1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila

Etiquetas / Categorías / Temas



LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 24.11.2022

Testimonio para la gloria de Dios #Lldm #WeAreLigth #Honorable #Mitiempohallegado #HayApostolenlatierra

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 23.11.2022

https://www.facebook.com/1981363532083304/posts/2819413751611607/

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 23.11.2022

A Dios gracias' así vivimos esta hermosa fiesta espiritual al lado de la iglesia universal, #SantaCena2020 #ElAmorNosUne #HayApostolenlatierra

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 23.11.2022

Patriotismo y deberes civiles en la Iglesia La Iglesia Luz del Mundo, institución legalmente constituida, tiene como propósito el llevar el Evangelio de las bue...nas nuevas a todas las naciones, practicando la doctrina enseñada por nuestro maestro, Jesucristo, quien estableció desde un principio cómo debería ser la actitud de sus discípulos frente a la institución religiosa espiritual y el gobierno humano material: Dad a Cesar lo que es de Cesar, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaron de él. (Marcos 12:17) De la lectura de este texto, el maestro dejó establecidos dos mandamientos: Primeramente, enseñó que estas instituciones (Dios/César o Iglesia/Estado) deberán estar separadas. En la actualidad a este fundamento se le conoce como el principio del Estado Laico, donde la característica principal estriba en la separación entre el gobierno material y el espiritual. Por otro lado, enseña a dar a cada institución lo que le corresponde: En lo espiritual, los integrantes de la Iglesia no tienen una ciudadanía específica en la tierra. La ciudadanía espiritual de los hermanos que conforman esta comunidad religiosa son ciudadanos del reino de los cielos, sin importar el origen étnico, lengua, raza, color, lugar de nacimiento, o alguna otra circunstancia que genere acepción o diferencia de personas. Ante Dios, no existen tales diferencias Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan (Romanos 10:12); Porque no hay acepción de personas para con Dios (Romanos 2:11). En cuanto a lo material, todas las personas han nacido en un lugar determinado (ius soli), lo cual implica un criterio jurídico para determinar la nacionalidad de las personas físicas. Aunque hay otros criterios, inclusive, la posibilidad de cambiar de nacionalidad voluntariamente, la idea es enfatizar que todas las personas pertenecen a un Estado determinado. Lo anterior, implica la obligación de los integrantes de la Iglesia de respetar a las personas, a las leyes, los gobiernos, su historia, sus valores y símbolos patrios, aportando lo que esté a su alcance para contribuir a la prosperidad del Estado al cual pertenecen. También les rige la máxima apostólica que señala: Ser buenos cristianos para Dios y buenos ciudadanos para el mundo. Es por esto que, unos de los objetivos principales de la Iglesia es contribuir a la paz y fraternidad entre los hombres y las naciones, así como inculcar el sentido de responsabilidad personal, familiar, cívica y social. En cuanto a los principios civiles que definen la conducta social de los creyentes a esta fe, se sintetizan en: Creer que los gobiernos son establecidos para impartir justicia, castigando al que obra mal y protegiendo al que hace bien. Romanos 13:1-5 Sométase toda persona a las autoridades... Orar por las autoridades porque es mandamiento de Dios respetar toda institución humana. 1 de Timoteo 2:1-3 ...que se hagan oraciones... por todos los están en eminencia. Comprometerse como ciudadanos al cumplimiento de las leyes de cada país, al respeto de las culturas nacionales y símbolos patrios. Este mes de septiembre en que al menos 9 países de América celebran su independencia, la Iglesia manifiesta que la práctica de la fe, nunca será un impedimento para ejercer buena ciudadanía. El cristiano está llamado a manifestar su orgullo patrio y a coadyuvar con los gobiernos al desarrollo social. #WeAreLight #LLDM #ElAmorNosUne

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 23.11.2022

Lista la página oficial habilitada .

