1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Escuela de Aviacion Base S.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

¡POR COMENZAR! CURSO DE PILOTO COMERCIAL DE ALA FIJA CON LAS CAPACIDADES DE INSTRUMENTOS Y BIMOTORES Contamos con más de 20 años de experiencia formando a los mejores Pilotos.... ¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD! ¡Ven, Conócenos y Vuela! ¡Te esperamos! ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Escríbenos a [email protected] o comunícate al (614) 459-6250 y 459-6251, Whatsapp (614) 530-77-70 para mayor información, o bien, visítenos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00.

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

Compartimos con ustedes al acuerdo publicado por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes el 09 de Junio del presente año en el Diario Oficial de la Federación respecto a aeronáutica civil en estos tiempos de contingencia.

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

¿Volar es uno de tus sueños? ¿Estas interesado/a en cursar una carrera de aviación iniciando como Piloto Privado? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! ¡SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN Y 20% DE DESCUENTO A MUJERES! ... Para que comiences lo que te apasiona sin pretextos. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Requisitos indispensables Mayor de 18 años o más Certificado de estudios mínimo secundaria Tenemos más de 20 años de experiencia formando a los mejores pilotos. Si estás interesado(a), escríbenos a [email protected] para enviar toda la información detallada. También puedes comunícate al (614) 459-6250 y 459-6251, vía WhatsApp al número (614) 530-77-70, o bien, vía inbox. Nos encontramos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. Con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00. ¡No pierdas esta oportunidad! ¡Ven, conócenos y vuela! ¡Te esperamos! Inicio de curso próximo 17 de Febrero 2020. Para algunos, el cielo es el límite Para nosotros, es solo el principio.

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

Lamentamos el inconveniente, pero en estos momentos no contamos con linea telefónica debido a falla técnica. Para mas información sobre los cursos, inicios de clases, etc. pueden contactarnos via inbox o bien, via whatsapp al numero 614 530 7770.

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

¡¡1ER VUELO SOLO!! #ÁngelFontes #EAB #Felicidades

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

¿Estas interesado en aprender a volar? ¡NO LO PIENSES MÁS! ¡VEN, CONÓCENOS Y VUELA! A partir del 6 de Enero 2020 ¡SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN! Para que comiences lo que te apasiona sin pretextos.... Requisitos indispensables Mayor de 18 años o más Certificado de estudios mínimo secundaria Tenemos más de 20 años de experiencia formando a los mejores pilotos. Si estás interesado, déjanos mensaje o escríbenos a [email protected] para enviar toda la información detallada. También puedes comunícate al (614) 459-6250 y (614) 459-6251 y vía WhatsApp al número (614) 530-77-70. Nos encontramos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. Con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00. *Inicio de curso 13 de Enero 2020 Para algunos, el cielo es el límite Para nosotros, es solo el principio. #PilotoPrivado #EAB #EscuelaDeAviacionBase #AprendeAVolar

Escuela de Aviacion Base S.C. 23.11.2022

Cessna C-165 Airmaster A mediados de la década de los 30, cuando la Gran Depresión tocaba a su fin, la economía estadounidense comenzó a fortalecerse.2 Esto llevó a Cessna, de la mano de Dwane Wallace (ingeniero aeronáutico novato sobrino del fundador de la compañía), a retomar la construcción de aviones y a él se le atribuye el diseño del primer Airmaster, que voló por primera vez en 1935. El diseño de este aparato incorpora características ya probadas en modelos anteriores...Continue reading

Escuela de Aviacion Base S.C. 22.11.2022

¿Volar es uno de tus sueños? ¿Eres egresado de preparatoria y estas interesado en cursar una carrera de aviación iniciando como Piloto Privado? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! Del 30 de septiembre al 5 de octubre ¡SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN! Para que comiences lo que te apasiona sin pretextos. ... Requisitos indispensables Mayor de 18 años o más Certificado de estudios mínimo secundaria Tenemos más de 20 años de experiencia formando a los mejores pilotos. Si estás interesado, déjanos mensaje o escríbenos a [email protected] para enviar toda la información detallada. También puedes comunícate al (614) 459-6250 y (614) 459-6251 y vía WhatsApp al número (614) 530-77-70. Nos encontramos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. Con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00. ¡No pierdas esta oportunidad! ¡Ven, conócenos y vuela! ¡Te esperamos! *Inicio de curso 7 de Octubre 2019 Para algunos, el cielo es el límite Para nosotros, es solo el principio. #PilotoPrivado #EAB #EscuelaDeAviacionBase #AprendeAVolar

Escuela de Aviacion Base S.C. 22.11.2022

Buenas tardes alumnos, pilotos, mecánicos, entusiastas y a toda la comunidad de aviación, queremos compartirles esta información que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 29 de Mayo del año en curso. Gracias por su paciencia y quedamos a sus ordenes para cualquier duda.

