1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Madre Primeriza

Etiquetas / Categorías / Temas



Madre Primeriza 23.11.2022

La OMS alerta sobre alimentos para niños con alto contenido de azúcar La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó entre noviembre de 2017 y enero de 2018, un estudio a unos 8.000 productos alimenticios para bebé, en más de 500 tiendas de Viena (Austria), Sofía (Bulgaria), Haifa (Israel) y Budapest (Hungría), encontrando que dichos alimentos industrializados, con frecuencia contenían demasiada azúcar y las etiquetas, en sus diferentes presentaciones, se prestaban a confu...sión, al no ser claras sobre sus componentes. Resulta importante destacar, que ya en 2018, la OMS había alertado a cerca del crecimiento de la obesidad y el sobrepeso entre los europeos, lo que muy seguramente, invertirá la tendencia en relación con la expectativa de vida. El máximo organismo de la salud mundial advirtió, que un tercio de los productos examinados en la investigación contenían azúcar, zumo de frutas concentrados u otros edulcorantes en su composición, ingredientes que no deberían ser agregados a los alimentos para niños. Vale decir que entre el 18 y 57 por ciento de ellos, tenían más del 30 por ciento de calorías provenientes de azúcares, lo que lamentaron mucho los representantes del organismo. Consumir bebidas azucaradas, incluidas jugos de frutas provoca también una tendencia a abandonar los alimentos naturales más ricos en nutrientes. Voces de la sección europea de la OMS, la cual está compuesta por 53 naciones, sostuvieron que más o menos en la mitad de los productos examinados (...), más del 30 por ciento de las calorías que éstos contenían provenían de azúcares totales y un tercio, tenía azúcar añadido u otros edulcorantes. Frente a los hallazgos de la investigación, la OMS insistió en que un consumo elevado de azúcar aumenta el riesgo de sobrepeso y de caries, y que una exposición precoz a productos azucarados, puede crear una preferencia nociva hacia estos alimentos para el resto de la vida. Además, añadieron las fuentes citadas de la Organización, que consumir bebidas azucaradas, incluidas jugos de frutas provoca también una tendencia a abandonar los alimentos naturales más ricos en nutrientes. Finalmente, y como un aspecto destacado del informe, de la muestra de alimentos analizada, entre el 28 y el 60 por ciento de estos, fueron considerados inapropiados por la OMS, pues estaban etiquetados como aptos para bebés de menos de seis meses, sin serlo. Ante esto, el llamado es a que padres, cuidadores y personas a cargo de la nutrición de los niños estén muy atentos frente al tipo de alimentos que dan a sus pequeños, y el contenido en ingredientes y nutrientes que poseen. La OMS recomienda que se elijan contenidos lo más naturales posibles para la dieta de los menores en sus primeros años de vida, etapa en la que se crean los hábitos saludables que perdurarán a futuro. (Abcdelbebe)

Madre Primeriza 22.11.2022

¿A qué edad debo preocuparme si mi hijo no habla bien? Los niños son súper inteligentes y saben hacerse entender a través de diferentes sonidos o señas. Sin embargo, a cierta edad ya deberían tener un vocabulario que les permita comunicarse con los demás. Muchos padres se hacen esta pregunta: ¿Debo preocuparme si mi hijo no habla bien? En el siguiente artículo, responderemos a esta consulta. ¿Cuándo debo preocuparme si mi hijo no habla bien?...Continue reading

Madre Primeriza 22.11.2022

¿Cuándo acudir a urgencias? Ser padres primerizos no es fácil. Basta el paso de los primeros meses de vida del bebé para experimentar un estado de alerta permanente. Cualquier síntoma, quejido o alteración del estado de salud del niño dispara automáticamente los niveles de angustia y temor de los nuevos padres. ¿Se le subió un poco la temperatura? ¿Lloró toda la noche? ¿Sus deposiciones están más blanditas? ¿Tuvo un asomo de tos? ¿Vomitó algo de leche? En muchos casos, sobred...Continue reading

Madre Primeriza 21.11.2022

EL REFLEJO DEL PARACAÍDAS: RESPUESTA EN EL DESARROLLO DEL BEBÉ Los reflejos en los bebés se producen como una respuesta motora ante la presencia de ciertos estímulos. Son la característica principal de un sistema nervioso en desarrollo. Estas respuestas propias del bebé suelen aparecer durante los primeros meses de vida y se van cuando el cerebro está formado o maduro. Los reflejos más comunes son el de succión, el de marcha o moro y otro no tan conocido pero igual de importa...Continue reading

Madre Primeriza 20.11.2022

¿Está bien que los niños escuchen reggaetón? Lo sabemos: es casi imposible huir del reggaetón. Este tipo de música ha invadido nuestras vidas y lo escuchamos en la radio, televisión y hasta en fiestas infantiles; Maluma, J Balvin, Daddy Yankee y varios más se volvieron ídolos de multitudes y en poco tiempo tanto chicos y grandes se rindieron ante esos ritmos tan jacarandosos, pero sobretodo con letras que invitan a despertar las pasiones más prohibidas. Y ahí es cuando varias...Continue reading



Información

Ubicación: 97000 Mérida, Yucatán, Mexico

42419 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también