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 22.11.2022

Somos Luz en la Educación Se cumplen 51 años del izamiento de la bandera blanca en Hermosa Provincia, primera comunidad en erradicar el rezago educativo en Méxi...co El 2 de octubre de 1968, los principales diarios de Guadalajara dieron cuenta de un acontecimiento local que sería un referente histórico en nuestro país: la Secretaría de Educación Pública (SEP), izó la bandera blanca en la colonia Hermosa Provincia (en Guadalajara), en reconocimiento a que esta comunidad logró abatir el analfabetismo entre sus habitantes. El logro no era menor: se trataba de la primera comunidad en erradicar el rezago educativo a nivel nacional. Este suceso, que tuvo lugar hace 51 años (el martes primero de octubre de 1968), dio a conocer el trabajo del Apóstol Samuel Joaquín en favor de los miembros de la Iglesia La Luz del Mundo. El monumento ABC, que se encuentra en el jardín aledaño al mercado 5 de mayo, en la colonia Hermosa Provincia, es fiel testigo de este suceso histórico. Uno de los diarios así refirió el suceso: Auténtica labor alfabetizadora se ha realizado en Hermosa Provincia. Por primera vez dentro del municipio de Guadalajara, se ha levantado la bandera blanca, signo de encontrarse completamente alfabetizada la población de una parte de la zona noroeste de la ciudad. De acuerdo con lo informado ayer por funcionarios locales encargados de la campaña de alfabetización en el estado, más del 90 por ciento de la población de la colonia Hermosa Provincia de esta ciudad, se encuentra alfabetizada, gracias al interés extraordinario que han puesto sus propios habitantes, pues de otra forma no habría sido posible la alfabetización aún de las personas maduras y hasta ancianas. Con este motivo, se llevó a cabo una ceremonia que presidieron las más altas autoridades educativas del sistema federal en Jalisco, así como los titulares de la Campaña de Alfabetización, en cuya parte central se levantó la bandera blanca, a través de la cual se manifiesta que aquella parte de la ciudad se encuentra libre de analfabetos. Por otro lado, se reconoció que fuera de esa colonia el resto de Guadalajara sigue con abundancia de personas iletradas, y que por lo pronto se considera lejos el día en que pueda considerarse a la ciudad exenta del problema del analfabetismo. Hasta aquí la cita (El Informador, 2 de octubre de 1968, p. 1A). A cincuenta años de este suceso, en los anales de la historia de la Iglesia La Luz del Mundo se encuentran registradas las batallas por la defensa de las libertades, librada con éxito por los Apóstoles de la Restauración. En esta nueva era, el Apóstol de Jesucristo, Naasón Joaquín García, sigue encabezando la batalla por la defensa de las libertades: el respeto a los derechos humanos, la libertad religiosa en el marco del Estado laico, la igualdad y acceso a oportunidades, la superación académica, el emprendurismo acciones que se traducen en el bienestar espiritual y material de cada miembro de la comunidad. La historia del apostolado contemporáneo, el de Naasón Joaquin García, Siervo de Dios y Apóstol de Jesucristo, se inscribe en una estela de trabajo, triunfos y victorias, acordes con las promesas de Dios. Replican fomento a la educación en otras entidades En la colonia Hermosa Provincia, en Puerto Vallarta, la comunidad de La Luz del Mundo, junto con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Jalisco izaron la Bandera Blanca de alfabetismo el 6 de julio de este año, pues por tres años se asesoró a adultos mayores y jóvenes mayores de 15 años para concluir su educación primaria y secundaria y de esta manera alcanzar el 100% de la población de esta comunidad con estudios de secundaria o más. Es oportuno señalar que esta comunidad, ubicada en el libramiento Luis Donaldo Colosio, cuenta con una Institución Educativa a nivel Prescolar que desde hace más de 19 años forma a pequeños con un elevado nivel educativo, una biblioteca abierta al público con una cantidad de 500 libros y una escuela de idiomas la cual, desde el 2017, han egresado cerca de 100 alumnos, capacitados hasta en 4 idiomas y actualmente cuenta con cerca de 200 alumnos en idioma Portugués Japonés, Inglés, Alemán, Francés e Italiano. #WeAreLight

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 21.11.2022

Bienvenidos somos La Luz Del Mundo

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 21.11.2022

https://www.facebook.com/LaLuzDelMundo.org/videos/511082243075354/?sfnsn=scwspmo&extid=0KvAnWgSkORvMSm7&d=n&vh=e

