1. Home /
  2. Periódico /
  3. Frontera Sur Prensa Digital

Etiquetas / Categorías / Temas



Frontera Sur Prensa Digital 23.11.2022

REFRENDA AYUNTAMIENTO SU COMPROMISO DE TRABAJO POR LA SALUD DE LOS CIUDADANOS Tapachula, Chiapas. En el marco de la capacitación a comités de salud para fortal...ecer los esquemas preventivos de Covid-19 en albergues temporales de migrantes, el Ayuntamiento de Tapachula, refrendó su compromiso de trabajo por la salud de los ciudadanos, mediante acciones coordinadas que integran a todos los sectores de la sociedad. Mediante un trabajo en equipo se continúa afianzando los esfuerzos en pro de la salud universal, especialmente en momentos en que se sigue librando una batalla contra la pandemia del Covid- 19. La titular del Ayuntamiento de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, fue invitada por las instituciones participantes en el programa, entre ellos la Organización Panamericana de la Salud y OMS México, Secretaría de Salud del Estado y universidades. En ese marco, se estableció que el Covid- 19 representa y seguirá representando un desafío que demanda la solidaridad de la población, con el propósito de proteger la salud, que es el bien más preciado con el que todos contamos, reconociéndose además la labor realizada por todas las instituciones del Sector Salud para el cuidado de la población local y migrante. En ese sentido, el Ayuntamiento de Tapachula reconoció el trabajo que se realiza en atención a los albergues temporales de migrantes ubicados en el territorio municipal, que mediante el fortalecimiento de la coordinación entre gobierno y sociedad civil, permiten la diaria protección de la integridad, salud y bienestar de los migrantes. La capacitación del Modelo de Participación Social en Emergencias Sanitarias, contó con la presencia de la asesora de Familia, Promoción de la Salud y Curso de Vida de la Oficina de la OPS/OMS México, Eliette Valladares Cardoza y del secretario Técnico de la Secretaría de Salud Estatal, Víctor de Dios Gómez; el jefe del Distrito de Salud VII, Angel Gabriel Ocampo González; el cónsul de El Salvador, Antonio Izúcar Hernández, así como representantes del Instituto Universitario de México y de la Dirección de Arte Cultura y Turismo Internacional Maya Mam, quienes analizaron las diversas estrategias preventivas. --------oooooo------- See more

Frontera Sur Prensa Digital 23.11.2022

No hay adeudos con normalistas, han recibido trato justo: Ismael Brito Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de octubre de 2020.- Es inconcebible que el Comité Ejecutiv...o Estudiantil de la Escuela Normal Rural Mactumactzá siga provocando actos fuera de la ley, para obtener beneficios a los que estaban acostumbrados, afirmó el secretario general de Gobierno, Ismael Brito. El funcionario expresó que este gobierno rechaza y reprueba la acción que cometieron la tarde de este jueves, al apoderarse por la fuerza de un autobús de la empresa Rápidos del Sur, puesto que las mesas de atención permanecen. Asimismo, destacó que los gobiernos Federal y Estatal no tienen ningún adeudo que pudiera usarse como pretexto para realizar la toma de vehículos y realizar daños a edificios educativos y comerciales. Ismael Brito aseguró que se les ha dado un trato justo y respetuoso, sin privilegios, porque suficientes son los apoyos que reciben para subsistir, costándole a la sociedad un promedio de 80 mil pesos al año por cada estudiante, de un total de 500 matriculados. "Comerciantes, empresas, instituciones públicas y la misma población ya está cansada de los desmanes de las y los normalistas, y han solicitado que esta escuela sea reubicada en otro municipio en el que verdaderamente cumpla su cometido de ser una escuela rural", aseveró el responsable de la política interna. Ismael Brito señaló que en el tema académico no hay más que respetar las disposiciones de las autoridades federales, en tanto que las plazas laborales serán otorgadas conforme a los lineamientos de la Usicamm; así también, agregó, se sigue tratando el tema de mejoramiento de dormitorios; "pero nada al margen de la ley ni más negociaciones debajo de la mesa".

