Etiquetas / Categorías / Temas



Atlixco Puebla 23.11.2022

#Atlixco #Puebla vista desde el Cerro de San Miguel. Foto: Diana Sanz

Atlixco Puebla 23.11.2022

#Atlixco #Puebla

Atlixco Puebla 23.11.2022

NECESARIO RESCATAR ZONA ARQUEOLOGÍCA EN EL CERRO DE SAN MIGUEL, POR PRIMERA VEZ INAH RECONOCE IMPORTANCIA PREHISPÁNICA DE ATLIXCO Descubre INAH vestigios arquitectónicos en la Plazuela de la Danza de #Atlixco, en Puebla; tendrían 900 años de antigüedadSe trata de un piso de cal con un escalón preservado, así como vestigios de un posible altar con muros de piedra; su temporalidad coincidiría con el arribo a esa región de migrantes toltecas-chichimecas y teochichimecas, hacia ...el año 1100 d.C. El cerro de San Miguel estaba consagrado a Macuilxóchitl, de allí que es probable que el uso dancístico que hoy tiene la plaza, se compagine con su antigua ritualidad. Cada año, el último domingo de septiembre, las comunidades indígenas de Puebla nahuas, otomíes, popolocas, mazahuas y mixtecas, entre otras se congregan en la ‘gran fiesta de Atlixco’ o Huei Atlixcayotl, para celebrar el día de San Miguel Arcángel y agradecer la temporada de cosecha. Si bien este 2020, el festival se suspendió por la contingencia sanitaria de COVID-19, los trabajos de remodelación que, a iniciativa del Gobierno de Puebla, se realizan sobre la Plazuela de la Danza, el principal escenario de la celebración, ubicada en el cerro de San Miguel, han permitido descubrir una serie de vestigios arqueológicos que llevan a teorizar a los investigadores que, en tiempos prehispánicos, una explanada muy similar a la actual, consagrada a ceremonias en honor a las antiguas deidades, pudo existir en el mismo sitio. Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes desde hace dos meses acompañan las obras de remodelación, comentan que el elemento más notorio hasta ahora ubicado, es un piso de cal que preserva un escalón, cuya temporalidad podría remontarse a 900 o 700 años antes del presente. Dicho fechamiento, entre los años 1100 y 1300 d.C., correspondiente al paso del periodo Posclásico Temprano al Medio, coincide con las crónicas históricas.

Atlixco Puebla 23.11.2022

Rica barbacoa de borrego La Via

Atlixco Puebla 23.11.2022

Terciopelo rojo, como diría mi abuelita: ya se siente el aire de todos santos. #Atlixco #octubre2020 Foto: Miguel Carmona

Atlixco Puebla 23.11.2022

Un verdadero Atlixquense reconoce ese corredor. #Atlixco #Puebla #CerroSanMiguel

Atlixco Puebla 22.11.2022

#Atlixco de mis amores bello octubre que recibe una suave luz increíble ... Foto: J Edgar Peregrina

Atlixco Puebla 22.11.2022

Así son las mañanas en el centro de #Atlixco #Puebla

Atlixco Puebla 22.11.2022

#Tardes #Ocaso #Atlixco #Puebla Foto: Eralis Tlayoa

Atlixco Puebla 21.11.2022

Me comparten estas fotos... Por el parecido que se encuentra, se cree es la misma chica... Si alguien sabe de su familia... Por favor comuniquenle de la publicación!!! Muchas gracias...

Atlixco Puebla 21.11.2022

Vista desde Coltzingo, bajando hacia Portes Gil. #Atlixco #Puebla

Atlixco Puebla 21.11.2022

#Tecuani te espera para desayunar en el Centro de #Atlixco #ConsumeLocal

Atlixco Puebla 20.11.2022

#VillaIluminada #Atlixco #Puebla



Información

Localidad: Atlixco Puebla

Ubicación: Atlixco, Puebla 74200 Atlixco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también