1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Cariped

Etiquetas / Categorías / Temas



Cariped 23.11.2022

Cardiólogos pediátricos: la mejor atención para los niños Los niños no son pequeños adultos. Los tipos de problemas cardíacos que tienen los niños son muy diferentes a los de los adultos. Por ejemplo, los niños son más propensos a ser diagnosticados con diferencias cardíacas con las que nacen, pero es muy raro que tengan infartos. Los cardiólogos pediátricos están específicamente capacitados para detectar problemas cardíacos que afectan a los niños. Los cardiólogos pediátrico...s trabajan en estrecha colaboración con los pediatras de cabecera para brindar una atención coordinada e integral. Dado que los problemas cardíacos a veces pueden ser complejos y estar acompañados de otras dificultades en los niños, los cardiólogos pediátricos también trabajan a menudo en equipo con otros profesionales médicos. Entre ellos se incluyen cirujanos cardíacos pediátricos, anestesiólogos cardíacos, especialistas en neonatología, intensivistas cardíacos pediátricos, radiólogos pediátricos, enfermeras pediátricas, nutricionistas, terapeutas del habla, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Estos equipos cuentan con excelente capacitación y vasta experiencia en las necesidades especiales de los niños con problemas cardíacos y están particularmente sintonizados con sus necesidades. Los cardiólogos pediátricos tienen una vasta capacitación y experiencia relacionándose con los niños y con el tratamiento de niños con problemas cardíacos. Si el pediatra sugiere que su hijo vea a un cardiólogo pediátrico, puede estar seguro de que su hijo recibirá la mejor asistencia posible. Cariped citas al 2755050

Cariped 23.11.2022

En este 14 de febrero Día mundial de las cardiopatias congénitas te informamos que una cardiopatía congénita se define como una anormalidad en la estructura cardiocirculatoria o en la función que abarca el corazón y los grandes vasos, y que está presente en el nacimiento, aunque se descubra posteriormente, en el transcurso de la vida del portador de la malformación. La verdadera incidencia de la malformación cardiovascular congénita es difícil de determinar por las dificultad...es de su definición. El 3-4% de todos los RN presentan una malformación congénita importante al nacer, siendo las cardiopatías las más frecuentes en diferentes países; en México, según un estudio realizado en la última década del siglo pasado, las cardiopatías ocupan el segundo lugar, solo superadas por las malformaciones del sistema nervioso central. Por eso es importante llevar a sus bebes a su control con su pediatra en los primeros meses de vida, el cual puede detectar algún dato y enviarlo a su especialista para una mejor valoración. En Cariped Culiacan "Te curamos de corazón " Dra. Sara Fabiola Ordorica citas 2755050

Cariped 23.11.2022

En Cariped Culiacan, nuestra mayor recompensa es tu agradecimiento y tu amor, haciendo lo que amamos podemos hacer que otros también amen. Dra, Sara Fabiola Ordorica.---- Cardiologia Pediátrica citas al 2755050

Cariped 22.11.2022

Qué riesgos tiene mi hijo de tener una cardiopatía congénita? Las lesiones congénitas del corazón se presentan en la población general con una incidencia del 0,8% a 0,9%; es decir que a 1 de cada 100 niños, en algún momento de su vida, se le va a detectar un problema del corazón que requiere manejo médico, seguimiento o tratamiento con cateterismo o cirugía. Si bien es cierto que el soplo cardíaco es un caso relativamente frecuente (a 35 de cada 100 niños se les encuentra un soplo cardíaco), la gran mayoría no tiene un problema real de corazón que requiera cuidados, controles o tratamientos específicos. Cariped Culiacan, de corazón te curamos, citas al 2755050. Dra Ordorica Sara Fabiola

Cariped 21.11.2022

Si su pediatra tiene alguna inquietud relacionada con el corazón de su hijo, es probable que lo refiera a un cardiólogo pediátrico. Los cardiólogos pediátricos se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de problemas cardíacos en niños. En casos de niños que pudieran necesitar cirugía cardíaca, los cardiólogos pediátricos trabajarán codo a codo con los cirujanos cardíacos pediátricos para determinar qué tratamientos e intervenciones son mejores.

