Etiquetas / Categorías / Temas



Farma.Go 22.11.2022

El ácido salicílico bloquea la muerte celular de la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson Un estudio, publicado en PLoS ONE, ha descubierto que un compuesto utilizado en la aspirina se adhiere a la enzima GAPDH para detener la muerte celular acumulativa que se produce en una serie de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, y las enfermedades de Huntington. El mismo equipo de investigación, de la Universidad de Cornell, descubrió que... la el ácido salicílico que se encuentra en ésta pastilla se dirige a un gen llamado HMGB1, que codifica la proteína que está asociada con una serie de enfermedades como la artritis, el lupus, la sepsis, y los diferentes tipos de cáncer. En otras palabras, es el analgésico más trabajador del mundo hasta ahora ofreciendo el potencial para todo tipo de nuevos tratamientos que se ocupan de los peores efectos de la inflamación y el estrés oxidativo. "Una mejor comprensión de cómo ácido salicílico y sus derivados regulan las actividades de GAPDH y HMGB1, es que proporcionan una gran promesa para el desarrollo de tratamientos nuevos a base de ácido salicílico y mejorías en una amplia variedad de enfermedades prevalentes devastadoras", aseguró el investigador principal, Daniel Klessig de la Universidad de Cornell. GAPDH (gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa) es el principal responsable de la regulación de cómo el cuerpo metaboliza la glucosa, pero Klessig y su equipo se percataron que también parece jugar un número de diferentes funciones dentro de la célula. Klessig lleva años observando cómo el ácido salicílico, regula el sistema inmunológico de las plantas, pero ahora decidió probarlo en un grupo de proteínas humanas para ver cuáles responderían. Los investigadores descubrieron que cuando las neuronas del estrés cerebral se mueven, el núcleo del GAPDH aumenta su volumen de proteínas, y esto lleva a la muerte celular. Pero cuando probaron los efectos del ácido salicílico en GAPDH, vieron como ya no podía pasar en el núcleo de las neuronas del cerebro. See more

Farma.Go 20.11.2022

El futuro de los analgésicos La percepción del dolor ha evolucionado como un mecanismo de alerta para avisar respecto a los organismos acerca de daño al tejido o entornos peligrosos. Sin embargo, en los humanos, el dolor excesivo, indeseable o crónico es un problema común para el cual los tratamiento disponibles actualmente no son del todo óptimos. Científicos han identificado un gen esencial en la habilidad de una persona para sentir dolor, el descubrimiento podría ayudar al... desarrollo de nuevos tratamientos analgésicos. Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unidos, también aseguran que hay personas que tienen una copia mutante del gen y por lo tanto son inmunes a sentir dolor desde el momento en el que nacen. (¿En dónde se genera la intensidad del dolor?) El estudio fue llevado a cabo en personas de 11 familias distintas con el raro trastorno de Insensibilidad congénita el dolor (CIP), éstas personas no pueden distinguir entre calor o frio poco placentero y otras sensaciones, incluyendo el tacto. (Veneno contra el dolor) Los investigadores identificaron 10 distintas mutaciones homocigotas en las proteínas conocidas como PRDM12, las cuales son una familia de reguladores epigenéticos que controlan la especificación neural y la neurogénesis (la producción de neuronas). Los investigadores determinaron el PRDM12 participa en el desarrollo de neuronas sensoriales. El siguiente estudio buscará desarrollar tratamientos contra el dolor crónico que se enfoquen en el gen que produce el dolor. Los resultados fueron publicados en el diario Nature. See more

Farma.Go 20.11.2022

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS EL ZIKA? Las Olimpiadas comenzaron el pasado 5 de agosto, y uno de los principales problemas a la salud a la que se enfrentan los asistentes a estos Juegos Olímpicos es el temible virus del Zika, que es especialmente peligroso durante el embarazo ya que puede ocasionar severas malformaciones del feto. Sin embargo el evento es uno de los mayores espectáculos deportivos y miles de personas esperan con ansias su llegada. Si has viajado a ver los Juegos O...límpicos de Río o conoces a alguien que lo hizo o lo hará, entonces probablemente es importante que sepas cuáles son los síntomas del Zika (además de que la infección a afectado otras áreas del continente americano). De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de E.U.A. (CDC), aquellos que han sido infectados con Zika no siempre tienen síntomas obvios. Aquellos que sí tienen síntomas suelen experimentar fiebres leves, sarpullidos, dolores musculares o de articulaciones, ojos rojos que arden o dolores de cabeza; similares a los que experimentamos cuando nos da gripa. La CDC alerta que los síntomas duran de varios días a una semana, sin embargo aquellos que han sido infectados usualmente no se sienten tan mal como para acudir a un doctor u hospital. Si cualquier de los síntomas persiste tras algunos días, busca a un especialista de la salud para descartar una infección de Zika por medio de exámenes médicos y pruebas sanguíneas. En caso de que los resultados sean positivos, la CDC recomienda reposo, tomar mucho fluidos para prevenir la deshidratación, tomar un medicamento para reducir la fiebre y evitar viajar y tener relaciones sexuales. Aunque la muerte por Zika es muy improbable, el virus se vuelve una amenaza cuando las personas no saben que han sido infectadas. Permanece en la sangre de la persona infectada durante aproximadamente una semana, y como la mayoría de las personas no saben que lo contrajeron, pueden contribuir a que el virus se siga expandiendo. Repelentes contra insectos y evitar áreas infestadas son dos de los procedimientos más efectivos para prevenir la infección.

