1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Abraham Rosas

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Abraham Rosas 24.11.2022

#NiñasAlPoder By: Bebé y más Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña como reconocimiento a los derechos de todas las niñas del mundo. Una fecha necesaria para concienciar a la sociedad sobre la situación de vulnerabilidad de las niñas en el mundo y la necesidad de invertir en ellas como clave para el desarrollo.... Niñas de todo el mundo ocuparán el día de mañana posiciones de poder. Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. Como observa ONU-Mujeres, la agencia de la ONU encargada de promover la igualdad de género, las niñas van al colegio, ayudan en casa, trabajan en fábricas, hacen amigas y amigos, cuidan de sus familiares mayores y menores y se preparan para asumir las responsabilidades de la vida adulta. Las niñas desempeñan diversos papeles en el hogar, la sociedad y la economía. Agenda tu cita en nuestro sitio http://dr-abrahamrosas.com/ #DrAbrahamRosas

Dr. Abraham Rosas 23.11.2022

#NiñosYNiñas By: Mi bebé y yo Los niños y las niñas se desarrollan de forman diferente ya desde su nacimiento... . Al nacer, ya tienen medidas diferentes: los niños pesan algunos gramos más que las niñas: unos 3.200-3.500, frente a unos 3.000-3.300 de las niñas. Igual sucede en la altura al nacer. Normalmente, las niñas miden uno o dos centímetros menos que los niños. En cuanto a la circunferencia craneal, las diferencias también son visibles. Los niños tienen la cabeza un poco más voluminosaque las niñas, suelen tenerla uno o dos centímetros más grande que las niñas. Con respecto al movimiento, los expertos apuntan que los niños son más activos y más precoces en el desarrollo motor. Las niñas son más tranquilas y se mueven menos. Dan preferencia a las actividades de manipulación y de precisión. Por lo que respecta al lenguaje, las niñas desarrollan más precozmente las capacidades lingüísticas. Son más habladoras. Con toda seguridad, existe una diversidad biológica de base que distingue a los niños de las niñas, al margen de las evidentes diferencias físicas. Las diferencias entre los niños y las niñas desde el punto de vista psicoemocional Recientes estudios han confirmado que la forma de reaccionar a los estímulos externos es distinta en los niños y en las niñas. El recién nacido niño reclama la atención de la madre con llantos enérgicos y de forma insistente, mientras que las niñas tienden a controlarse y a satisfacer sus necesidades buscando un sustituto de su mamá, como el chupete. Al cumplir el primer año, estas características de base todavía resultan más evidentes, y los niños empiezan a manifestar algunos rasgos de comportamiento típicamente de género. En el niño, se observa una actitud más enfocada a la acción y la imposición; mientras que, en las niñas, se aprecia una tendencia más reflexiva. Este "bagaje genético" recibe la influencia del ambiente. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de afrontar las diferencias? ¿La mamá tiene que restarles importancia o destacarlas? Para un niño, desde los primeros años de vida, es fundamental reconocer su identidad sexual. Si bien, por un lado, no se debe prohibir al niño que juegue con las ollas y las muñecas, ni a las niñas que hagan lo mismo con los coches y las pistolas, incluso por el temor infundado de que, en el futuro, puedan tener problemas en la definición de su propia identidad sexual, por otro lado, es preferible ser partícipe de esta "construcción", haciéndoles notar que existen ciertas diferencias. Y es bueno que sea así. La diversidad constituye un valor, puesto que enriquece y favorece un intercambio recíproco. Agenda tu cita en nuestro sitio http://dr-abrahamrosas.com/ #DrAbrahamRosas

Dr. Abraham Rosas 22.11.2022

#EllisTeRobaraUnaSonrisa Un bebé con ganas de vivir. Gracias a diferentes investigaciones desarrolladas por todo el mundo, ahora conocemos un poco más sobre enfermedades cardíacas congénitas. Tanto, que algunas pueden ser corregidas a través del paso del bebé o niño por quirófano. Un mal trago, aunque necesario, pero que hace que los padres suframos algo indescriptible.... Hoy conocemos la historia de Ellis, un bebé británico cuya sonrisa ha conseguido captar la atención de medio mundo. Tan solo unos días después de haber sufrido una cirugía, el bebé aparece en una bonita foto con su mamá mostrando su cicatriz con una gran sonrisa. Ellis nació con un defecto septal centricular, una deformación en la pared del corazón y que divide los ventrículos izquierdos y derechos. En cuanto dio a luz, su madre ya sabía que necesitaba una operación, pero como nació prematura, debían esperar hasta los tres meses de edad para intervenirla. De lo contrario, su cuerpo pequeñito no podría soportarla. Ahora, la niña se recupera bien, aunque todavía necesita ir a revisiones médicas periódicas para controlar que todo se desarrolle como debe. La mamá ha explicado al diario Mirror que tener hijos es alucinante, la vida te cambia, pero nadie te prepara para lo que yo he vivido durante los últimos meses. Dejar a mi hija en el quirófano tan pequeña, recién nacida, en un frío quirófano me rompió el corazón. Su imagen y su sonrisa, según madre, simboliza el éxito de la investigación sobre las enfermedades cardíacas congénitas. Así, ha querido dar las gracias a la Fundación Británica del Corazón por facilitarle la información y el acceso a la operación que tanto necesitaba su peque. #DrAbrahamRosas