Frontera Sur Prensa Digital 23.11.2022

Cárcel en Chiapas para comerciantes que lucren con la necesidad y el dolor del pueblo chiapaneco. *Ya no más comerciantes voraces y sanguinarios que se aprovec...hen de la población. El pasado 7 de octubre, el Congreso de Chiapas, en un acto inédito, porque se trata de una ley que nos enseñó mucho la injusticia de una pandemia que se vive, aprobó por unanimidad la Iniciativa que frena los excesos en precios de la canasta básica, medicamentos, insumos y aparatos de asistencia médica, justamente para que no se repita una vez más esa cobardía y maldad humana de comerciantes crueles, feroces, e inhumanos de aprovecharse ante un imponderable de la salud pública como la emergencia nacional que estamos viviendo con el covid 19, como es la de elevar los precios en medicamentos y aparatos de salud, como el oxígeno, y toda la variedad de aparatos de salud, como el propio oximetro, y medicinas que giran alrededor del mortal virus asesino. Probablemente se trate de una ley muy humana de las más importantes que este congreso de Chiapas haya aprobado en su historia, además de ser una ley a la vanguardia nacional, porque vivir los momentos que se vivieron en Chiapas, en materia de salud pública, donde a pesar de vivir y sortear el sufrimiento y miedo de la pandemia del coronavirus, la farmacias, mercados públicos y muchos establecimientos comerciales en una forma de rapiña y convertidos en sanguinarios y atroces, se aprovecharon del dolor humano sin que nadie pudiera hacer algo, porque todo mundo andaba en su preocupación, intranquilidad y sobre todo con su pánico de no enfermarse. Fue unánime la aprobación de todos los diputados locales en favor del Decreto, por el que se adiciona el Título Décimo BIS, Delitos Contra la Economía Pública Estatal, capítulo único, al Código Penal para el Estado de Chiapas, presentada desde el pasado 11 de agosto de 2020 por las diputadas Ana Laura Romero Basurto y María Elena Villatoro Culebro, lo cual merece unas felicitaciones porque será una ley justiciera para que nunca más comerciantes voraces e insaciables que se aprovechen de un escenario con esas características. Una ley muy acorde, muy justa y congruente, por eso hacemos este comentario. Esta iniciativa tutela el derecho a la economía, integridad, salud y el bienestar de las y los chiapanecos, sancionando penalmente, hasta por 6 años de prisión y la cancelación de la licencia respectiva para ejercer actos de comercio en la entidad, a quien acapare, oculte o retire del comercio para su venta artículos de primera necesidad o de consumo necesario, con el objeto de provocar el alza de precios, la venta con inmoderado lucro y la suspensión de la producción, distribución o venta, tanto en los casos de mercado normal, pero principalmente en situaciones de emergencia. Lo anterior, debido a que además de dañar la economía de las y los ciudadanos, crea irresponsablemente pánico social y hacen más complicado el contexto para resolver la crisis que se enfrenta. Al respecto, al hacer uso de la tribuna, la diputada Romero Basurto se disculpó con el pueblo de Chiapas por la tardanza en la aprobación de esta iniciativa, derivado a situaciones ajenas, manifestó su agradecimiento al Presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz por el respaldo en los trabajos legislativos, a la Diputada Villatoro Culebro por el acompañamiento y a quienes integran la Comisión de Justicia por su voto y confianza para esta iniciativa, que es trascendental para hacer justicia al pueblo de Chiapas La aparición del COVID-19, ha representado una amenaza a la salud pública a nivel mundial, lamentablemente en Chiapas también se ha convertido en una amenaza para la economía de las personas, con esta aprobación los 40 diputados y diputadas defendemos los intereses de nuestra gente y de quienes lamentablemente perdieron a un ser querido a causa de esta terrible enfermedad. Que se escuche fuerte y claro, hoy en Chiapas el que lucre con la necesidad y el dolor de las personas irá a la cárcel, concluyó. See more

