1. Home /
  2. Empresas /
  3. Laboratorio dental Ideas

Etiquetas / Categorías / Temas



Laboratorio dental Ideas 23.11.2022

Un puente está formado por dos pilares que lo soportan y retienen y un tramo entre pilares, formado por las piezas artificiales que repone a las faltantes. Los pilares son tallados y se preparan como para hacer una Corona. Soldado a las dos Coronas va unido el tramo. Dos piezas sujetan a una, dos, tres y hasta cuatro piezas faltantes en algunos casos. Foto, puente metal porcelana 4 unidades. Estructura de metal de un puente de 4 piezas. Los dos extremos son las cofias que cu...brirán las piezas naturales previamente talladas en la boca. Los dos del centro serán las piezas ausentes a reponer. Es esta protesis se utilizo porcelana shofu la cual "es una nueva generación de porcelana adhesiva de metal, diseñada con los últimos avances en la tecnología de porcelana. La porcelana micro ultra-fino se adapta a la reflexión de la luz difusa del esmalte natural y la dentina. Una ventaja de un aumento de la reflexión de la luz difusa de los polvos de dentina es que una mayor parte de la luz indirecta no está siendo refractada o transmitida por el opaque, pero ya se encuentra en la capa de dentina. Las propiedades de la luz ópticas de los dientes naturales se limita a reproducir, los contornos de la estructura de metal se minimizan ópticamente opacas. See more

Laboratorio dental Ideas 23.11.2022

Algo de lo que realizamos

Laboratorio dental Ideas 23.11.2022

Somos un laboratorio serio, dedicado a la fabricación y reparación de todo tipo de prótesis dentales. Ofrecemos nuestro respaldo y compromiso de mantener una relación de mutuo beneficio con los Doctores, ya que nuestro objetivo es su completa y perdurable satisfacción.

Laboratorio dental Ideas 22.11.2022

Prótesis dental removible es la forma de llamar con propiedad a las dentaduras postizas de toda la vida. Estos tratamientos de odontología protésica ayudan a sustituir las ausencias dentales y los tejidos periodontales que el paciente (sobre todo, personas mayores) ha ido perdiendo en su boca. Además de recuperar la funcionalidad de los dientes del paciente (reír, hablar, comer) las prótesis dentales removibles también evitan que se desplacen los dientes que el paciente aún conserva en buen estado. Una prótesis dental removible es una estructura metálica con varios dientes artificiales fijados en sus laterales. Para ofrecer una mejor fijación, las prótesis dentales removibles se anclan a los dientes que el paciente aún conserva en su boca mediante unas sujeciones metálicas.

Laboratorio dental Ideas 20.11.2022

Alergia a las prótesis dentales con resinas. Resumen Las resinas acrílicas han sido utilizadas en odontología desde hace mucho tiempo. Pero a pesar de la versatilidad y la gran cantidad de ventajas que nos ofrecen estos materiales, pueden producir, aunque de manera poco frecuente, algún efecto biológico adverso, como reacciones alérgicas. Localmente pueden causar una lesión eritematosa adyacente a los tejidos adversos, sensación quemante, xerostomía... que se deben diagnosti...Continue reading

Laboratorio dental Ideas 20.11.2022

¡Excelente ombligo de semana!

Laboratorio dental Ideas 20.11.2022

PIC DENTAL: FOTOGRAMETRIA. UNA NUEVA FORMA DE HACER IMPRESIONES SOBRE IMPLANTES PIC dental es un método de trabajo para lograr estructuras implanto-soportadas con ajuste pasivo mediante la combinación de un novedoso sistema CAD/CAM, especializado en implantes, junto con una impresión digital 3D que posiciona vectorialmente cada implante. FASE 1: Impresión con PIC abutments: Una vez atornillamos los aditamentos sobre los implantes, en menos de 3 minutos la PIC camera posiciona... automaticamente los implantes entre sí mostrando angulaciones y distancias de forma micrométrica. FASE 2: diseño CAD/CAM: El laboratorio dental confecciona la prótesis virtual y envía un archivo 3D digital al prostodoncista para su verificación. FASE 3: estructura CAD/CAM: Recepción del modelo de trabajo y la estructura mecanizada que garantiza un diseño y un ajuste perfecto. Mediante la impresión digital 3D obtenemos la posición vectorial relativa entre cada implante. Esto nos permite obtener una medición exacta de las posiciones de los implantes en la boca del paciente, lo que aporta a los distintos sistemas CAD/CAM actuales un valor añadido para lograr la pasivación de estructuras dentales. Este método elimina errores obtenidos por métodos tradicionales y provenientes de escáneres 3D o funcionalidades tales como el best fit de algunos sistemas de diseño de prótesis dental.