Farma.Go 20.11.2022

El abuso de omeprazol puede provocar daño neurológico Si no es recomendable la toma excesiva de medicamentos, tampoco lo es la de pastillas que protejan nuestro estómago de la acidez provocada por dichos tratamientos. Los protectores de estómago, como el omeoprazol, son prescritos de forma airada en muchas ocasiones, cuando están indicados específicamente para úlceras y enfermedades de reflujo. Según una nueva investigación, el abuso de este tipo de medicamentos provoca una d...eficiencia de la vitamina B12 que puede derivar en demencia, daño neurológico, anemia y otras complicaciones. Un estudio llevado a cabo por el Kaiser Permanente Institute (EE.UU.) ha revelado que la toma durante dos o más años de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y antagonistas de los receptores de histamina 2 (ARH2), dos tipos de medicamentos contra el ardor de estómago, está vinculada con un diagnóstico posterior de deficiencia de vitamina B12. Esto se debe a que la reducción del ácido gástrico impide la normal asimilación de esta vitamina, que ingerimos sobre todo a través de la carne animal. Los inhibidores de la bomba de protones, como el omeoprazol o exomeprazol, son fármacos que evitan la formación de ácido en el estómago al inhibir la función de la estructura encargada de introducir los iones ácidos en el estómago, necesarios para la digestión de los alimentos. Sus efectos se prolongan durante 24 horas aproximadamente, por lo que basta con tomar uno al día para mitigar las molestias. Los especialistas aseguran que existen formas alternativas de combatir la secreción ácida que no pasan por una medicación continuada, sino que se limitan a la adopción de una postura determinada durante el proceso de digestión y a un cambio en la dieta.

Farma.Go 20.11.2022

Los beneficios del arándano Arándanos: a menudo los consumimos como jugo o botana seca, su sabor entre dulce y amargo es delicioso. Y mientras que en estudios pasados se ha demostrado que estas frutas funcionan para aliviar infecciones de vías urinarias, también podrían beneficiar a otras partes del cuerpo, incluyendo la salud cerebral, del sistema cardiovascular y del inmunitario, de acuerdo a un nuevo estudio. El estudio tuvo como objetivo examinar compuestos específicos en... los arándanos que podrían tener un efecto en todo el cuerpo; como los polifenoles, antioxidantes que se han relacionado con una variedad de beneficios para la salud como la mejora de la función renal, del corazón y la circulación. Los polifenoles son anti-inflamatorios y se pueden encontrar en otros alimentos y bebidas como el té verde, el café y el vino tinto. La mayoría de las bayas como frambuesas, moras, arándanos, fresas, ciruelas y bayas del saúco negro también son ricas en polifenoles. "Los bioactivos en el jugo de arándanos, arándanos secos y una variedad de otras fuentes de arándano han mostrado la promoción de una serie de efectos benéficos para la salud", dijo Jeffrey Blumberg, del Centro de Investigación de Nutrición Humana para el Envejeciimento Jean Mayer de USDA de la Universidad de Tufts, en un comunicado. "Dada la compleja naturaleza y diversidad de compuestos que se encuentran en las frutas de bayas y cómo interactúan entre sí, creo que sólo hemos arañado la superficie cuando se trata de identificar el poder potencial del arándano." En el estudio, los investigadores descubrieron que los compuestos de la baya mostraron potencial el ayudar a la microbioma intestinal, sistema inmunitario y la salud cardiovascular. También descubrieron que los productos de arándano ayudan a los niveles de presión sanguínea, circulación y lípidos en la sangre. En particular los jugos de arándano bajos en calorías sin endulzar y los arándanos sexos mostraron una gran habilidad para ayudar a nivelas los niveles de azúcar en la sangre glucosa para las personas con diabetes tipo 2.



Información

Teléfono: +52 462 635 0589

Ubicación: Fraccionamiento 36580 Irapuato, Guanajuato, Mexico

175 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también