Frontera Sur Prensa Digital 21.11.2022

EL PES en Chiapas, mucha simulación y disfraz con sus jugarretas de engañar a la gente. La simulación y el disfraz del PES en Chiapas que lidera Maya De León Vi...llard, y en la Costa El diputado dormilón Sergio Rivas, siguen engañando con el petate del muerto, porque mientras otros legisladores trabajan por enaltecer y realizar auténticas leyes locales en favor del pueblo, este par de vivales solamente hacen bulla con puntos de acuerdos para crear exhortos a autoridades federales como es el caso de pedir que la CFE bajen las tarifas eléctricas, y recientemente pidieron que la SCT intervenga para que la carretera de la Costa de Chiapas, le den constantemente su manita de gato por la peligrosidad que representa, todo se puede ver muy bien, pero este tipo de exhortos y llamados deben de ir más encaminado a que lo hagan los diputados federales y senadores, porque son dependencia federales a las que se les requiere como la CFE y la SCT, lo único que quieren el PES es el protagonismo y los reflectores. Porque no crean y confeccionan leyes en favor de la gente de Chiapas, los que confiaron en ellos, y no acciones fuera de contexto y contenidos verdaderamente que no son de su competencia, como esa ley extraordinaria de cárcel en Chiapas para comerciantes que lucren con la necesidad y el dolor del pueblo chiapaneco, donde comerciantes voraces y sanguinarios se aprovecharon de la población en plena pandemia. Todo aquel o aquellos diputados locales que hacen este tipo de nimiedades es nomas taparle el ojo al macho de que estaba desquitando su sueldo, y como no saben legislar, pues cometen este tipo de protagonismos de buscar la expectación, es como si lo estuvieran haciendo otros diputados locales de otros congresos estatales del país: Son más dirigidos acciones de legisladores federales que locales. Así que con esos cuentos hoy en la cuarta trasformación, es grilla barata. Además son saben legislar, presentaron una ley para que se declara un día en Chiapas Día de la Oración, además de que son escenarios de iglesia cristiana , la oración no es de un día, es de todos los días, porque son encuentros con Dios, y esto también era más de llamar la atención que un acto de buena fe. Se le hubiera venido en contra la iglesia católica. Con la fe cristiana nunca se juega. En fin. See more

Frontera Sur Prensa Digital 21.11.2022

Gabriela Zepeda participó en XXIV Asamblea Plenaria de titulares de Seguridad Pública Encabezaron el encuentro el secretario de Seguridad y Protección Ciudada...na, Alfonso Durazo y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, encabezó la XXIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, donde participó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado de Chiapas, comisaria general Gabriela Zepeda Soto. En esta reunión virtual de los 32 representantes de los estados de la República Mexicana, también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Durante la conferencia se tocaron temáticas relacionadas con: Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con los incisos en Estado de Fuerza, Justicia Cívica, Salario, Investigación, Profesionalización, Análisis e Inteligencia, Asuntos Internos y Anticorrupción, Incidencia delictiva y resultados. De igual forma, el despliegue de la Guardia Nacional en el territorio nacional con 32 coordinaciones estatales y 176 coordinaciones regionales. Los participantes votaron a favor de los cuatro puntos de acuerdo a mano alzada, los cuales contemplan la actualización, modernización y vinculación de los registros nacionales de información penitenciaria, personal de seguridad pública y registro nacional de detenciones. De igual forma, la aprobación del protocolo nacional de actuación policial para la atención a la violencia de género, y la creación del protocolo nacional de actuación policial homologado de violencia feminicida, así como del nuevo modelo de competencias profesionales alineados al modelo nacional de Policía. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos. La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares Ciudadano Vigilante, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: Tu Ángel Azul, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423. Asimismo, invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para saber de las acciones y servicios en tiempo real.

