1. Home /
  2. Abogado corporativo /
  3. SERGIO GÓMEZ

Etiquetas / Categorías / Temas



SERGIO GÓMEZ 23.11.2022

Las cifras de Pemex no han sido buenas en los últimos años y ya en el primer trimestre del 2020 registra pérdidas históricas.

SERGIO GÓMEZ 23.11.2022

7 ERRORES que le costaron MILLONES a las EMPRESAS!

SERGIO GÓMEZ 22.11.2022

La dignidad humana es inherente a todas las personas, por el mero hecho de serlo, lo que implica ser tratada como tal y no como objeto, no ser humillada, degradada, envilecida o cosificada. http://bit.ly/2NCO0Vq

SERGIO GÓMEZ 22.11.2022

El cónyuge que se dedicó a las tareas del hogar y realizó un trabajo remunerado (doble jornada laboral) tiene derecho a una compensación, aun cuando el matrimonio se haya contraído bajo el régimen de separación de bienes. bit.ly/2X1ORC3

SERGIO GÓMEZ 22.11.2022

Richard Baldwin, profesor de economía internacional en Ginebra, explica cómo se puede aplanar la curva de contagio y la curva de recesión económica para mitigar... los devastadores efectos de la pandemia. "En el fondo lo que necesitamos es cuarentena y un gran gasto fiscal", dice. En esta entrevista analizamos qué es la "doble curva" y por qué es un "falso dilema" elegir entre salvar vidas o salvar la economía -> https://bbc.in/34iKdTR See more

SERGIO GÓMEZ 21.11.2022

Las pequeñas empresas van a sufrir mucho a raíz de COVID19. Un mal mes puede cerrar un negocio para siempre. Compre la comida de su mascota en una tienda independiente en lugar de Petco, Tome café de la tiendita en lugar de Starbucks. Elija una pequeña empresa tan a menudo como pueda. Soriana sobrevivirá, Costco sobrevivirá, Home Depot sobrevivirá, Walmart sobrevivirá. Lleva tu dinero a las personas y empresas que realmente lo necesitan para sobrevivir. Compre sus suministros y servicios a personas y PYMES y mantenga la economía en marcha. #Difunde

SERGIO GÓMEZ 21.11.2022

2 Febrero 1848 se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo:

SERGIO GÓMEZ 21.11.2022

Tribunal Federal de Justicia Administrativa Un contrato no es prueba de que el servicio se haya prestado. Una nueva tesis de la segunda sección de la sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que cuando la autoridad fiscal revise la contabilidad de un contribuyente también puede verificar la existencia material de las operaciones consignadas en la documentación exhibida en la fiscalización. En este sentido, la tesis dice que, en primer lu...gar, un contrato no es evidencia suficiente para determinar que se llevó a cabo el objeto de ese acuerdo. Es decir, celebrar un contrato no demuestra que lo que establecido en él se cumplió en realidad. Por eso, cuando la autoridad fiscal revise las operaciones de un contribuyente, el contrato no es la prueba idónea para acreditar que se llevó a cabo lo que ampara el contrato. En cambio, la presentación del contrato solamente servirá para acreditar que se celebró, pero no que se concretó. Con motivo del ejercicio de las facultades contenidas en las fracciones II y III del artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF), al revisar la contabilidad del contribuyente la autoridad fiscal está en posibilidad de verificar la existencia material de las operaciones consignadas en la documentación exhibida en la fiscalización. En ese contexto, un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben, es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones, y que versará sobre cualquier materia no prohibida, por lo que se puede afirmar que la simple realización de dicho acto jurídico no necesariamente implica que se ha llevado a cabo el objeto pactado. En consecuencia, ante el cuestionamiento por parte de la autoridad fiscal respecto de la existencia de las operaciones que el contribuyente fiscalizado manifestó haber realizado, un contrato sólo podrá probar la celebración de ese convenio, mas no es idóneo para acreditar la existencia material del acto o servicio que ampara. Esto lo reiteró la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) al resolver un juicio contencioso administrativo. Mediante la emisión de la tesis número VIII-P-2aS-572. Y la tesis forma parte de los precedentes de la Sala Superior. tesis/ Páginas: 442 a la 444 / Criterio de búsqueda: Materialidad de las operaciones revisadas por la autoridad fiscal / Clave: VIII-P-2aS-572 / Publicación: enero de 2020.

SERGIO GÓMEZ 20.11.2022

Conferencia por Coronavirus en México - 29 de marzo 2020

SERGIO GÓMEZ 20.11.2022

Una mujer que se dedicó al hogar, cuidó de los hijos y además ejerció su profesión, pidió ser compensada por doble jornada laboral cuando se divorció. La Corte ...reconoció que el cónyuge que se dedica al cuidado del hogar ve limitada su capacidad para adquirir bienes durante el matrimonio y por lo tanto tiene derecho a la compensación. Amparo Directo en Revisión 4883/2017 Ponente: Ministro Arturo Zaldívar Consulta el archivo en: bit.ly/DOBLEJORNADA See more



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 222 636 8844

Ubicación: La Paz 72160 Ciudad de México, México

Web: www.SERGIOGOMEZ.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también