1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Equilibra

Etiquetas / Categorías / Temas



Equilibra 23.11.2022

La obesidad es una situación en donde interactúan diversos factores como: edad, ambiente, genética, hormonas, estado de ánimo, hábitos de alimentación, microbiota, actividad física etc. Por eso no hay que culparse por tener obesidad o sobrepeso. Reflexionemos, actuemos con empatía y eliminemos los términos y actitudes en donde etiquetemos de forma peyorativa; #JuntosYSinEstigma #EeveryBodyNeeds #EveryBody #WorldObesityDay #DíaMundialDeLaObesidad El lema de este año es: #Junto...sYSinEstigma en donde tenemos grandes retos como país, por mencionar algunos como: Justificar la obesidad como una enfermedad compleja, multifactorial y un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades. Reconocer que la mala alimentación detonada por los entornos es el principal factor en su desarrollo Generar una cultura preventiva y sin estigma centrada en la persona. Enfocar de manera integral el curso de vida, desde la preconcepción, durante la niñez, la adolescencia y hasta la adultez Atender la obesidad de manera integral seriamente como una misión de la sociedad en su conjunto, basados en evidencia científica, centrados en las necesidades del paciente. Considerar mala nutrición en todas sus formas; salud, ambiental y planetaria. Brindar un paquete multisistémico de acciones en: sistema escolar generando espacios que promuevan la salud, ejercicio físico etc. Lo más importante es tomar la decisión sobre mi salud, cuidar nuestro cuerpo (nuestro templo), realizar estrategias que se mantengan a largo plazo (NADA DE RETOS), las decisiones se toman para quedarse e instaurarse. Dejemos de culparnos por lo que hicimos en el pasado y demos un paso al frente Instituto Nacional de Salud Pública de México Centro de Investigación en Nutrición y Salud - CINyS, INSP.

Equilibra 23.11.2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como elDía para la Cero Discriminación,el cual constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, raza, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, lengua, condición médica o cualquier otro motivo. Este #1DeMarzo se celebra el #DíaInternacionalDeLaCeroDiscriminación para generar conciencia que, aunque somos distintos, tenemos los mismos derechos.

Equilibra 23.11.2022

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, de naturaleza autoinmune, caracterizada por la afectación simétrica de múltiples articulaciones y la presentación de diversos síntomas generales inespecíficos y manifestaciones extraarticulares. Librada a su evolución natural y en ausencia de tratamiento adecuado, la enfermedad puede causar, en fases avanzadas, importantes limitaciones físicas, así como un marcado deterioro de la calidad de vida. La AR se man...ifiesta típicamente por dolor, tumefacción y rigidez o dificultad de movimiento en diversas articulaciones pequeñas y grandes. Los síntomas generales, que a veces preceden a las manifestaciones articulares y tienden a persistir durante toda la evolución del trastorno, incluyen básicamente cansancio, sensación de malestar, fiebre ligera, inapetencia y pérdida de peso corporal. Las posibles manifestaciones extraarticulares, que suelen presentarse cuando la enfermedad ya está establecida, afectan principalmente a la piel, los vasos sanguíneos, el corazón, los pulmones, los ojos y la sangre. La AR es mucho más frecuente en el sexo femenino que en el masculino y suele aparecer en personas adultas mayores, pero puede iniciarse en cualquier etapa de la vida y afectar a cualquier persona, con independencia de la raza, el sexo y la ocupación. El síntoma inicial más frecuente es la rigidez articular matutina (sobre todo en las articulaciones de manos y pies), que se presenta tras el reposo nocturno y comporta una notable dificultad de movimiento. La rigidez matutina se puede acompañar de cansancio, fiebre, pérdida del apetito y debilidad muscular, un cuadro que a veces aparece semanas o meses antes que el dolor y los signos que denotan inflamación articular, es decir, hinchazón, calor y enrojecimiento en las articulaciones comprometidas. #Salud #Medicina #Fisioterapia #Physiotherapyst #Dolor #Pain #Artritis #ArthritisRheumatoid ##EjercicioTerapéutico #Exercise #MondayMood #Cholula #Puebla #Pueblagram #Zerezotla