Frontera Sur Prensa Digital 21.11.2022

Aprueba el Consejo Político Estatal del PRI el acuerdo del Consejo Político Nacional para adecuar los reglamentos del partido *Las consejeras y consejeros polít...icos aprobaron el nombramiento de Mario Carlos Culebro Velasco, secretario ténico del CPE *Asimismo, la integración de la Comisión Política Permanente En Sesión extraordinaria, celebrada este jueves, el Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el acuerdo del Consejo Político Nacional, por el que se da cumplimiento a los resolutivos Segundo y Tercero del Instituto Nacional Electoral INE/CG280/2020, mediante el cual se requiere al partido para que a la brevedad posible realice las adecuaciones a sus Reglamentos. La armonización a la normativa interna del PRI, con apego a sus estatutos, es para estar preparados de mejor manera para participar de cara a los próximos comicios electorales local y federal, y sobre todo para brindar certeza a todos los militantes y simpatizantes sobre las reglas internas que serán aplicables en las contiendas venideras. El acuerdo entra en vigor a partir del día de su aprobación y se publicará en la página de internet del partido www.pri.org.mx, así como en los estrados físicos del Comité Directivo Estatal. La sesión extraordinaria se llevó a cabo mediante la plataforma digital Zoom y de manera presencial con la participación de algunas consejeras y consejeros políticos estatales, en el auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del partido en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. Desahogó el orden del día, la secretaria general, Olga Isabel Grajales Carrillo, teniendo como testigo de honor al delegado nacional Erubiel Lorenzo Alonso Que y al notario Público Wenceslaco Camacho Pimienta, quien dio fe de los hechos. A propuesta del consejero presidente, Héctor Aurelio Rovelo Báez, quien presidió el CPE vía virtual, estando en el municipio de Huixtla, en donde está de tránsito en el recorrido de trabajo que realiza con las estructuras del partido, las consejeras y consejeros políticos aprobaron el nombramiento de Mario Carlos Culebro Velasco como secretario técnico del Consejo Político Estatal. De igual manera, a propuesta del consejero presidente del Consejo Político Estatal y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Aurelio Rovelo Báez, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la integración de la Comisión Política Permanente del CPE, con 94 consejeras y consejeros. Al clausurar la sesión, el consejero presidente, Rovelo Báez convocó a las consejeras y consejeros políticos del partido, a trabajar en unidad y ponderando la inclusión para el fortalecimiento del Revolucionario Institucional. Compartió con sus compañeras y compañeros, que en el recorrido que lleva a cabo por el territorio de Chiapas ha encontrado un gran apoyo y disposición de los sectores y organizaciones, de los comités directivos municipales, para juntos hacer la nueva historia en 2021. ---00---

Frontera Sur Prensa Digital 21.11.2022

*Ejemplo en seguridad* Chiapas sigue siendo ejemplo nacional en materia de prevención y combate a la incidencia delictiva por muchas razones; primero, porque de...sde el inicio de la administración de Rutilio Escandón se construyó una sólida articulación de esfuerzos con instancias federales y los Ayuntamientos, para fortalecer la capacidad de reacción y sobre todo, dar mejores resultados a los chiapanecos. Es ejemplo en nuestro país, porque ha sabido gestionar los recursos necesarios para modernizar la infraestructura tecnológica, contar con mejor equipamiento para dignificar la labor de las policías, quienes hoy cuentan, además de su salario, con estímulos a su desempeño y capacitación permanente para que puedan mejorar su condición laboral. Todas estas acciones han estado acorde a la visión que promueve el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas para lograr un Chiapas seguro y en paz, por lo que las participaciones en este tipo de foros, además de poder intercambiar experiencias con otras entidades federativas, permiten seguir fortaleciendo la colaboración con otras instancias, como la Secretaría de la Defensa Nacional o la Guardia Nacional, que por cierto, va a toda marcha en la construcción de un nuevo cuartel en San Cristóbal de Las Casas.

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

PT confirma que Ana Gabriela Guevara buscará gubernatura de Sonora. Su rival más fuerte Alfonso Durazo Montaño. Ramón Flores, dirigente del Partido del Trabajo... (PT) en Sonora, anunció que Ana Gabriela Guevara estaría por dejar la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para competir por la gubernatura de la entidad. "Ella va a participar, sigue aspirando a ser gobernadora de Sonora, mediante la coalición, por medio del PT, vamos a esperar qué mecanismo se utilizará para designar un candidato, pero nuestra propuesta es firme, es Ana Gabriela Guevara", señaló Flores. Ana Guevara llegó a la CONADE en diciembre del 2018. Tras casi dos años al frente del organismo público encargado de fomentar, administrar y regular el deporte mexicano, la exmedallista olímpica ha sido acusada de distintos escándalos de corrupción y desvío de recursos. El dirigente del PT en Sonora aseguró que las acusaciones en su contra son "un golpeteo político" y advirtió que son ataques contra la imagen de la exvelocista. See more

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

*Participa FGE en reunión de fiscales especializados en materia de violencia de género* Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A convocatoria del Instituto Nacional de Est...adística y Geografía (Inegi), la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de la Mujer, participó en la reunión virtual Características de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), a cargo de Alejandra Ríos Cázares, directora general adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores del Inegi, con la finalidad de fortalecer las acciones en materia de prevención y combate al delito de violencia de género. See more

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

*Auxilia FGE a migrantes hondureños en Palenque* Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Operativo Antipandillas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a tra...vés de la Fiscalía de Distrito Selva en coordinación con la Fiscalía de Inmigrantes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), rescató a 28 ciudadanos de Honduras, entre ellos cuatro menores de edad, que se encontraban extraviados en el tramo carretero Palenque-Benemérito de Las Américas, iniciándose de manera inmediata el Protocolo de Atención Integral, para luego ponerlos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). See more

