1. Home /
  2. Museo de arte /
  3. Centro Cultural Plaza Fátima

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Cultural Plaza Fátima 23.11.2022

El Centro Cultural Plaza Fátima, lamenta mucho la pérdida del productor visual José Luis Maldonado Díaz, quien estuviera exponiendo FOTOTROPISMO dentro de nuestras instalaciones en el 2015.

Centro Cultural Plaza Fátima 23.11.2022

Aprendendamos juntos la técnica del puntillismo para realizar nuevos y originales dibujos. Utilizaremos pintura acrilica y cotonetes ¡Te esperamos! #supercultura #superciudad #spgg #arte #cultura #patrimonio #miniciudadanos

Centro Cultural Plaza Fátima 23.11.2022

Disfruta de la transmisión en vivo de la exposición en la Galería Abierta de la #BiciRuta Artística . 15 piezas tomadas en la exótica Asia, #chang significa elefante en tailandés. #visitala en el parque lineal Clouthier #supercultura #superciudad

Centro Cultural Plaza Fátima 23.11.2022

La Dra. Martha Sañudo, Secretaria de Cultura y Educación, en conversación con Javier De la Fuente, Secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano. #supercultura #superciudad #spgg #arte #cultura #patrimonio #entrevista

Centro Cultural Plaza Fátima 22.11.2022

CHANG exposición fotográfica de Alejandro Pujol se presentará a partir del 1 de octubre, dentro de la BiciRuta Artística . Conformada por 15 piezas tomadas en la exótica #Asia, #chang significa elefante en tailandés, nos recuerdan la fuerza y el poder de este animal que está en peligro de extinción. #visitala #supercultura #superciudad #CCPFExtramuros

Centro Cultural Plaza Fátima 22.11.2022

Plática con la Secretaria de Cultura con Malú Ramones

Centro Cultural Plaza Fátima 21.11.2022

"La Última Canción de esta Noche", del artista Christian Camacho se exhibe actualmente en el Centro Cultural Plaza Fátima. Te invitamos a descargar su hoja de sala para conocer su obra y biografía. "A diferencia de la mayor parte de la producción pictórica de Christian Camacho, la serie de piezas en esta nueva exposición se centra en la representación figurativa. Esto se debe a la forma en que las obras están involucradas con la tradición musiva, que puede ser visto como un a...ntecedente de la disciplina de la pintura. Aunque estas piezas de Camacho no pretenden revisar el desarrollo del arte del mosaico, su intención de escrutar su visualidad e interactuar con su estética le lleva a comprender ciertos aspectos clave de esta tradición en su producción. Uno de estos, por ejemplo, se puede ver en el montaje de las obras en la sala. Sus obras se instalan dentro de nichos que crean una continuidad entre la superficie de las pinturas y las paredes de la galería, apelando a la relación integral entre mosaico y arquitectura." Extracto de texto por Daniel Garza Usabiaga. Agradecemos la colaboración de @colector__ para hacer realidad esta exhibición en la Sala 2 del CCPF. @ccamachoreynoso @arte_y_patrimonio_san_pedro Horarios de visita jueves a domingo de 15:00 a 19:00 horas, permitiendo el acceso a máximo cinco visitantes al momento. El ingreso al Centro Cultural está regulado por el protocolo de sanidad que deberás cumplir debidamente a fin de mantener un espacio de convivencia sano y seguro. #regresamosparati #culturasanpedro #christiancamacho #laultimacanciondeestanoche #ccpf #christiancamachoccpf #colector #arte #sanpedro #supercultura #superciudad #contemporarypainting #mosaicobizantino https://drive.google.com//1n7LXtj6zNdOW8xEklAsM9E1rZ/view

Centro Cultural Plaza Fátima 20.11.2022

Por Alejandro Pujol

Centro Cultural Plaza Fátima 20.11.2022

Marcela Quiroga Garza, actual directora del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes de la UANL, nos narra cómo ha sido su transición profesional desde el arte radical, hasta la formación académica de artistas contemporáneos. Conduce Sara López. Este programa puede contener lenguaje no apto para audiencias sensibles o menores de edad.

Centro Cultural Plaza Fátima 20.11.2022

MUTE: publicación colaborativa de artistas mujeres, proyecto de Laura Mellado, curado por Melissa García Aguirre y editado por Virginie Kastell, se presenta en un encuentro de experiencias desde el Museo el Centenario. Conduce Sara López.

Centro Cultural Plaza Fátima 20.11.2022

Rocío Cárdenas, Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades, curadora y crítica de arte, una profesional emprendedora, creativa y objetiva. Cónocela más en esta plática amena con Antonio Pichardo, Director de Arte y Patrimonio Cultural de San Pedro. #supercultura #superciudad #spgg #arte #cultura #patrimonio #entrevista



Información

Localidad: San Pedro Garza García

Teléfono: +52 81 1052 4175

Ubicación: Río Éufrates s/n 66220 San Pedro Garza Garcia, Nuevo León, Mexico

Web: www.sanpedro.gob.mx/

9267 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también