Equilibra 23.11.2022

El doctor Hans Selye fue un especialista en el estudio del estrés. Fue el primero que analizó los efectos del estrés en el organismo ya en 1936. Descubrió que pacientes con diversas dolencias manifestaban síntomas similares debido a los esfuerzos del organismo para responder al estrés de estar enfermo. Él llamó a este conjunto de síntomas síndrome del estrés, o simplemente estrés. Hoy en día es tan frecuente y particularmente en este momento en el cual el estrés es lo que lla...mamos estrés psicosocial, ya que sus síntomas comienzan a manifestarse en mucha gente debido a la pandemia del coronavirus. ......................................................... "Adoptar la actitud correcta puede convertir una tensión negativa en una positiva." HANS SELYE 1907-1972 ......................................................... Sabemos ya que el dolor es una experiencia biopsicosocial e individual, el cual está influenciado por diversos factores modificables como el estrés. El estrés es uno de los factores que a largo plazo provocan la aparición de dolor agudo o que si este se encuentra presente por algúna otra causa, perpetue, volviéndose crónico y afectando a diversos sistemas corporales, entre ellos el Músculo Esquelético. !Acude con tu Fisioterapeuta para que te valore y oriente durante el tratamiento para eliminar el dolor! !Y como nuestro buen amigo Arturo Rodríguez Tecpoyotl Acude con tu Fisioterapeuta para que te valore y oriente durante el tratamiento para eliminar el dolor! #Medicina #Salud #Fisioterapia #Physiotherapyst #MovementForHealth #Pain #Dolor #Estrés #EjercicioTerapéutico #Exercise #Cholula #Puebla #PueblaGram #Zerezotla

Equilibra 23.11.2022

La prevención del riesgo de caídas en las personas mayores debe ser una prioridad para asegurar un envejecimiento saludable. Más información en: https://bit.ly/2SE9bYy

Equilibra 23.11.2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como elDía para la Cero Discriminación,el cual constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, raza, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, lengua, condición médica o cualquier otro motivo. Este #1DeMarzo se celebra el #DíaInternacionalDeLaCeroDiscriminación para generar conciencia que, aunque somos distintos, tenemos los mismos derechos.

Equilibra 21.11.2022

RELACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO. Seguro que has escuchado frases como estas: Si repruebas te voy a sacar del fútbol, Más te vale no perder el tiempo con el baloncesto, Voy a dejar el karate porque tengo que estudiar para un examen de ingreso o, en general, Para aprobar, tendrás que dejar el deporte. Para mucha gente, el deporte y los estudios son enemigos. EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO:... Mejores notas académicas Mayor concentración Mayor Atención y Memoria Funciones Ejecutivas Ansiedad y Estrés Abandono Escolar En la búsqueda por combatir el sedentarismo y las comorbilidades asociadas, Boström y cols, 2012, descubren una mioquina llamada Irisina, la que se expresa en el tejido músculo esquelético. SECRECIÓN DE IRISINA El músculo esquelético es un órgano endocrino que juega un rol importante en la homeostasis metabólica gracias a la producción de proteínas denominadas mioquinas, que actúan como hormonas y cuya liberación está relacionada con la contracción de la fibra muscular. EFECTOS DEL EJERCICIO SOBRE LA FISIOLOGÍA CEREBRAL: Osthus y Cols, 2012 descubrieron que la Irisina liberada por el músculo al realizar ejercicio de resistencia favorece la neurogenesis, determinante del crecimiento de nuevas células nerviosas. A lo largo de los años se le han seguido atribuyendo beneficios a la realización de ejercicio regularcomo es la mejora de la función cognitiva, y se cree que la Irisina sería la responsable de mediar este proceso, protegiendo al cerebro contra la degeneración. También se ha determinado que la Irisina aumenta la expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), asociado a las capacidades de aprendizaje, memoria y el proceso deenvejecimiento. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182016000300012 #Medicina #Fisioterapia #Salud #Physiotherapist #Ejercicio #EjercicioTerapéutico #Exercise #School #Student #RendimientoAcadémico #Atletas #Deportistas #Cholula #Puebla #Zerezotla #PueblaGram