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 20.11.2022

INTOLERANCIA RELIGIOSA CONTRA LA LUZ DEL MUNDO Diario El Mexicano Opinión / Armando Maya Castro... El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión está consagrado por muchas constituciones y marcos jurídicos nacionales, principalmente de los países democráticos del mundo, así como por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un proyecto que fue sometido a votación el 10 de diciembre de 1948 en la ciudad de París, Francia. Este documento, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), establece en su artículo 18 la libertad de religión en los siguientes términos: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Lamentablemente, debido a la falta de consenso internacional que existía en el momento de su publicación, sobre la obligatoriedad de proteger y respetar los derechos humanos fundamentales, la Declaración en comento no logró ser formalizada como un tratado internacional, algo que, de haber sido así, su contenido sería obligatorio para los Estados firmantes, y no como lo que es ahora: un ideal orientativo de gran valor para la humanidad. A pesar de los avances en materia de libertad de religión, las manifestaciones de intolerancia por motivos religiosos siguen produciéndose a diario en nuestro país, donde los agraviados siguen siendo los grupos religiosos que profesan una religión distinta a la predominante. Estos actos intolerantes indican que los avances legislativos que se han producido en México de Benito Juárez a la fecha se han reducido a letra muerta, lo que obliga a redoblar esfuerzos para hacer valer nuestros derechos como personas y como ciudadanos. Los autores de estos actos intolerantes son amantes de proferir ofensas en redes sociales, escondidos en su gran mayoría en un falso perfil, desde donde reproducen sin ningún análisis lo que escriben periodistas que deshonran su profesión al recoger y publicar falsedades. Estos intransigentes, que quisieran volver al tiempo en que México era una nación católica por mandato constitucional, alimentan su intolerancia con lo que difunden los informantes que no respetan los códigos deontológicos de las empresas mediáticas que los han contratado para investigar, descubrir temas de interés público, contrastar las fuentes de información, respetar el derecho de réplica, sintetizar y jerarquizar la información, y publicarla. Antes de proseguir, deseo explicar que, generalmente, todo código ético engloba principios como los siguientes: respeto a la verdad, apertura a la investigación de los hechos, diferenciación entre información y opinión, respeto a la presunción de inocencia, rectificación de las informaciones erróneas, entre otros principios básicos de conducta que deben observar los periodistas. Otras acciones de intolerancia religiosa son los atentados contra las personas e inmuebles propiedad de aquellas iglesias que los intolerantes tienen en la mira. Lo digo por lo que acaba de ocurrir en Ciudad Juárez, Chihuahua con un templo de la Iglesia La Luz del Mundo, específicamente el ubicado en la colonia Mariano Escobedo de esa urbe fronteriza. Las instalaciones de este santuario fueron pintarrajeadas la madrugada de este 19 de agosto con leyendas ofensivas para los fieles de la Iglesia, personas pacíficas, respetuosas, apegadas a las leyes, que viven su día a día tratando de ser buenos cristianos, buenos ciudadanos, buenos padres, buenos hijos. Es oportuno mencionar que actos de esta naturaleza se han repetido varias veces en los últimos catorce meses, lo mismo que varios eventos de discriminación en escuelas y centros de trabajo, tanto así que, el 24 de junio de 2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares para evitar que en las escuelas de México ocurran actos de discriminación en contra de los estudiantes que profesan esta fe. En esa fecha, la CNDH envió un oficio a las secretarías de Educación de las entidades del país, en el que señala que ha recibido un escrito general firmado por apoderados legales de La Luz del Mundo y 165 escritos de queja por parte de creyentes de esta asociación. En esencia, los escritos dicen que a través de los medios de comunicación se han generado mensajes que construyen un discurso de odio en contra de los integrantes de la Iglesia de La Luz del Mundo (Excélsior, 03/07/2019). A pesar de la intervención de este organismo público autónomo, encargado de la defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, los casos de intolerancia religiosa contra los miembros de La Luz del Mundo siguen siendo el pan nuestro de cada día, lo que nos obliga a seguir trabajando en la formación de una sociedad respetuosa de la diversidad religiosa. Estará de acuerdo conmigo, estimado lector, que el respeto absoluto es fundamental para que la sociedad conviva en armonía, sin conflictos ni antagonismos que alteren la paz social. Twitter: @armayacastro https://www.el-mexicano.com.mx//intolerancia-relig/2084186

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 20.11.2022

Documental: Santa Cena 2020 La Santa Convocación, celebración más importante de la Iglesia La Luz del Mundo, se llevó a cabo del 9 al 15 de agosto en su edición... 2020. Las principales reuniones se llevaron a cabo desde Phoenix, Arizona y fueron trasmitidas a más de 1 millón y medio de hogares en todo el mundo. En este video - documental encontrarás un resumen de la magna celebración espiritual que te llevará a conocer cuál la razón y objetivos de las creencias de la Iglesia del Señor y de la Santa Cena, que conmemora su muerte y resurrección. www.lldm.org

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 20.11.2022

¡NO CULPABLE.! Declaración del ADJ NJG ante la corte de los Ángeles. Declaración de inocencia que será demostrada en el desarrollo del proceso. Con la certeza de que la razón le asiste y que la luz de la verdad desestimara cada una de esas falsas acusaciones.

LLDM Batallón San Buenaventura Coahuila 20.11.2022

En el marco del día mundial de la limpieza, aportando nuestro granito de arena, coadyudando con la sociedad. #diamundialdelalimpieza #Weareligth #Lldm #honorable



Información

Localidad: San Buenaventura, Coahuila De Zaragoza, Mexico

Teléfono: +52 33 2655 5063

Ubicación: Profesor Jesus Urbina Ortiz 447 25500 San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza, Mexico

Web: www.lldm.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también