1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Fisioterapia & Rehabilitación

Etiquetas / Categorías / Temas



Fisioterapia & Rehabilitación 22.11.2022

FATIGA Y ENTRENAMIENTO PROPIOCEPTIVO Es vital sobre todo en deportistas entrenar la propiocepción en condiciones de fatiga, sin embargo, se debe tener en cue...nta la alteración en el umbral de activación que van a sufrir los reflejos de protección miotáticos en dichas condiciones. Por eso, sería recomendable por lo menos en fases iniciales del proceso de rehabilitación o de readaptación, que cuando comencemos a aplicar ejercicios específicos de propiocepcion, se realicen al inicio de la sesión para disminuir el riesgo de lesionarse o re-lesionarse. Por otro lado y reconociendo la necesidad de trabajar la propiocepcion en condiciones de fatiga sobre todo en deportistas, la recomendación seria hacerlo posterior a tener una base de trabajo previa donde se haya mejorado el rendimiento de capacidades básicas y especificas como los rangos de movilidad, el control motor, la estabilidad central CORE y la coordinación. Francisco Tarantino, Claves en el diseño y planificación de ejercicios propioceptivos

Fisioterapia & Rehabilitación 22.11.2022

¿Clapping? ¿Palmo percusión? ¿Puño percusión? Es una técnica de Fisioterapia Respiratoria manual que consiste en aplicar golpeteos enérgicos y rítmicos en la ...caja torácica para modificar las propiedades del moco y eliminarlas o despegarlas. ¿Por qué ya no debemos ocuparlo? Desde 1994 en el congreso de Lyon en Francia acerca del drenaje de secreciones se llegó a la conclusión de que debían ser descartadas ya que no tenían los beneficios que se creían. Asimismo en diversos estudios muestran que el batido de los cilios para movilizar el moco es de 12-15 Hz cosa que con las manos es imposible alcanzar, con un chaleco percutor si. Se han reportado efectos adversos que van desde un reflujo esófagico, atelectasias, bronco espasmos, arritmias entre otras. Existe evidencia muy controversial acerca de sus beneficios y sus riesgos por lo tanto es necesario que se unifique el conocimiento y se investigue más, mientras tanto no es recomendable su uso ya que los riesgos superan a los beneficios. Por ello han surgido nuevas corrientes y abordajes donde modifican los volúmenes y flujos pulmonares con la finalidad de cambiar estas propiedades tixotrópicas del moco aunado a una tos efectiva para su eliminación. Menos invasivas y más efectivas. Incluso el ejercicio ha demostrado ayudar a la eliminación de secreciones Al final de cuentas colega, tu eres el que tiene la última palabra al decidir en tu juicio clínico que es lo más conveniente para el paciente y si tendrá los efectos adecuados para generar un cambio en tu paciente y poder demostrar la importancia de la profesión. Bibliografía: ichon D, Cossalter B, Schabanel JC, Di Pompeo C, Durocher A. Etat des pratiques kinésithérapiques non instrumentales de désencombrement bronchique. Proc. 1ère Conférence de Consensus en Kinésithérapie Respiratoire, Lyon 2-3 déc 1994 Fahy JV, Dickey BF. Airway mucus and dysfunction. N Engl J Med. 2010; 363:2233-47. Martí, J. Vendrell, M. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones bronquiales en el paciente adulto. Manual SEPAR. 2013 Consenso Chileno de Técnicas de Kinesiología Respiratoria en Pediatría. Neumol Pediatr 2018; 13 (4): 137 - 148 N.J. Rowbotham, S.J. Smith and G. Davies et al., Can exercise replace airway clearance techniques in cystic fibrosis? A survey of patients and healthcare professionals, Journal of Cystic Fibrosis, 2019. https://doi.org/10.1016/j.jcf.2019.10.026 Marques, A. et al. A randomized controlled trial of respiratory physiotherapy in lower respiratory tract infections. Respiratory Medicine, (2020). 162, 105861. doi:10.1016/j.rmed.2019.105861

Fisioterapia & Rehabilitación 21.11.2022

"Actividad física" VS "Ejercicio físico" Actividad física: Es aquel movimiento que hace trabajar los músculos del cuerpo y requiere más energía que estar en reposo como y que no tiene un objetivo como: caminar, trabajar, cortar el césped etcétera.... Ejercicio físico: Es una actividad física planeada estructurada y repetitiva y dirigida con el objetivo de mejorar o mantener una o varias aptitudes físicas cómo: mejorar fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad etcétera.

Fisioterapia & Rehabilitación 21.11.2022

#Trastornos_del_Lenguaje #Trastorno_motor Cr: Imagen Excelente Infografia ... #Dismusia #Dispraxia #Disfasia #Disgnosia #Disortografia #Dislexia Sigueme: Patrick Fisio Home Fisio/Apuntes Physiodav See more

Fisioterapia & Rehabilitación 20.11.2022

FISIOTERAPIA ¿Qué es ? De acuerdo con la Organización mundial de la salud (OMS), la define como " el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, así como agentes físicos como el frío, calor, luz, agua, electricidad entre otros. Además puede incluir pruebas eléctricas, manuales y funcionales para determinar el valor de afectación y la capacidad funcional.



Información

Teléfono: +52 221 272 3675

178 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también