Cariped 20.11.2022

¿Qué tipos de tratamientos brindan los cardiólogos pediátricos? Los cardiólogos pediátricos diagnostican, tratan y manejan problemas cardíacos en niños, tales como: "Cardiopatías congénitas" (diferencias cardíacas con las que los niños nacen), como agujeros entre las cámaras (cavidades) del corazón, problemas en las válvulas y vasos sanguíneos anormales.... "Arritmias" o ritmos cardíacos anormales causados por el sistema eléctrico que controla los latidos. Algunos cardiólogos pediátricos también tratan la "hipertensión pulmonar" (presión arterial alta en los pulmones), pero en algunas regiones del país la hipertensión pulmonar la tratan los neumólogos pediátricos (especialistas en los pulmones). Algunos cardiólogos pediátricos tal vez traten la "hipertensión sistémica" (presión arterial alta en el cuerpo), pero en algunas regiones del país la hipertensión sistémica la tratan los nefrólogos pediátricos (especialistas en riñones).

Cariped 20.11.2022

En Cariped Culiacan brindamos un servicio integral de la máxima calidad, y el día de hoy damos a conocer las pruebas que se realizan en los reconocimientos generales para conocer la salud de los niños que practican o van a practicar algún tipo de deporte, son: Análisis de antecedentes: Conocer el historial clínico de los familiares cercanos será imprescindible para poder identificar posibles enfermedades congénitas o patologías hereditarias que puedan suponer un riesgo para e...l paciente. Datos como la existencia de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares antes de los cincuenta años de edad, o enfermedades cardíacas, arrojarán luz sobre los riesgos de cada niño. Antecedentes personales: El estado de salud general del paciente será esencial. Tenga relación directa o no con el corazón, cualquier anomalía es susceptible de ser valorada por un profesional. Historia clínica detallada El cardiólogo deberá, durante la evaluación, indagar sobre los sucesos anómalos que pueda haber sufrido el paciente en edad pediátrica que hayan estado directamente relacionados con el deporte. Falta de aire, cansancio excesivo tras una jornada deportiva o cualquier dato que pueda considerarse fuera de lo común, serán datos importantes para conocer el comportamiento del organismo del paciente ante esfuerzos físicos. Exploración física: El estado actual del niño será explorado a todos los niveles, especialmente cardiovasculares. Datos como soplos cardíacos o el estado del pulso, serán definitivos para decidir si el paciente puede practicar sin riesgo, actividades deportivas. La toma tensión arterial también será fundamental para conocer la reacción del paciente ante la práctica física. Electrocardiograma: La prueba imprescindible y que más datos arroja sobre el estado de salud del corazón del menor es el electrocardiograma. Totalmente indoloro, será fundamental para conocer el estado del paciente y tomar una decisión respecto a su futura relación con el deporte. Ecocardiograma: Los datos que refleja esta prueba son altamente valiosos para el cardiólogo. Aquí, se podrá observar de manera detallada el estado del corazón del niño, llegando a descubrir pequeñas anomalías que pueden pasar desapercibidas en las pruebas anteriores. Prueba de esfuerzo: Esta prueba se realizará, generalmente, sólo en los casos en que las exploraciones anteriores hayan derivado en resultados anómalos. Sólo con antecedentes clínicos preocupantes o resultados negativos en el electrocardiograma o la exploración física, se someterá al paciente a la prueba de esfuerzo. Aunque, por suerte, la gran mayoría de pacientes obtienen resultados positivos y no sufren dolencias derivadas del esfuerzo físico, la seguridad para los padres es básica y la prevención puede evitar males irreversibles. Para mas información visita nuestra FanPage: Cariped Culiacan, para citas favor de marcar al 6672755050, Dra. Sara Fabiola Ordorica , en Cariped Culiacan "Te curamos de corazón".



Información

Localidad: Culiacán, Sinaloa

Teléfono: +52 667 275 5050

Ubicación: Avenida Alvaro Obregon 1085-6 Colonia Guadalupe 80220 Culiacán, Sinaloa, Mexico

Web: www.cariped.com/

364 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también