1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Rehabilitación Fisica & Fisioterapia

Etiquetas / Categorías / Temas



Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 22.11.2022

Recupérate con movimiento. Recupérate con #FISIOVITALA.

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 22.11.2022

#FISIOVITALA #REHABILITACIONFISICA #FISIOTERAPIA

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 21.11.2022

QUE EL DOLOR NO TE LIMITE #FISIOVITALA .

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 21.11.2022

Corrientes eléctricas Colocación de electrodos Bibliografía, Cameron electroterapia

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 21.11.2022

Signos de Alarma en el desarrollo motor de tu bebe Tienes dudas??? Quieres que valoremos a tu bebé?? Llamanos!! Agenda tu cita

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 21.11.2022

Anatomía de la mano ED. Extensor común de los dedos EI. Extensor propio del índice EDM. Extensor del 5 dedo... ECB. Extensor radial corto del carpo ECL. Extensor radial largo del carpo DI. Interóseos dorsales EPB. Extensor corto del pulgar EPL. Extensor largo del pulgar DA. Aponeurosis dorsal profunda CI. Bandas/Conexiones intertendinosas #Anatomía #Medicina #Ciencia

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 20.11.2022

Felicidades! 20 de mayo día del psicólogo Feliz día!

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 20.11.2022

La peor vacuna es no vacunarte

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 20.11.2022

Acropaquia La acropaquia (dedos en forma de palillos de tambor) es el resultado de la proliferación del tejido conjuntivo en la superficie dorsal de las falanges distales de los dedos de mano, raramente de los pies, lo que provoca la elevación de las uñas, que toman la forma de vidrio de reloj a menudo se acompaña de eritema periungueal. El ángulo entre la uña y el sitio de penetración de la uña en la piel es 180 (normal ~160). El mecanismo es desconocido. Causas... 1) pulmonares: cáncer de pulmón y otros tumores de pulmón, fibrosis pulmonar, enfermedades inflamatorias crónicas (EPOC, absceso pulmonar, empiema pleural, bronquiectasias, tuberculosis pulmonar), fibrosis quística, sarcoidosis 2) cardíacas: defectos cardíacos congénitos cianóticos, endocarditis bacteriana 3) enfermedades gastrointestinales: enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, cirrosis hepática (biliar y portal) 4) hormonales: enfermedad de Graves-Basedow, hiperparatiroidismo 5) acropaquia idiopática. La acropaquia bilateral es la forma mas común de presentación y un signo característico de la cianosis central por compromiso cardíaco y pulmonar. Existe también hipocratismo digital aislado congénito que debuta en la infancia, suele ser indoloro, generalmente simétrico, bilateral y de curso benigno. La acropaquia en un solo miembro es el resultado de una circulación sanguínea alterada en este miembro, como resultado de un conducto arterioso permeable, aneurisma (p. ej. aorta o arteria subclavia) o inflamación de una arteria. Puede ser un componente de la osteodistrofia hipertrófica (formación subperióstica dolorosa), en la cual además aparecen: engrosamiento del periostio que se palpa en las superficies que no están cubiertas por músculos (tobillos, muñecas); edema y dolor suelen ser signos que indican la presencia de derrame articular (frecuentemente rodillas, tobillos y codos). En la forma primaria puede aparecer un engrosamiento generalizado de la piel, que está dispuesta en pliegues. La causa más frecuente (>90 %) de osteodistrofia hipertrófica secundaria es el cáncer de pulmón.

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 20.11.2022

#FISIOTERAPIA #FISIOVITALA

Rehabilitación Fisica & Fisioterapia 20.11.2022

La Fisioterapia es aquella pasión de crear movimiento con la mente, con el cuerpo pero fundamentalmente con el corazón . Feliz día del Fisioterapeuta! #fisioterapia #FisioVitala



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: 8131268

Ubicación: Av. Venustiano Carranza #1267 int 3 78250 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

24319 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también