1. Home /
  2. Escuela especializada /
  3. Buceo Divingmex

Etiquetas / Categorías / Temas



Buceo Divingmex 23.11.2022

49a Ponencia, Aprende a bucear con RAID - LATIN AMERICA

Buceo Divingmex 22.11.2022

El panel de #todosporelmar te invita a esta gran ponencia Magistral, todo la semana ¡NO PUEDES FALTAR! Todas nuestras ponencias son gratuitas, ... Este Martes, Miércoles y Jueves a las 7:00 pm EN VIVO, te puedes conectar por: https://www.facebook.com/todosporelmar/live https://www.youtube.com/c/todosporelmar/live https://us02web.zoom.us/j/5555210702 See more

Buceo Divingmex 20.11.2022

Esta semana en #todosporelmar Esta semana en todos por el mar, presentamos la semana Científica. Este Martes 22 de septiembre, estará con nosotros desde la Pata...gonia Argentina, Uriel Sokolowicz Porta, el es documentalista, director y productor cinematográfico. Sus trabajos han servido como material de apoyo en proyectos de investigación científica, programas y documentales de historia. Su última producción está nominada como finalista en el prestigioso Festival Latinoamericano de Naturaleza. Y el Jueves 24 de septiembre, estará con nosotros el Doctor Guillermo de Anda, el es arqueólogo subacuático especializado en el estudio de rituales mortuorios y funerarios en cuevas y cenotes. El dirige uno de los proyectos científicos más ambiciosos de México y el mundo, titulado El Gran Acuífero Maya. Dos increíbles ponencias científicas, con los dos exponentes más reconocidos. youtube.com/c/todosporelmar/live facebook.com/todosporelmar/live zoom.us/j/5555210702

Buceo Divingmex 20.11.2022

Dr. Guillermo de Anda Alanís Guillermo de Anda es arqueólogo subacuático especializado en el estudio de rituales mortuorios y funerarios en cuevas y cenotes, contextos que ha trabajado por más de 30 años. Es doctor en estudios mesoamericanos e instructor de buceo con más de 15 especialidades incluida la de buceo en cuevas. De Anda es Emerging Explorer de National Geographic Society, Fellow del Aspen Institute México, Socio activo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadís...tica y Responsable de Proyectos Especiales de Arqueología Subacuática, adscrito a la Coordinación Nacional de Arqueología (INAH). Ha desarrollado y dirigido diversos proyectos de arqueología subacuática en la península de Yucatán, entre estos El Culto al Cenote y el Análisis de los Huesos Humanos Provenientes del Cenote Sagrado de Chichen Itzá, con el que recibió, en 2007, la mención honorífica de antropología física del premio Javier Romero Molina. También fundó y dirigió durante 12 años, el primer taller de arqueología subacuática de México. En la UADY, donde fue profesor e investigador. Además, ha sido ponente en más de 80 congresos e invitado como conferencista en más de 350 eventos científicos, culturales y educativos, en E.U.A., Europa y América Latina. Es autor de numerosos artículos y dos libros. Ha participado y asesorado diversos documentales y materiales científicos con National Geographic, INAH, BBC, NHK, TV Azteca, TV UNAM, Discovery Channel, History Channel, por mencionar algunos. Actualmente, Guillermo de Anda dirige uno de los proyectos científicos más ambiciosos de México y el mundo, titulado El Gran Acuífero Maya. Cuenta con un equipo multidisciplinario de investigadores de primer nivel, cuyo objetivo es proteger el acuífero y el medio ambiente de la península de Yucatán, a través de la exploración, la educación y la divulgación



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 1 55 3766 0808

Web: www.divingmex.com/

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también