Dr. Abraham Rosas 21.11.2022

#SerPapás By: Bebé y más Convertirse en padres es una de las experiencias más maravillosas del mundo (para muchos), trae amor exponencial, ternura, te lleva a dar lo mejor de ti pero también lo peor: es cansado, agotador y a veces frustrante. Lo que está claro es que la paternidad nos cambia, y no solo lo hace a nivel individual, también cambia nuestra relación de pareja. Ahora no sois dos, sois tres, y el tercero es tu bebé, un ser pequeñito que necesita de cuidados y atenc...ión 24 horas. ¿Dónde queda la pareja? ¿Afecta siempre negativamente a nuestra relación el convertirse en padres? ¿Es posible sobrevivir? Cambios, cambios y cambios y no solo de pañales Empecemos por un punto básico: una de las cuestiones que tenemos que aceptar es que las cosas van a cambiar. ¿Para bien o para mal? Pues depende, entre otras cosas, de cómo lo afrontemos. ¿Cuáles son los principales cambios (a los que debemos prestar atención) que aparecen cuando de dos pasamos a ser tres? Cambio de roles ¿Qué son los roles? Todos tenemos varios papeles en la vida que vamos activando o desactivando dependiendo del momento o de la persona con la que estemos. No es que cambiemos de personalidad, es que nos adaptamos a las condiciones: uno no se comporta igual cuando está a solas con sus padres que cuando está con su pandilla de amigos, ¿se entiende? Hasta ahora tú eras tú, mujer, trabajadora, hija, amiga, amante hombre, trabajador, hijo, hermano, amigo Con la llegada del bebé vamos a implementar un nuevo rol, uno de los grandes, además: el de mamá y papá. Disponibilidad del tiempo tendente a cero Esto, que suena a obviedad y es lo primero que te advierte todo el mundo cuando das la noticia de que vais a ser padres, es una de las verdades más grandes y aplastantes de la paternidad: no vas a tener tiempo para casi nada. Tu bebé te necesita, y sus bodys manchados de cacota hay que lavarlos, y hay que bajar a comprar pañales, y alimentarle y bañarle y quererle y si se puede, cuando se pueda, dormir. El tiempo para las cenas románticas, para ver pelis juntitos en el sofá o para tener un ratito de intimidad, es ahora difícil de conseguir. Y claro, si no hacemos cosas en pareja la relación se puede resentir, porque el amor no es algo eterno e incorruptible, algo que perdurará por los siglos de los siglos a pesar de que no lo cuidemos, no. El amor, las relaciones de pareja, necesitan tiempo y esfuerzo, así es como se mantienen sanas. Agenda tu cita en nuestro sitio web http://dr-abrahamrosas.com/ #DrAbrahamRosas

Dr. Abraham Rosas 20.11.2022

#CuidadoYBienestar By: Bebé y más Una mujer embarazada en China estuvo a punto de morir, debido a que las piernas de su bebé quedaron fuera de la bolsa del líquido amniótico, después de que ésta le pateara el útero demasiado fuerte.... Este es un caso raro y muy poco común, que tiene una explicación y una historia detrás, en la que se encuentra la razón por la que ocurrió este suceso que puso en peligro la vida de madre e hija. La mujer, de apellido Zhang, tenía 35 semanas de un embarazo completamente sano y normal cuando comenzó a sentir fuertes dolores abdominales. Debido a éstos, acudió al área de Urgencias del Hospital de Shenzhen, pues temía que hubiera algún problema con su bebé. Al llegar a hospital se le realizó una ecografía, que reveló que las piernas de la bebé estaban fuera de la bolsa del líquido amniótico, lo que ponía en grave peligro la vida de ambas. ¿Pero por qué había ocurrido esto? La cicatriz de una operación previa Como comentaba al principio, este es un caso muy raro y tiene un antecedente que explica por qué con solo unas fuertes patadas la bebé logró sacar sus piernas. Seis meses antes de quedar embarazada, la madre tuvo una cirugía en la que se le extirpó un fibroma uterino tras encontrar que el tumor no era cancerígeno. Resulta que después de remover el fibroma, la madre no había esperado el tiempo mínimo o recomendado por los médicos para concebir, y por eso las patadas de la bebé habían abierto la cicatriz de siete centímetros de aquella operación en el útero. El problema al no esperar entre uno y dos años para quedar embarazada, fue que no le dio tiempo suficiente para que cicatrizara por completo. Recordemos que la OMS recomienda esperar como mínimo dos años entre embarazos y un meta-análisis sobre intervalo intergenésico (tiempo entre embarazos) y complicaciones perinatales el tiempo óptimo es de no menos de 18 meses ni más de 59 meses. Afortunadamente, madre e hija se encuentran sanas y estables después de haber realizado una cesárea de emergencia. La noticia se ha hecho viral, debido a que fueron las patadas de la bebé las que provocaron la ruptura, pero al mismo tiempo, para prevenir a las mujeres que se hayan sometido a alguna operación en el útero, y que tomen en cuenta los tiempos y las precauciones necesarios para evitar que les suceda lo mismo. Agenda tu cita en nuestro sitio web www.dr-abrahamrosas.com #DrAbrahamRosas



Información

Teléfono: +52 449 153 3188

Web: dr-abrahamrosas.com/

821 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también