1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Gabriela Gutiérrez

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Gabriela Gutiérrez 23.11.2022

April 9, 2020 DOI: 10.1056/NEJMdo005728

Dra. Gabriela Gutiérrez 23.11.2022

Una investigación en Misuri halló que ningún cliente de los 139 expuestos a dos estilistas con COVID-19 se infectaron por el virus que causa esta enfermedad. Lo...s estilistas y los clientes usaron cubiertas para la cara, lo cual probablemente ayudó a prevenir la propagación del COVID-19. Usa una cubierta de tela para la cara de manera constante y correcta cuando estés en público y cerca de personas que no vivan contigo para prevenir la propagación del COVID-19. https://bit.ly/MMWR71420 See more

Dra. Gabriela Gutiérrez 23.11.2022

"Lo más horrible fue despedirme: sabes que amor, me tendrán que intubar y saber que tal vez sería la última vez que hablaría con el." Estos son algunos testimonios del Covid-19, esto es real, tenemos que hacer conciencia. ¡Cuídate y cuida a los tuyos! Vía #ElNorte #GrupoReforma

Dra. Gabriela Gutiérrez 23.11.2022

Hagan caso de la evidencia científica, una de la revistas más prestigiada en medicina informa sobre los análisis de más de 170 estudios, (COVID) los cubrebocas... reducen más del 85% el riesgo de infección. La evidencia científica debe estar siempre adelante de cualquier filia o fobia política, es decir: aplaudan, respalden, vitoreen lo que ustedes gusten, pero siempre con el cubrebocas bien puesto. See more

Dra. Gabriela Gutiérrez 22.11.2022

¿Dañan la retina y matan las neuronas? Entre tantas falsas creencias alrededor de los termómetros infrarrojos, estos son algunos hechos sobre ellos

Dra. Gabriela Gutiérrez 21.11.2022

#Cubrebocas. ¿Entonces si o no? Ha habido mucha confusión al respecto del uso del cubrebocas fuera del entorno de hospital, quiero explicarles por qué. El 3 de... Abril de 2020, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) cambió su recomendación y pidió la población general que use cubrebocas en los espacios públicos y el 7 de Abril, en Nuevo León, el Secretario de Salud lo declaró obligatorio. En ambos casos se anima a fabricarlos en casa con tela de algodón y otros materiales. ¿Pero, si nos habían dicho que solo los enfermos debían usarlo? ¿No habían dicho también que los cubrebocas de tela no detenían al virus? ¿Estaré protegido? Hay tres tipos de cubrebocas que se han hecho famosos en esta pandemia de #COVID19: N95. Cubrebocas exclusivamente para uso médico. Protege contra #aerosoles que se generan cuando los pacientes están en el hospital, sobre todo en los graves. Son indispensables para poder seguir atendiendo a los pacientes. Quirúrgico o "De 3 capas". Son usados por el personal que atiende pacientes en consultas o ventanillas. También son indispensables para usarlos con los enfermos, a quienes se les coloca para evitar que contagien a otras personas. Cubrebocas de tela. Pueden hacerse en casa. Había preocupación de que el tamaño de sus poros no detiene al virus, pero la evidencia actual muestra que detiene más del 60% de las gotas que producimos al hablar, lo que ayudará reducir la posibilidad de contagio cuando una persona está asintomática y reducir la velocidad de aparición de nuevos casos. Países como la República Checa han confiado con fuerza en ellos con buenos resultados. Son lavables y reutilizables. En resumen: De acuerdo a la nueva evidencia, usar el cubrebocas de tela es útil en la población general, en espacios públicos y en personas sanas o asintomáticas. En esta batalla, debemos contar con todas las armas disponibles. Recuerden que ningún cubrebocas les confiere inmunidad ni invencibilidad. No sirven de mucho si no se combinan con #HigieneDeManos y #SanaDistancia, y por supuesto #QuedarseEnCasa. Dejen sus dudas en los comentarios. Aquí abajo les dejo un instructivo de cómo fabricar #Cubrebocas en casa, fácil y económicamente. bit.ly/2VgHrKN #RespiraBien, #ViveMejor

Dra. Gabriela Gutiérrez 21.11.2022

A partir del 1 de octubre NUEVA UBICACIÓN!A partir del 1 de octubre NUEVA UBICACIÓN!

Dra. Gabriela Gutiérrez 21.11.2022

En el Hospital Universitario de Saltillo, contamos servicios especializados en el área de Quimioterpia. Dra. Ana Daniela Delgado Salgado , Jefa de Quimioterapia*

Dra. Gabriela Gutiérrez 20.11.2022

Acudir a una consulta de Nefrología cuando se presentan factores de riesgo como enfermedades crónicas (Diabetes, hipertensión arterial, sobrepeso), es indispens...able para la prevención y detección oportuna de las enfermedades en los riñones. ¡Ya en Saltillo! Agenda tu cita con tu nefróloga:

Dra. Gabriela Gutiérrez 20.11.2022

"Es un mal momento para estar embarazada Yorki"

Dra. Gabriela Gutiérrez 20.11.2022

La #dexametasona no debe automedicarse, es un fármaco que solo puede ser prescrito por un profesional de la salud y se usa para pacientes #COVID19 graves que requieren oxígeno o ventilación mecánica.

Dra. Gabriela Gutiérrez 20.11.2022

Buenas tardes! Adoptando medidas preventivas Si ya cuentas con consulta agendada con tu médico y te encuentras estable, lo mejor es posponer la fecha para así evitar exponernos a un posible contagio. Si por otro lado presentas datos de que tu enfermedad está activa, no dudes en contactarte con tu médico para buscar la solución más adecuada. Cuidémonos todos



Información

Localidad: Saltillo

Teléfono: +52 844 157 9519

Ubicación: Adrián Muguerza Martínez 1075, Rancho de Peña 25210 Saltillo, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también