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

MORENA en Chiapas: La radiografía electoral y de desarrollo. Morena va porque va, y ya para estos momentos de Lunas de Octubre se tiene despejado prácticame...nte con menos deslumbramiento, y un cielo completamente despejado, algunos nombres fuertes de MORENA para las cuatro principales ciudades de Chiapas, satélite natural que girara alrededor del Palacio Nacional-La tierra. Hasta han llegado afirmar que las Lunas de Octubre se observan más bonitas y esplendorosas debido a que las lluvias de septiembre ayudan a que el cielo se vea más despejado. Hay gente que no es de MORENA, y ya palpó que en el próximo proceso electoral del 2021, para el desarrollo de las principales ciudades de Chiapas, MORENA es la mejor solución, porque está dependiendo de la labor de gestoría de los Presidentes Municipales en bajar recursos públicos federales, y que mejor que sean del mismo equipo del vino tinto para poder accesar a SEDATU, y que les convaliden los proyectos municipales más importantes, y bajar recursos. Por eso advierten de que sea MORENA quien triunfe electoralmente en las cuatro ciudades más innovadoras de Chiapas: Tuxtla , Tapachula, San Cristóbal, y Comitán. Lamentablemente MORENA no debería de actuar así, sin embargo toda gira alrededor de los mandatos que provienen del Palacio Nacional, y podría justificarse, porque significa que muchos de los apoyos millonarios de la SEDATU, bajen para estas ciudades de Chiapas, y qué mejor de la misma playera de colores tintos. Con el médico Oscar Gurria de Tapachula, que conocía el caminito en Palacio Nacional fue el único alcalde de Chiapas que bajo recursos por más de 3, 500 millones de pesos, y eso significó , otra estrategia modernizadora de construcción para COAPATAP, modernización de la Estación de Tapachula que hasta Museo y otros servicios públicos tendrá, y decenas de calles pavimentadas, construcciones de puentes, y nuevas entradas de agua potable en colonias populares. Ni Tuxtla Gutiérrez, Ni San Cristóbal de las Casas, menos Comitán, tuvieron esta oportunidad, pese a que son irónicamente del mismo establo, Carlos Morales Vázquez, es producto de una alianza con MORENA, PT y el PES; el oriundo de Coita, fue carta del PES, y por eso llegó con la ayudita del fenómeno electoral AMLO, sin embargo su actuación ha sido considerado de los peores gobernantes municipales del país, Morales Vázquez no tenía la más mínima honestidad pública, para poder gestionar, además que nunca lo hizo, de buscar recursos públicos federales con el que se supone es el Presidente de México, en su historia que más ayudaría a Chiapas, como es el propio López Obrador que vive en Chiapas Palenque- y sabe perfectamente sus problemas y necesidades. Morales Vázquez, echo la mona y se dedicó solamente a maniobrar escenarios locales que han dejado fama que reditúan grandes ganancias como el asunto de la basura municipal (VEOLIA); y el agua potable (SMAPA). Las pocas pavimentaciones de la capital de Chiapas actualmente son del gobierno del Estado. En San Cristóbal de las Casas, una Presidenta municipal, Jerónima Toledo, que no sabe ni las más mínima expresión de lo que es una administración municipal, tampoco oriunda del lugar, sino es del Istmo de Tehuantepec, que no es un distintivo para cambiar las cosas, pero si un referente para ser más responsable, porque concluyen sus encomiendas públicas, y como el jibarito regresan a sus lugares donde dejaron el ombligo. También Jerónima Toledo, fue beneficiada por el fenómeno electoral AMLO, y logró ganar, pero quien gobierna es el síndico municipal, Miguel Ángel de los Santos, quien ha sido el auténtico manipulador de toda la