1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore

Etiquetas / Categorías / Temas



Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 23.11.2022

¿Porque crees que la Ley 1973 del Seguro Social se derogó? -El gobierno federal ya no podía con el reparto de las pensiones que esa ley otorgaba, es decir, era una ley justa para el trabajador, no para el gobierno que se había gastado antes de tiempo lo de las pensiones del trabajador por su mala administración. Entonces, si no se alcanzan las pensiones, pues derogamos la ley, así de fácil . Sabes que actualmente existe una propuesta de reforma que pretende hacer lo mism...o, para continuar acabando con los beneficios de esa ley derogada, como es Reformar la Modalidad 40, del Seguro Social? Esto es en perjuicio del trabajador, comparte entre más gente se entere de lo que se pretende hacer, crecerá la presión social y tal vez ayude a que no se lleve acabo, tal reforma. Te presentamos la Nota: Agenda tú cita, asesorate y pensionate bien https://www.eleconomista.com.mx//Que-es-la-Modalidad-40-de

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 23.11.2022

Sabías que si tu patrón no paga las Cuotas del Seguro Social está incurriendo en un Delito? te compartimos el FUNDAMENTO LEGAL: LEY DEL SEGURO SOCIAL Artículo 3...07. Cometen el delito de defraudación a los regímenes del seguro social, los patrones o sus representantes y demás sujetos obligados que, con uso de engaños o aprovechamiento de errores omitan total o parcialmente el pago de las cuotas obrero patronales u obtengan un beneficio indebido con perjuicio al Instituto o a los trabajadores. La omisión total o parcial del pago por concepto de cuotas obrero patronales a que se refiere el párrafo anterior comprende, indistintamente, los pagos por cuotas obrero patronales o definitivos por las cuotas obrero patronales o los capitales constitutivos en los términos de las disposiciones aplicables. Artículo 308. El delito de defraudación a los regímenes del seguro social, se sancionará con las siguientes penas: I. Con prisión de tres meses a dos años cuando el monto de lo defraudado no exceda de trece mil salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal; II. Con prisión de dos a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de trece mil salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal, pero no de diecinueve mil salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal, o III. Con prisión de cinco a nueve años, cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de diecinueve mil salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal. Cuando no se pueda identificar la cuantía de lo que se defraudó la pena será la establecida en la fracción I de este artículo. Artículo 309. El delito de defraudación a los regímenes del seguro social, será calificado, cuando los patrones o sus representantes y demás sujetos obligados, a sabiendas omitan el entero de las cuotas obreras retenidas a los trabajadores en los términos y condiciones establecidos en esta Ley. Cuando el delito sea calificado, la pena que corresponda se aumentará en una mitad. #comparte para que tus amig@s y "tú patrón" se enteren #agendatucita #yamerollegas #sabesconcuantotevasapensionar? #pensionatebien #asesoríayconsultoria

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 23.11.2022

¿Qué son las Semanas Cotizadas? -El número de semanas cotizadas es la cantidad de semanas que un patrón o patrones mantienen dado de alta (registrado con determinado salario) a un trabajador ante el IMSS durante su vida laboral. ¿Porqué es importante conocer mis Semanas Cotizadas? -Porque te das cuenta de cuántas semanas cotizadas tienes registradas y de acuerdo a ese número de semanas dependerán los beneficios que tengas en los seguros contemplados en la Ley Del Seguro Socia...l. ¿Quieres conocer cuántas semanas cotizadas registradas tienes en el Seguro Social? -Da click en el enlace que está en el primer comentario, necesitarás tú CURP, correo electrónico y Número de Seguro Social. Si no puedes obtener tus Semanas Cotizadas a través del enlace es momento de prestar atención a tus datos, ya que alguna razones por las que no se pudiera es porque existen inconsistencias en los datos estadísticos del IMSS. Agenda tú cita, asesorate, ya mero llegas, pensionate bien

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 23.11.2022

¿Buena suerte mala suerte? Quién sabe hasta el momento sólo es una propuesta. Por lo pronto asesorate, la 4T, se está "equivocando" mucho al determinar las mensualidades de pensión. Agenda tú cita!!

