisitos, la beca CONACYT y se resolverán las dudas que se presenten. El link de acceso será: meet.google.com/euk-kpoe-bky ¡Te esperamos! Conoce más sobre este posgrado aquí: www.itson.mx/mtin #PosgradosITSON #MTINITSON

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 21.11.2022

En esta charla se hablará sobre conceptos relacionados con Inteligencia de Contexto como Computación Ubicua, Internet de las Cosas, Consciencia del Contexto y otros

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 20.11.2022

Resumen: En esta plática se mostrará cómo las pasadas revoluciones industriales han significado siempre la introducción de las llamadas innovaciones exponenciales. Mientras en la primera y segunda revolución industrial el ritmo de introducción era supra-generacional, es ahora sub-generacional. Esto significa que tecnologías se hacen obsoletas en menos de una generación y son sustituidas. Las innovaciones básica son adoptadas en pocas décadas. Esto es cierto en el caso de la I...A, que se ha convertido en una "máquina" de progreso. Discutiremos las implicaciones sobre la sociedad y el empleo. Short Bio (Wikipedia): Raúl Rojas González es profesor de matemáticas e informática en la Universidad Libre de Berlín, Alemania, y reconocido experto en redes neuronales artificiales, inteligencia artificial, epidemiología y encuestas para medición de preferencias. Los robots de fútbol FU-Fighters construidos en su equipo de investigación fueron campeones mundiales en 2004 y 2005. En este momento se dedica a un proyecto de automóvil sin piloto llamado Spirit of Berlin

Maestría en Tecnologías de Información para los Negocios 20.11.2022

El 22 de Febrero de 2021 inicia el proceso de admisión de la maestría. Para mayor información sobre requisitos de ingreso, consulta la pagina oficial de la maestría: http://www.itson.mx/mtin



Información

Teléfono: +52 644 410 9000 Ext 1525

Ubicación: Av. Antonio Caso 2266 85137 Ciudad Obregón, Sonora, Mexico

Web: www.itson.mx/mtin

189 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también