plantilla de la administración municipal y buen asesor en función de los presupuestos municipales y lo que ingresa por cobros de servicios al ayuntamiento local, y que tampoco es de San Cristóbal, sino de la Costa. Nunca se había observado tan estúpidamente que un funcionario municipal menor manoseara a un Presidente Municipal de una importante ciudad de Chiapas. Por eso San Cristóbal de las Casas, esta de cabeza. En Tapachula, la labor de gestoría de Oscar Gurria, fue excepcional, sin embargo la politiquería barata y la grilla perversa, lo alejaron del edificio público más importante de la capital de Chiapas. Su forma de gobernar del fallecido alcalde municipal, no les gustó a muchos, y lo alejaron de ese principal edificio público. Gurria, buscó el apoyo federal y se lo dieron y hasta ahora ha sido el alcalde que más recursos públicos federales ha bajado en la historia de esta ciudad de la Costa. La condición de Morenista y amigos también del vino tinto en la ciudad de México, se aprovechó en toda su magnitud, y Tapachula fue beneficiada como nunca. Lamentablemente el destino fue cruel y el exalcalde Gurria Penagos, -quien más que político simulador, era muy natural, se fajo los pantalones y logro grandes obras- falleció intempestivamente de un infarto. Parecía arrogante, no lo era, fue su chip natural que a veces cometía yerros que después le decían y al saber de su error, decía que se disculparía, porque se apenaba mucho. Esa forma de ser, le acarreo muchas grillas en contra, y que era alimentada desde Tapachula por compadres y amigos de servidores públicos de Chiapas de primer nivel. En Comitán, Emanuel Cordero, con la playera de MORENA, Ni fu ni fa, un alcalde municipal intranscendente en la historia de Balùm Canán. Con la frase "El poder es momentáneo, la humildad es para siempre", se convirtió en un responsable simulador y falsario, de la política Comiteca. Igualmente triunfo con la imagen de López Obrador y nunca supo aprovechar la oportunidad de apoyo del gobierno federal. Se habla de una corrupción apabullante, y que con su familia crearon un feudo particular durante esta administración. Aquí el papi y el hermano son los que mandan. Hace apenas dos meses fue evidenciado por dos regidoras municipales por gastar el erario de forma irresponsable, por ello firmaron en su momento la cuenta pública bajo protesta y se señaló el espectro de la corrupción. O sea regidores municipales fueron los denunciantes. Si llegara suceder un eclipse en MORENA, podría cambiarse la ruta electoral, pero los Morenistas que apuntan a estas cuatro principales ciudades, y que deben de aprovechar el caminito del apoyo del desarrollo federal, es Marcelo Toledo Cruz, para Tuxtla Gutiérrez, Laura Arjona para Tapachula, Juan Salvador Camacho Velasco, para San Cristóbal de las casas, y Rosa Elisabeth Bonilla Hidalgo, para Comitán, aunque es del PT, no se descarta su aceptación por ser de un partido aliado de MORENA que fueron y van en alianza por segunda ocasión con la política de la Cuarta trasformación. El actual alcalde de Tuxtla no es de MORENA, es del PES, y como no había referentes en favor de MORENA, en ese momento logró la candidatura del Palacio enrejado. Toledo, Arjona, Camacho y Bonilla, los tres primeros referentes auténticos de MORENA, y conocidos en Palacio Nacional ya saben de quien- y de Palacio Estatal, al menos en MORENA llevan mucha delantera, y además ya saben por dónde bajar los recursos federales. Así que Las lunas de Octubre, brillan con intensidad mayúscula en Chiapas, pero como la perversidad y la maldad siempre afloran, buscaran descarrilar las buenas pretensiones de algunos de ellos, habrá choques de trenes. DIXE. See more