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

Ya sabes cuantas semanas tienes para tú pensión? Te hacemos la búsqueda de tus semanas Agenda tú cita! Pensionate bien

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

¿Y tú, ya tienes tu Expediente Electrónico en tú AFORE? Uno de los requisitos que requieren la Ley del Seguro Social, para realizar cualquier trámite en tu AFORE, llámese pensión por cesantía, ayuda de desempleo, ayuda de matrimonio, pensión por viudez, actualización de datos estadísticos, etc. Es TENER TU EXPEDIENTE ELECTRÓNICO (Biométricos). La manera más sencilla de actualizarlo o crear ese Expediente Electrónico es el CAMBIO de AFORE y queda en 15 minutos... ¿Te interesa?... Ponte en contacto con nosotros en comentarios o inbox Agenda tú cita, Pensionate bien

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

Mi suegro es un mecánico de motos, toda su vida trabajo para un taller de mecánica automotriz y de motocicletas. Es un taller pequeño, atendido por familiares, es un negocio pequeño que las únicas prestaciones que le ofreció a mi suegro, era sueldo y el seguro social. Toda su vida laboral la dedico a ese pequeño taller, 30 años. Cómo podrán imaginar, al ser una micro empresa (un taller mecánico de esos de barrio) su patrón siempre lo tuvo cotizando al seguro social con el sal...ario mínimo. Los años pasaron y sus sesenta años de edad estaban por llegarle a mi suegro, él desconocía todo lo relacionado a su pensión. Desconocía que debía hacer, a donde acudir, con que empezar, que documentos juntar, etc. Por lo que tuvo que acudir con su "Yerno Favorito" o sea con nosotros: Asesores y Consultores en Pensiones IMSS Afore, para saberse pensionar. Les cuento: mi suegro toda su vida había cotizado el salario mínimo, tenía muchísimas semanas cotizadas, aproximadamente 1500, ¿se pueden dar una idea de la cantidad mensual que el iba a recibir de pensión mensual? Cuando acudió con un servidor, para ayudarlo con lo de su pensión, el semaforo de alerta se encendió en mi cabeza: en aquel año la pensión mínima correspondía a 2300 pesos mensuales, era la pensión aproximada que mi suegro obtendría, de acuerdo a su información e historial laboral que me compartió. Mi esposa es la mayor de los hijos de mis suegros, por ello mi cabeza comenzó a visualizar ¿Qué pasaría cuando en algún momento alguno de mis suegros requirieran más atención? ¿qué pasaría cuando mi suegro ya no pudiera continuar trabajando? él sabía que a pesar de estar pensionado debía continuar laborando, ya que nunca le pasó por su cabeza que podía aspirar a una suma mensual decorosa de pensión. Al ver un futuro económico incierto para mis suegros, también lo vi para mi y mi esposa, ya que culturalmente en México en la mayoría de las familias, los hijos mayores tiene esa "carga" económica. Por lo que decidimos mi esposa y yo (Asesores y Consultores en Pensiones IMSS Afore) poner manos a la obra por adelantado: "invertir" en la pensión de mi suegro. Realizamos su proyección de pensión y con ella pudimos obtener el resultado de la mensualidad que queríamos para la pensión de mi suegro. Invertimos durante 2 años y medio, en la Modalidad 40 del IMSS (la mitad de lo que sugerimos por razones de tiempo, dinero y esfuerzo) y con ello ahora, mis suegros gozan de una pensión mensual decorosa que les permitió elevar su calidad de vida, cómo tal vez nunca lo hubieren imaginado. Actualmente mi suegro sigue laborando en su pequeño taller de motocicletas, ahora por su cuenta y porque quiere. Ahora después de trabajar va y le lleva flores a mi suegra . Pensionate cómo mi suegro, pensionate bien... Agenda tú cita, apóyate de tú yerno favorito, de tus hijos, sí puedes ganar más de pensión. Asesorate ahora

