1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 22.11.2022

https://www.facebook.com/149241778582201/posts/1443022335870799/?vh=e

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 22.11.2022

Se llevó a cabo la 1 er reunión virtual nacional de 2020 de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles https://www.femcic.org/blog.html

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 22.11.2022

Carta de la FEMCIC al Presidente López Obrador, expresando el sentir de los Colegios afiliados con referencia a sus comentarios del día de ayer 23 de abril de 2020

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 22.11.2022

La empresa Gerdau Corza nos invita a participar en la conferencia webinar sobre cuándo construir en acero impartida por el ing Carlos Chazaro

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 21.11.2022

El Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí, A.C. felícita calurosamente al Dr. Jorge Emilio González Galvan por haber resultado electo Director de la Facultad de Ingeniería de la UASLP para el periodo 2020-24 deseándole el mayor de los éxitos en esta nueva encomienda

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 21.11.2022

La naturaleza del ingeniero es CONSTRUCTIVA no destructiva o de crear divisiones y junto con todas las PROFESIONES hemos contribuido y seguiremos contribuyendo a construir nuestro país impulsando el desarrollo del conocimiento y economía

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 20.11.2022

Se extiende una cordial invitación al Seminario internacional de concreto espumado . Se anexa la siguiente liga para inscripciones: https://bit.ly/SIAsfaltoEspumado

Colegio de Ingenieros Civiles San Luis Potosi 20.11.2022

A LA OPINIÓN PÚBLICA La Asociación Nacional de Ingeniería Urbana (ANIU), reune, desde hace más de 34 años, a profesionales del urbanismo y de la vivienda, ent...re otras especialidades, fomentamos la ética, la capacidad profesional y la honradez, en la ejecución de proyectos, desde su concepción hasta su operación; promovemos la planeación de la infraestructura, contribuimos al desarrollo de mejores condiciones de espacios habitables, económicos y de calidad, para llevar confort y bienestar a toda la sociedad. Nos sorprenden las desafortunadas declaraciones del Ejecutivo Federal, proponiendo soslayar a empresas y a profesionales de la construcción, como arquitectos e ingenieros, porque da por hecho que la mayoría en el sector son corruptos o no se requiere de su asesoría. México cuenta con Ingenieros y Arquitectos de reconocida capacidad profesional, quienes nos han dado ejemplo de calidad moral y valores, quienes han mejorado las normas de seguridad estructural y los espacios arquitectónicos, para tener uno de los mejores reglamentos de construcción a nivel internacional. Prueba de ello, es que los daños por sismos, cómo los de 2017 y 2018, fueron mínimos en nuestro país, cuando en otros, un sismo de la misma magnitud, generan daños catastróficos. En el último sismo de 2017, el 90% de las construcciones dañadas, estaban precisamente en zonas donde hubo auto construcción, por realizar ampliaciones o modificaciones sin una asesoría técnica, donde se cometieron errores que provocaron destrucción y muerte por desconocer los procedimientos constructivos y los factores de seguridad. Fomentar la auto construcción de vivienda, sin asesoría técnica profesional, es poner en riesgo el patrimonio y la vida de las familias mexicanas y el responsable será el gobierno. Fomentar la auto construcción, así, sería violar el artículo 5o de la Constitución y el artículo 29 de la Ley de Profesiones, por usurpar el ejercicio profesional. Si existe corrupción, hay que hacer denuncias concretas y aplicar la ley a los corruptos, para ello están la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y el Poder Judicial. Si existe un alto costo en la construcción de vivienda, entonces analicemos otros esquemas en la adquisición de materiales y reducir costos de administración, pero de ninguna manera cancelar la asesoría técnica de ingenieros y arquitéctos. Si los programas no salen como se planeo, entonces habría que revisar los perfiles de los servidores públicos. Si existen lagunas, impresiciones o las Leyes y Reglamentos no son claros, estonces modifiquémoslos, pero no se promueva la violación de las mismas. Si existen empresas que entregaron viviendas con mala calidad o recibieron dinero y no las construyeron, castiguen y apliquen la ley a sus representantes legales, pero no aceptamos que se generalice y se exponga que todas las empresas son corruptas. Hacer declaraciones como esta, implica que no se cuenta con el debido asesoramiento y se desconocen las leyes, cuando se juró cumplir y hacerlas cumplir. Los miembros de ANIU, no estamos de acuerdo que se ponga en duda la honorabilidad de miles de profesionistas de todo el país y como siempre estamos preparados para contribuir al desarrollo del país y a la justicia social. Estamos de acuerdo a contribuir a eliminar aquellas malas prácticas y corrupción, todo ello en beneficio de méxico y los mexicanos. Atte. Asociación Nacional de Ingeniería Urbana.



Información

Teléfono: +52 444 811 1979

Web: www.cicslp.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también