Escuela de Aviacion Base S.C. 22.11.2022

El Beechcraft Model 17 Staggerwing Popularmente conocido como Staggerwing, voló por primera vez el 4 de noviembre de 1932. La inusual configuración de sus alas (la superior retrasada respecto a la inferior) y su forma maximizaban la visibilidad del piloto, y daba estabilidad ante la entrada en pérdida. La estructura del fuselaje era de tubo de acero soldado, con recubrimiento de tela. Su tren de aterrizaje retráctil, poco común en su época, junto a que disponía de una cabina ...cerrada para el piloto y tres o cuatro pasajeros, combinado con su poco peso y el motor motor radial Wright R-975-E2, ayudaron a que tuviera un rendimiento significativamente superior a otros diseños de biplanos. Después de lanzar otras variantes al mercado con diversas mejoras, como las de tendencia a hacerlo más manejable en tierra con una separación más amplia de las piernas. Sin embargo, el modelo que llevó a la compañía a una aceptación mayor por parte del mercado llegó con el Model B17L, que voló por primera vez en febrero de 1934. En este avión se introdujo un plano inferior de nuevo diseño, con un perfil más grueso que permitía disponer del suficiente espacio para alojar totalmente (en los modelos anteriores, no era así) el tren de aterrizaje; asimismo la instalación de un motor radial Jacobs L-4 de 224 hp, contribuyó a mejorar la manejabilidad, manteniendo una gama de velocidades de entre 72 y 282 km/h. A partir de entonces se construyeron una amplia gama de Staggerwing, tanto para uso civil como militar, siendo mejorados continuamente y a los que se incorporaron, a lo largo de los años, toda una serie de diferentes motores. Entre las versiones civiles, destacaron los Model B17, C17, D17, E17 y F17; todos ellos anteriores a la guerra. El D17 tenía un fulelaje alargado que mejoraba su aterrizaje, al incrementarse la sustentación generada por el timón de profundidad. Recolocaron los alerones de las alas superiores, eliminando la interferencia en el flujo de aire de los flaps. Se mejoró el sistema de frenado añadiendo un freno operado con un pedal sincronizado con el timón. Estas modificaciones mejoraron el rendimiento general del avión. Ya en los primeros años de la posguerra, salió al mercado el muy mejorado Model G17S, del que se fabricaron bajo pedido especial solo 20 ejemplares. Uso militar En 1939, el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos se vio en la necesidad de adquirir un pequeño avión de enlace, por ello compró para su evaluación tres unidades del Model D17, bajo la designación YC-43. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1941-42, cuando comenzó la expansión de las USAAF, para recibir el primer pedido de fabricación en serie. En total se produjeron 207 Beech 17 con la designación UC-43, propulsados por motores Pratt & Whitney R-985-AN-1 de 450 hp. Además, cuando los Estados Unidos entraron en la II Guerra Mundial, fueron requisados 118 Model 17 civiles,

