1. Home /
  2. Ropa (marca) /
  3. Karo Textil

Etiquetas / Categorías / Temas



Karo Textil 23.11.2022

Textiles de Chiapas

Karo Textil 23.11.2022

Nip'i (huipil) chuj de Santa Rosa el Oriente, La Trinitaria, Chiapas, México. Pieza de 1982. De Isabela Pérez, desplazada de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, G...uatemala. Algodón bordado a mano con acrílico, con aplicaciones de listón y encaje. Acervo de Arte Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Fotografía de Gerardo Landa/Estudio Michel Zabé. Cortesía INPI. See more

Karo Textil 22.11.2022

Detalle de un huipil tzeltal de Amatenango del Valle. Chiapas, México. Elaborado por María Díaz. Tela comercial bordada a mano con hilo de algodón e hilo de artisela. Fotografía de R. Schneider.

Karo Textil 22.11.2022

Enagua zapoteca de Santo Domingo Tehuantepec. Oaxaca, México. Satín de seda bordado a mano. Pieza de inicios del siglo pasado. Acervo de Arte Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Fotografía de Gerardo Landa/Estudio Michel Zabé. Cortesía INPI.

Karo Textil 21.11.2022

Detalle de un huipil tzotzil de Venustiano Carranza. Chiapas, México. Pieza de Antolina Villa (2018). Algodón tejido en telar de cintura con detalles brocados en hilo de artisela. Fotografía de Renata Schneider.

Karo Textil 21.11.2022

Sensibilidades pareadas: las colecciones de Ernesto Cervantes y Josephine Brown Exposición 2018 Un ejemplo que pudimos apreciar en el año 2018 en la exposició...n "Sensibilidades pareadas: las colecciones de Ernesto Cervantes y Josephine Brown". ¿ La recuerdas ? Blusa hecha en los años 1950 Procede al parecer del municipio de Las Margaritas, #Chiapas Pueblo tojolabal, hablante de una lengua de la familia #maya La confección de la prenda, con su cuello redondo y sus holanes, así como las técnicas de bordado y los pequeños diseños que difícilmente se aprecian a primera vista, todos los rasgos de estos textiles tojolabales difieren notablemente de las blusas de otras regiones de México.

Karo Textil 21.11.2022

#TeMostramos Este terno que perteneció a Alma Reed, reportera del New York Times e impulsora del arte mexicano en los Estados Unidos. El traje se lo regaló su prometido, Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán, quien fue asesinado en 1924. #colecciónMNH

Karo Textil 20.11.2022

Huipil tzeltal de Oxchuc o San Juan Cancuc. Chiapas, México. Algodón hilado a mano, tejido en telar de cintura y bordado a mano con lana. Pieza circa 1960. Ace...rvo de Arte Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Fotografía Gerardo Landa/ Estudio Michel Zabé. Cortesía INPI. See more

Karo Textil 20.11.2022

Huipil zapoteca de Santo Domingo Tehuantepec. Oaxaca, México. Tela industrial decorada con listón y confeccionada a máquina. Pieza cierca 1990. Acervo de Arte Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Fotografía de Gerardo Landa/Estudio Michel Zabé. Cortesía INPI.

Karo Textil 20.11.2022

Huipil tzotzil para niña de Navenchauc, Zinacantán. Chiapas, México. Cuadrillé de tela sintética bordado a mano en punto de cruz y al pasado con hilo de algodón. Fotografía de R. Schneider.

Karo Textil 20.11.2022

Blusa tzeltal de Aguacatenango. Chiapas, México. Telas y listón comerciales plisados y cosidos a mano. Fotografía de R. Schneider.



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Teléfono: +52 287 883 6279

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también