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

*Realiza FGE pláticas informativas sobre Bullying y Ciberbullying en Tuxtla Gutiérrez* Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por instrucciones del fiscal general Jorge Ll...aven Abarca, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Derechos Humanos, realizó la plática virtual denominada Bullying y Ciberbullying con alumnas y alumnos del segundo y tercer grado de secundaria del colegio Fray Víctor María Flores de Tuxtla Gutiérrez. A fin de fortalecer la cultura de la prevención en las y los niños y adolescentes, además de informarlos sobre los tipos de violencia al interior de las escuelas, características y modalidades de la violencia, factores de riesgo y protección, así como las consecuencias de la violencia en el ámbito escolar. Con esta acción la Fiscalía General del Estado coadyuva con las autoridades de los tres niveles de Gobierno en la construcción de la paz y la seguridad en Chiapas. See more

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

Respalda Camacho Velasco recorte al financiamiento público de partidos políticos Hoy el dinero es para atender las necesidades del pueblo, asegura... El diputado local por San Cristóbal de Las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco, respaldó la reforma aprobada por el Congreso del Estado que redujo en más de 100 millones de pesos el financiamiento público a los partidos políticos locales. Dijo que hoy la austeridad, sobre todo en materia política, es necesaria no sólo por el momento complejo que vivimos, sino como respuesta a una añeja demanda de la ciudadanía, especialmente la de Chiapas, acostumbrada desde tiempos inmemoriales a ver cómo terminan despilfarrándose los recursos de todas y de todos. No hay ahorita argumento que valga para seguir derrochando dinero a través de los partidos () Esto es precisamente lo que no quiere esta Cuarta Transformación, este nuevo sistema político y gubernamental de México y esta nueva forma de hacer política y legislar. No queremos más de lo mismo. No queremos estar despilfarrando dinero que se pueda utilizar para atender la pandemia ocasionada por COVID-19, y no derrocharlo en partidos que se han convertido en franquicias familiares en nuestro estado, afirmó. El también presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso local descartó que detrás de esta iniciativa haya revanchismos o intereses que estén más allá que la búsqueda del ejercicio racional y transparente de los recursos públicos, porque el recorte presupuestal aplicará para todas las fuerzas políticas locales. Ya basta de partidos satélites, ya basta de franquicias. Vamos a utilizar los recursos para servir a la gente, para atender las necesidades del pueblo, para atender la pandemia ocasionada por el COVID-19 () Es lo que se requiere en Chiapas, es lo que se requiere en México, apretarnos el cinturón en los partidos políticos, puntualizó.

Frontera Sur Prensa Digital 20.11.2022

CON OBRAS VIALES, AYUNTAMIENTO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS TAPACHULTECAS * En las colonias La Cima y Hierbabuena se iniciaron los trabajos con una... inversión superior a los cinco millones de pesos. Tapachula, Chiapas. Con obras de infraestructura vial, el Ayuntamiento de Tapachula mejora la calidad de vida de más familias, con acciones como la pavimentación mixta de calles que en las últimas horas se iniciaron en las colonias La Cima y Hierbabuena, con una inversión total de 5 millones 591 mil 706 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM- 2020). De acuerdo a los datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Obras Públicas, en La Cima se invierten 3 millones 122 mil 64 pesos, en trabajos que contemplan la pavimentación mixta de las calles Vulcano, Paricutín y Privada Paricutín, que beneficiarán de manera directa a 2 mil 337 habitantes. La representante de los habitantes de La Cima, Minerva Orellana Ángel, resaltó el trabajo en unidad que realizan los integrantes del Cabildo tapachulteco, que da como resultado más obras viales en las colonias que en realidad lo necesitan. Hoy vemos una calle intransitable y llena de lodo, sin embargo, gracias al trabajo del Ayuntamiento, pronto tendremos una vialidad pavimentada con sus guarniciones, banquetas, señalamientos, rampas para personas con capacidades diferentes y otros elementos que nos permitirán salir con mayor rapidez y evitar accidentes, subrayó. Los integrantes del Ayuntamiento, Rosa Irene Urbina Castañeda y los regidores Elvira Ávalos López, Martha Patricia Velázquez Nishizawa y Yumaltik de León Villard, participaron en el banderazo de inicio de obra en donde las familias asistentes, resaltaron la respuesta inmediata y sensibilidad del gobierno local para autorizar obras en los lugares de alta marginación. Posteriormente, en la colonia Hierbabuena se iniciaron las acciones de pavimentación mixta de calles con una aplicación de recursos de 2 millones 469 mil 642 pesos del FISM- 2020, que beneficiarán a mil 850 habitantes. Karina Lizbeth Gómez Machique, expuso que la obra marcará una diferencia importante para todas las familias de dicho lugar, que además de poder transitar sin encharcamientos y lodo, tendrán una nueva imagen en la colonia. Esta es la respuesta que los tapachultecos esperamos de nuestras autoridades, estamos muy contentos porque además de la pavimentación mixta, la obra incluye un tramo de drenaje y muro de contención que dará mayor seguridad a nuestras familias durante la temporada de lluvias, finalizó. Titulares de diferentes dependencias del gobierno municipal, entre ellos de Servicios Públicos, Sedurbe, Obras Públicas, Bienestar, Copladem, Coapatap y Consejería Jurídica, estuvieron también presentes para dialogar con los habitantes sobre otras problemáticas que enfrentan y buscarles las soluciones. -------oooooo-------



Información

Teléfono: +52 962 118 2104

Web: fronterasurprensadigital.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también