Equilibra 21.11.2022

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil. El objetivo es concienciar sobre esta enfermedad y la necesidad de que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan las mismas oportunidades para acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados. El lazo dorado simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con el oro. Organizaciones de todo el mundo , así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad c...ivil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha. Hoy, #DíaInternacionalDelCáncerInfantil, quiero mandar un mensaje a los peques y familiares que estan batallando como verdaderos campeones: este partido lo ganaremos, estoy seguro de ello !You're not alone! !You are all an inspiration! #Salud #Medicine #Medicina #Fisioterapeuta #Fisioterapia #Cáncer #CáncerInfantil #15Febrero #Cholula #Zerezotla #Puebla

Equilibra 21.11.2022

La obesidad es una situación en donde interactúan diversos factores como: edad, ambiente, genética, hormonas, estado de ánimo, hábitos de alimentación, microbiota, actividad física etc. Por eso no hay que culparse por tener obesidad o sobrepeso. Reflexionemos, actuemos con empatía y eliminemos los términos y actitudes en donde etiquetemos de forma peyorativa; #JuntosYSinEstigma #EeveryBodyNeeds #EveryBody #WorldObesityDay #DíaMundialDeLaObesidad El lema de este año es: #Junto...sYSinEstigma en donde tenemos grandes retos como país, por mencionar algunos como: Justificar la obesidad como una enfermedad compleja, multifactorial y un factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades. Reconocer que la mala alimentación detonada por los entornos es el principal factor en su desarrollo Generar una cultura preventiva y sin estigma centrada en la persona. Enfocar de manera integral el curso de vida, desde la preconcepción, durante la niñez, la adolescencia y hasta la adultez Atender la obesidad de manera integral seriamente como una misión de la sociedad en su conjunto, basados en evidencia científica, centrados en las necesidades del paciente. Considerar mala nutrición en todas sus formas; salud, ambiental y planetaria. Brindar un paquete multisistémico de acciones en: sistema escolar generando espacios que promuevan la salud, ejercicio físico etc. Lo más importante es tomar la decisión sobre mi salud, cuidar nuestro cuerpo (nuestro templo), realizar estrategias que se mantengan a largo plazo (NADA DE RETOS), las decisiones se toman para quedarse e instaurarse. Dejemos de culparnos por lo que hicimos en el pasado y demos un paso al frente Instituto Nacional de Salud Pública de México Centro de Investigación en Nutrición y Salud - CINyS, INSP.

Equilibra 20.11.2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como elDía para la Cero Discriminación,el cual constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, raza, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, lengua, condición médica o cualquier otro motivo. Este #1DeMarzo se celebra el #DíaInternacionalDeLaCeroDiscriminación para generar conciencia que, aunque somos distintos, tenemos los mismos derechos.

Equilibra 20.11.2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como elDía para la Cero Discriminación,el cual constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, raza, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, lengua, condición médica o cualquier otro motivo. Este #1DeMarzo se celebra el #DíaInternacionalDeLaCeroDiscriminación para generar conciencia que, aunque somos distintos, tenemos los mismos derechos.

Equilibra 20.11.2022

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil. El objetivo es concienciar sobre esta enfermedad y la necesidad de que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan las mismas oportunidades para acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados. El lazo dorado simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con el oro. Organizaciones de todo el mundo , así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad c...ivil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha. Hoy, #DíaInternacionalDelCáncerInfantil, quiero mandar un mensaje a los peques y familiares que estan batallando como verdaderos campeones: este partido lo ganaremos, estoy seguro de ello !You're not alone! !You are all an inspiration! #Salud #Medicine #Medicina #Fisioterapeuta #Fisioterapia #Cáncer #CáncerInfantil #15Febrero #Cholula #Zerezotla #Puebla



Información

Localidad: San Pedro Cholula, Mexico, Mexico

Ubicación: 13 sur #1113 Barrio de Santa María Xixitla 72760 San Pedro Cholula, State of Mexico, Mexico

Web: equilibracholula.com/

346 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también