1. Home /
  2. Public figure /
  3. La Sirenita Amecac y Mas

Etiquetas / Categorías / Temas



La Sirenita Amecac y Mas 23.11.2022

Un dia 8 de abril de 1951, en Juliantla nació José Manuel Figueroa, conocido artísticamente como Joan Sebastian, fue un cantante, compositor y actor mexicano..., que fue conocido por el público bajo los sobrenombres de El Rey del Jaripeo, El Poeta del Pueblo, El Poeta de Juliantla y El Huracán del Sur Feliz cumpleaños See more

La Sirenita Amecac y Mas 23.11.2022

Proximamente en la cabina de Radio Amecac, uno de los grupos mas queridos y solicitados por los nuestra audiencia. Presentando su nuevo sensillo musical #La_Envidia

La Sirenita Amecac y Mas 23.11.2022

María Félix: La más deslumbrante belleza en el cine mexicano, nació en Alamos Sonora un 8 de Abril de 1914 y murió en Cd. de México el 8 de Abril de 2002. Con ...una cara bellísima, una mirada fuerte, cuerpo perfecto, talento e inteligencia. Conquistó al mundo. Odiada, envidiada, admirada, amada. Pero jamas ignorada. Será siempre un referente en la moda, en la cultura de un país y en el cine Mexicano. ¡Viva Maria! ¡Feliz cumpleaños, María bonita!

La Sirenita Amecac y Mas 22.11.2022

Hoy 2021 lo ví y me puse a pensar Este detergente no a cambiado nada sigue igual su presentación y Dice que cumplió 100 años ! ¿Cuantos años lo haz usado tu?

La Sirenita Amecac y Mas 22.11.2022

¡Feliz cumpleaños Roma! 21 Abril 753 a.c ¡2274 años! Quien haya conocido Roma sabe que cuando la el sol la besa su belleza sublima. Por esto quizás el poet...a Horacio lo invoca en una de sus líricas compuesta en el 17 a.C. por orden de Augusto para celebrar la grandeza de la ciudad: "¡Oh sol vivificante, que devuelve la luz del día sobre el carro resplandeciente y la esconde y aparece siempre diferente y siempre igual, que no ilumines nada más grande que Roma!" Según lo que cuenta el autor romano Varrone el 21 de abril del años 753 a.C. Rómulo fundó a la orilla del Tevere una aldea. Siglos después aquella aldea se convertiría en una ciudad que, por su grandiosidad, su importancia y su increíble belleza, se apodaría La Ciudad Eterna. Tomado de la red.

La Sirenita Amecac y Mas 20.11.2022

La máquina de tortillas es un invento que revolucionó la vida gastronómica de los mexicanos. Te contamos quién la diseñó. Desde la época prehispánica, las torti...llas son un elemento que no pueden faltar en la mesa de los mexicanos. De hecho, aún son muchos los lugares donde las tortillas se hacen a mano bajo el riguroso ejercicio del metate y el comal. Y aunque las tortillas artesanales tienen un lugar especial en el corazón de los comensales, lo cierto es que las máquinas hicieron más fácil la vida de muchos mexicanos. Inicialmente las máquinas de tortillas ayudaban a dar forma a las bolas de masa de maíz, lo cual reducía considerablemente el tiempo de preparación. Fue hasta 1904 cuando Evarardo Rodríguez y su socio Luis Romero idearon un aparato que produjera tortillas de forma masiva. Para 1963 el señor Celorio ya había perfeccionado su invento. En su nueva versión, la tortilladora remplazó el petroleo por el gas natural y lograba procesar 132 kilogramos de tortillas por hora. Inicialmente se lleva a cabo el proceso de nixtamalización, el cual consta de la tradicional mezcla de maíz, cal viva y agua. Una vez producido, el nixtamal es llevado a la molienda para transformarse en masa. Ya en la máquina, la masa será aplastada, laminada y cortada para tomar la clásica forma de disco. Después la tortilla es transportada en una banda a tres hornos, para finalmente salir. El tiempo promedio de preparación de cada tortilla es de 60 segundos. #Historia #Cultura See more

La Sirenita Amecac y Mas 20.11.2022

#Este_Cambio_Ya_Nadie_Lo_Detiene

La Sirenita Amecac y Mas 20.11.2022

Con el filtrazo bien puesto

La Sirenita Amecac y Mas 20.11.2022

102 aniversario luctuoso de El Caudillo del Sur, #EmilianoZapata Nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, el 8 de agosto de 1879, su madre, Cleofas Salazar, m...uere cuando él tenía 16 años, 11 meses después su padre, Gabriel Zapata, también fallece. A la edad de nueve años, Emiliano Zapata queda impactado al presenciar un despojo de campesinos por parte de grandes hacendados de la zona, cuestionado Gabriel por su hijo, le dice que no se puede hacer nada, a lo que Emiliano responde: ¿No se puede? Pues cuando sea grande, haré que se las devuelvan. A la edad de 30 años, se convirtió en dirigente agrario de Morelos, donde empezó a analizar documentos que acreditaban los derechos de propiedad de los pueblos sobre sus tierras, los cuales habían sido negados por las Leyes de Reforma y participa en reuniones celebradas en Villa de Ayala, que después se convertirían en el Plan de Ayala, que suponía una reforma agraria radical, La tierra es de quien la trabaja. Al proclamarse el Plan de San Luis, que marcaba el inicio de la Revolución, a Zapata le llama la atención el Artículo Tercero, que ofrecía la restitución de las tierras a sus legítimos propietarios; es así que entra en pláticas para la toma de armas junto con Pablo Torres Burgos, Rafael Merino y cerca de 60 campesinos. Fue el 10 de abril de 1919 que Zapata fue engañado por Jesús Guajardo, haciéndolo creer que estaba descontento con Carranza y que quería unirse a él, ofrecerle armamento y municiones para continuar con su lucha. Así, en la Hacienda de Chinameca, Morelos, al cruzar el dintel, tiradores escondidos en las azoteas, abrieron fuego contra Zapata y su escolta de cien hombres. Fue como una vez muerto, que Emiliano Zapata se convirtiera en el apóstol de la revolución y símbolo de los campesinos desposeídos. Continuemos con la lucha de este caudillo autor de la famosa frase: Es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado ¡V I V A L A R E V O L U C I Ó N!



Información

Teléfono: +52 244 111 0948

826 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también