1. Home /
  2. Arts and crafts shop /
  3. Entre Ángeles y Hadas

Etiquetas / Categorías / Temas



Entre Ángeles y Hadas 23.11.2022

Nuevos diseños en pulseras para hombre...

Entre Ángeles y Hadas 22.11.2022

: Tal vez en este momento tu viaje no se trata de amar a alguien... Tal vez en este momento tu viaje se trata de amarte a ti. Tal vez esta sea la temporada en la que te están desafiando a ser tu propio salvador(a), a ser tu propio lugar seguro.... Tal vez en este momento te están recordando - que las personas que se alejaron solo te llevaban de vuelta a ti mism@. Y aquí, estás bien. Aquí, te estás reconstruyendo. Aquí, te estás adaptando, y arreglando. Aquí, estás siendo más amable con tu alma, te estás dando el mismo tipo de amor que siempre Haz DADO A LOS DEMAS Aquí, no estás apresurando tu corazón, no dependes de otro ser humano para arreglarlo. En lugar de eso, aquí, lo estás haciendo muy bien .. y por tu cuenta. Aquí, te estás curando.

Entre Ángeles y Hadas 20.11.2022

¿QUÉ ES EL ANTAHKARANA? El Antahkarana es un símbolo de SANACIÓN muy potente y antiquísimo que ha prevalecido a lo largo de los años (se cree que este símbolo tiene mas de 100.000 años de antigüedad) gracias a la cultura Indú y Tibetana. ¿PARA QUÉ SIRVE EL ANTAHKARANA?... Para que tengas una idea, muchas personas lo denominan como el Puente arco-iris y es que sencillamente este símbolo es la unión entre 2 mundos. Entre lo espiritual y lo Material. En esta conexión lo que se busca es el lazo de unión entre estas dos cosas tan importantes para SANAR y CRECER espiritualmente. ¿CUÁNTOS TIPOS DE ANTHKARANA EXISTEN Y PARA QUÉ SE UTILIZAN?. Hay 2 tipos de Antahkarana bien diferenciados, el Antahkarana FEMENINO y el Antahkarana MASCULINO que se dibujan también de dos maneras diferentes. ANTHAKARANA-FEMENINO-MASCULINO-REIKI. El Antahkarana MASCULINO tiene una energía mas potente y directa y se utiliza para meditación, para todo lo relacionado con los sueños y también para hacer mandalas con minerales El Antahkarana FEMENINO tiene una energía mucho mas sútil y armoniosa y es mas utilizado para terapias de reiki o para trabajos en los que queramos fortalecer nuestra energía o nuestra aura. ¿DÓNDE COLOCAR EL ANTAHKARANA?. El ANTAKARNA o ANTAHKARANA es un símbolo de protección que podrás utilizar y colocar en todos aquellos espacios en los que quieras que haga efecto En GEMOTERAPIA se utiliza habitualmente para hacer PARRILLA REIKI. Debajo del cochón de tu cama para ayudarte a DORMIR puesto que funcionará a modo de limpiador energético despojando de ti todo aquello que te sobra y te lastra. ESTANCIA DE TRABAJO, potencia la concentración y hace una función de LIMPIEZA ENERGÉTICA del lugar de trabajo. Encima de la PUERTA DE ENTRADA funcionará como PROTECTOR ENERGÉTICO. En MEDITACIÓN es fantástico precisamente por esa capacidad que tiene de conectar lo físico con tu yo superior. Especialmente utilizado por TERAPEUTAS puesto que enfoca y potencia las ENERGÍAS CURATIVAS, colocarlo debajo de la CAMILLA. Armonizador del AURA, tan sólo con mantenerlo visible en una ESTANCIA. En MANDALAS de cristales, armoniza y potencia aún mas la energía de nuestros cuarzos. LIMPIEZA de CUARZOS, tan sólo con ponerlos encima limpiarás tus piedras en profundidad En sesiones de REIKI colocando el símbolo en cada uno de los CHAKRAS potenciará nuestra energía reiki. Siéntate sobre el ANTAKARANA para ENRAIZARTE. Carga tu COMIDA y/o AGUA simplemente colocándolos encima del símbolo, funciona como desinoxicante. Coloca encima tu MOVIL o APARATOS ELECTRÓNICOS para reducir el efecto de los campos electromagnéticos. Reposa con la CABEZA encima del símbolo cuando sientas dolor de cabeza o migrañas Como vez puedes comprobar las aplicaciones, ya que son múltiples e infinitas, déjate guiar por la intuición y estoy segura de que encontrarás muchísimas mas.

Entre Ángeles y Hadas 20.11.2022

Cuál es tu ikigai? Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai; otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla con la población más longeva del mundo. 10 leyes del ikigai... 1. Mantente siempre activo, nunca te retires. Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Por eso, incluso después de haber terminado la vida laboral oficial, es importante seguir haciendo cosas de valor, avanzando, aportando belleza o utilidad a los demás, ayudando y dando forma a nuestro pequeño mundo. 2. Tómatelo con calma. Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: Caminando despacio se llega lejos. Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado. 3. No comas hasta llenarte. También en la alimentación para una vida larga, menos es más. Según la ley del 80%, para preservar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que comer un poco menos del hambre que tenemos. 4. Rodéate de buenos amigos. Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla, contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo, divertirnos juntos, compartir, soñar... En suma, vivir. 5. Ponte en forma para tu próximo cumpleaños. El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar muchos años. Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad. 6. Sonríe. Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. Está bien darse cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades. 7. Reconecta con la naturaleza. Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza. Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma. 8. Da las gracias. A tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso de estar vivo. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu caudal de felicidad. 9. Vive el momento. Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy. Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado. 10. Sigue tu ikigai. Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final. Si no lo has encontrado aún, como decía Viktor Frankl, tu próxima misión será encontrarlo.



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 722 374 1473

Ubicación: PASEO SAN ISIDRO 201 52140 Estado de México, State of Mexico, Mexico

1326 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también