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

¡¡1ER VUELO SOLO!! #ÁngelFontes #EAB #Felicidades

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

El prototipo realizó su primer vuelo el 3 de enero de 1953, y los aparatos de serie obtuvieron tanta aceptación que a principios de 1982 aún se vendia el modelo; El prototipo, con una configuración de ala baja y tren de aterrizaje triciclo, estaba propulsado por motores Continental O-470 de 225 cv, motor desarrollado inicialmente para uso militar, bajo la designación E225. La instalación de ese motor en el Cessna 310 fue una de sus primeras aplicaciones civiles, en tanto que... los aviones de las series iniciales utilizaban los más potentes IO-470, de 260 CV. Siguiendo la convención de nombres propia de Cessna, cada nueva versión a partir de la original era nombrada mediante una letra tras el número del modelo con la que se identificaban los cambios introducidos. La primera actualización significativa de la serie 310 fue el 310C de 1959, que montaba unos motores Continental IO-470-D más potentes de 195 kW (260 hp). En 1960 fue presentado el 310D con un nuevo diseño de cola, y el 310F se caracterizó por añadir una ventanilla extra en cabina. El 320 Skyknight fue desarrollado a partir del 310F, montando motores turboalimentados TSIO-470-B, aire acondicionado, equipo de oxígeno estándar y una cuarta ventanilla en cabina. El Skyknight fue fabricado entre 1961 y 1969 (el 320E fue llamado Executive Skyknight), momento en que fue sustituido por el Turbo T310 de características similares. El 310G presentaba nuevos depósitos de combustible, el 310K reemplazaba las dos ventanillas traseras por una única gran pieza de vidrio. Los subsiguientes desarrollos incluyen el 310Q y su versión turbo T310Q con parte trasera rediseñada con ventana superior, y las versiones finales 310R y T310R (turbo). El Cessna 310 fue un avión común en los servicios chárter de las principales compañías de aerotaxi que surgieron a raíz del "boom" de la aviación comercial tras la II Guerra Mundial. Las ventajas del Cessna 310 sobre sus contemporáneos, tales como el Piper Aztec, fueron su velocidad, los costes operativos y los posteriores kits de modificaciones a la venta como el "Robertson STOL", que lo convirtió en una de las aeronaves más populares para vuelos a lugares extemos. Además podía operar en pistas cortas a la vez que transportar una carga útil de 907 kg (2000 lb). Dato Curioso El 19 de diciembre de 1992, Orestes Lorenzo Pérez, mayor de la Fuerza Aérea de Cuba, que el año anterior había desertado, huyendo con un MiG-23-BN a los Estados Unidos, voló clandestinamente en un Cessna 310 desde Cayo Marathon, al sur de la Florida, con destino a Cuba, volando a muy baja altura, para evitar ser detectado por los radares cubanos, logró burlar las defensas aéreas, aterrizando en una carretera cercana a la playa El Mamey en Varadero, a unos 150 km, de La Habana, donde recogió a su esposa María Victoria y a sus dos hijos Reyniel y Alejandro, para regresar a la Florida.

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

¡¡1ER VUELO SOLO!! #GustavoRamirez #EAB #Felicidades

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

Buenas tardes alumnos, pilotos, mecánicos, entusiastas y a toda la comunidad de aviación, queremos compartirles esta información que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 29 de Mayo del año en curso. Gracias por su paciencia y quedamos a sus ordenes para cualquier duda.

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

Compartimos con ustedes al acuerdo publicado por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes el 09 de Junio del presente año en el Diario Oficial de la Federación respecto a aeronáutica civil en estos tiempos de contingencia.

Escuela de Aviacion Base S.C. 21.11.2022

¿Volar es uno de tus sueños? ¿Estas interesado/a en cursar una carrera de aviación iniciando como Piloto Privado? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! ¡SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN Y 20% DE DESCUENTO A MUJERES! ... Para que comiences lo que te apasiona sin pretextos. ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Requisitos indispensables Mayor de 18 años o más Certificado de estudios mínimo secundaria Tenemos más de 20 años de experiencia formando a los mejores pilotos. Si estás interesado(a), escríbenos a [email protected] para enviar toda la información detallada. También puedes comunícate al (614) 459-6250 y 459-6251, vía WhatsApp al número (614) 530-77-70, o bien, vía inbox. Nos encontramos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. Con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00. ¡No pierdas esta oportunidad! ¡Ven, conócenos y vuela! ¡Te esperamos! Inicio de curso próximo 17 de Febrero 2020. Para algunos, el cielo es el límite Para nosotros, es solo el principio.

Escuela de Aviacion Base S.C. 20.11.2022

Km 33 Carretera Chihuahua-Ojianga Aerodromo RAV Cd. Aldama Chihuahua Mexico 614 459 6250 y 614 459 6250

Escuela de Aviacion Base S.C. 20.11.2022

¿Estas interesado en aprender a volar? ¡NO LO PIENSES MÁS! ¡VEN, CONÓCENOS Y VUELA! A partir del 6 de Enero 2020 ¡SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN! Para que comiences lo que te apasiona sin pretextos.... Requisitos indispensables Mayor de 18 años o más Certificado de estudios mínimo secundaria Tenemos más de 20 años de experiencia formando a los mejores pilotos. Si estás interesado, déjanos mensaje o escríbenos a [email protected] para enviar toda la información detallada. También puedes comunícate al (614) 459-6250 y (614) 459-6251 y vía WhatsApp al número (614) 530-77-70. Nos encontramos en Carretera Chihuahua-Ojinaga Km. 33, Aeródromo R.A.V. Cd. Aldama, Chih. Con un horario de atención de Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00, sábado 08:00 a 13:00. *Inicio de curso 13 de Enero 2020 Para algunos, el cielo es el límite Para nosotros, es solo el principio. #PilotoPrivado #EAB #EscuelaDeAviacionBase #AprendeAVolar



Información

Localidad: Aldama (Chihuahua)

Teléfono: 459 6250

Ubicación: Km. 33 Carreterra Chihuahua - Ojinaga S/n Aerodromo RAV 32910 Aldama, Tamaulipas, Mexico

Web: www.aviacionbase.com.mx

16253 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también