1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Enrique Guerrero

Etiquetas / Categorías / Temas



Enrique Guerrero 23.11.2022

Decirle a una persona con obesidad sólo come menos calorías de las que necesitas es como si le dijeras a una persona preocupada " ya no te preocupes". El hecho de padecer una patología, dónde la ingesta obviamente juega un papel importante no quiere decir que este será el motivo único. Esto va más allá de los factores controlables y modificables de cada individuo, eso de decir pues come menos y muevete más, es algo que ya saben, ya sabemos, sin embargo debemos tomar en cuenta..., aquellos factores que no podemos controlar de forma voluntaria, microbiota, enzimas digestivas, señalización, entre otros, cómo ritmos circadianos, niveles de estrés, genéticos. Y es que la obesidad vista de esta forma es solo ganancia de peso y perdida de calidad de vida, pero también es, en muchas ocasiones causa de problemas psicológicos, o por causa de estos. No solo se trata de comer menos y moverte más Se trata de entenderlos más, generar un apegó al plan, y darles una mejor calidad de vida mediante las recomendaciones competentes, motivación, empatía, tratamiento psicoeducativo y hacer un buen trabajo multidisciplinario, no solo entre profesionales de la salud sino también el círculo familiar, social y laboral. No es solo comer menos y ya. No solo es moverte más No solo es obsesidad! Todo más allá. #obesidad #tratamiento #healty #healthylifestyle #nutricion #multidiciplinary #fat

Enrique Guerrero 22.11.2022

Meditación, Mindfulness y Mindful Eating... Como proceso psicológico, mindfulness, supone focalizar nuestra atención en lo que estamos haciendo o sintiendo, para ser conscientes del devenir de nuestro organismo y conductas. Para ello hay que pasar de la reactividad de la mente (respuestas automáticas e inconscientes) a la responsabilidad (respuestas controladas y conscientes), es decir sacar a la mente del piloto automático. El cambio de hábitos nos ha llevado a disminuir el... tiempo que le dedicamos a escoger, preparar y comer los alimentos. Por otro lado, el estrés y las prisas provocan comer de forma rápida e inconsciente. Es en este contexto, Mindful Eating o Comer con Atención Plena ha demostrado ser de gran ayuda para conseguir mantener los hábitos alimentarios saludables en el tiempo, ya que disminuye la ingesta compulsiva, comer de forma emocional y mejorar la autorregulación emocional. Mindful Eating , es poner Atención Plena (Mindfulness) en el acto de comer, a la hora de escoger, cocinar y comer los alimentos. Pero también es poner atención en cómo los comemos, qué emociones nos despiertan y qué necesidades subyacen detrás ciertas conductas a la hora de comer. La práctica del Mindfulness y Mindful Eating ayuda a hacer elecciones más conscientes e intuitivas en torno a la alimentación, desde la libertad y la responsabilidad y no desde la imposición externa, utilizando todos los sentidos para escoger alimentos que sean tanto nutritivos como placenteros, y aprendiendo a estar conscientes del hambre física y de las señales de saciedabd para guiar las decisiones de cuando comenzar y parar de comer. Mindful Eating y Mindfulness, además de ayudar a nuestros clientes/pacientes a incorporar unos hábitos más saludables, su práctica personal mejorará la forma en que nos relacionamos con ellos, permitiéndonos ser más empáticos y comprensivos. #mindfulness #mindeating #science #meditación

Enrique Guerrero 22.11.2022

Es la energía que requiere una persona para mantener el normal funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo y la constancia de la temperatura corporal en estado de reposo. En un adulto sedentario representa entre el 60 y 75% del gasto energético diario. La masa magra, la masa grasa, la edad y el sexo son los principales factores que determinan el GE, explicando el 80% de su varianza. Sin embargo, son muchos los factores que pueden influir en el GE. Ahora bien para la ...obtención de este gasto es necesario aplicar distintas fórmulas, como las que vienen en la imagen. Pero si no te quieres quebrar tanto la cabeza lu Lyle McDonald nos da unas fórmulas de estimación más sencillas, él es un experto en el área de ma Recomposición corporal, y dice que si eres: Mujer Gasto energético t: peso kg x 33 Hombre Gasto energético t: peso kgx 35.2. Esto siempre y cuando tengas que hacer una dieta normocalorica, es decir, que busques mantener tu peso actual. Si deseas bajar tu peso/ % de grasa simplemente resta un 10 a 20%, y lo mismo si deseas subir( ojo: esto es un dato muy general) pero podría ser útil. Una vez tengas tu resultado lo importa sería que consumas esas calorías para llegar a tu objetivo ( también es importante cuadras macronutrimentos, en un futuro post hablaré de ello). Sígueme en Instagram https://instagram.com/alejo.enrique_guerrero_ Asesorías en alimentación y entrenamiento https://wa.link/opr2z2 #fitness #workout #gym #nutrición #dieta #lylemcdonald #science #composicióncorporal

Enrique Guerrero 21.11.2022

Pasar hambre en pedidos de déficit energético es normal. Es normal tener hambre estando a dieta. Pero que hay de tener hambre todo el tiempo, y no "poder saciarse".... No es normal, querer calmar la ansiedad con comida, porque ahí no radica el problema. Hay que tener en cuenta dos cosas. Hambre emocional Hambre fisiológica podríamos definir el hambre emocional como una sensación o impulso que nos lleva a comer sin que exista una necesidad fisiológica. Comer sin hambre de forma impulsiva y descontrolada, movido por el aburrimiento, el estrés, la tristeza, el enfado, la soledad o la ansiedad. Generalmente es debido a que no sabemos gestionar estas situaciones de otra forma que no sea comiendo y confundimos estos sentimientos con apetito sin ser conscientes de ello. Pero estás situaciónes generalmente producen exceso de cortisol y es por eso que dependiendo de las enzimas, llámese serotonina, dopamina( monoaminas) viene ese abono por determinado grupo de alimentos, es decir, son selectivos. Hambre fisiológica aquella que llega de forma gradual y la vamos sintiendo poco a poco, y contempla varias opciones de alimentos, es decir, no es el deseo de comer un alimento concreto. A su vez, al alimentarnos, no nos genera culpa ni tristeza y, además, responde a las señales de saciedad, es decir responde a las hormonas que genera nuestro cuerpo para regular el hambre. En una dieta hipocalorica, es normal sentir hambre, pero tienes que aprender a diferenciar una de otra. Para ello hay varios métodos y uno de ellos es el ayuno intermitente, el cual nos enseña a diferenciarlas. Tampoco es obligatorio hacerlo, sin embargo es un método más. #nutrición #nutrifit #science #ayunointermitente #fromsciencetopractice #hambre #emocional

Enrique Guerrero 21.11.2022

AGUA TIBIA CON LIMÓN, EL MITO... El agua tibia con limón si funciona, pero no como crees, sin embargo lo que si funciona es la temperatura del agua... Precaución: El agua con limón templada produce la erosión del esmalte dental y no posee las propiedades mágicas que se le atribuyen.... Cualquier alteración que influya inhibiendo o estimulando la motilidad intestinal o alterando el tiempo de tránsito por el intestino contribuye a la aparición de diversas disfunciones intestinales.



Información

Teléfono: +52 225 104 9220

142 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también