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

Sabías que existen seguros especiales dentro de la Ley del Seguro Social? De los más famosos se encuentra la Modalidad 40. Sabías que la Modalidad 40 sirve para incrementar tus semanas cotizadas en el régimen obligatorio del IMSS, seas Ley Afore 1997 ó Ley 1973 anterior? Si no estás cotizando, es momento de que lo hagas, ya que para pensionarte requerirás la mayor cantidad de semanas cotizadas posibles en el régimen obligatorio del IMSS y también para incrementar tu mensuali...dad de pensión. Asesorate! Agenda tú cita y pensionate bien, ya mero llegas

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

Te puedo pedir un Favor? ... Si te sirve lo que publico, si encuentras algo de utilidad para ti, dale like a las publicaciones e imágenes, eso permite que el sistema de Facebook te permita seguir recibiéndolas. De lo contrario ya no te llegarán y pensarás que no sigo publicando... por el algoritmo de Fb. Por otro lado, cuando das like y compartes, te conviertes en alguien que apoya a otro porque le puede funcionar la información ó algún familiar o amigo. Muchas gracias... Bendiciones!! Agenda tú cita!! Pensionate bien

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 22.11.2022

Sabías qué Diputado Federal propuso reformar el artículo 218 de la Ley del Seguro Social con respecto al seguro especial MODALIDAD 40 para PENSIONES? ¿Qué puedes hacer ante esto, ahora? Puedes contratar la modalidad 40... ADELANTE! una vez inscrito ninguna reforma te afectará. ¿No sabes si es para ti? ¿ó no sabes si te conviene? ¿ ó no sabes si reúnes los requisitos? ¿ó si ya tienes la edad? ... Derivado de esto hemos decidido ofrecerte nuestra Proyección de Pensión (Investigación y estadística informativa de tu historial laboral), con ella obtendrás la información y números que requieres para tomar las decisiones para tú inversión de pensión (Modalidad 40). Así es que si no la haz hecho, hazlo ahora. Agenda tú cita! Pensionate bien

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 21.11.2022

¿Estás por pensionarte? ó ¿algún conocido o familiar? Sabías que el Seguro Social dentro de su sistema maneja ciertos datos llamados estadísticos dentro de los que se consideran: -Nombre (completo, sin falta de letras, etc) -CURP (Validada con el Registro Civil, que este bien sin errores o duplicidad, ligada a tú número de seguro social). -Acta de Nacimiento (datos correctos y alineada a las bases de datos de la seguridad social). ... -Fecha de nacimiento del trabajador (sin errores y de acuerdo a sus documentos oficiales). -Sexo (Hombre ó Mujer) -Un sólo número de seguro social. -No existan homónimias ligadas con su número de Seguro Social. Si detectas que alguno de ellos NO ESTA CORRECTO debes de tomar medidas para presentar la debida CORRECCIÓN o aclaración de datos, esto implica tiempo, dinero (aunque es un trámite gratuito y que hace el Seguro Social le inviertes en el traslado por poner un ejemplo) y esfuerzo. Agenda tú cita!! Asesorate y pensionate bien Atendemos en toda la República Mexicana, da click en el botón y ponte en contacto See more

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 21.11.2022

Lo recuerdo y me vuelvo a reír, bonito fin de semana... Sonríe, carcajeate!! Si te gustó comparte Agenda tú cita, pensionate bien, ya mero llegas

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 20.11.2022

IMSS DA HASTA 5 MIL PESOS PARA GASTOS FUNERARIOS ¿Sabía usted que el IMSS otorga hasta 5 mil pesos para cubrir los gastos funerarios de un trabajador que perdió la vida? Así lo informó el titular de la División de Subsidios y Ayudas en la Coordinación de Prestaciones Económicas, Javier Morales Porchini quien explicó que de hecho está prestación se otorga en un promedio de 7 días.... Morales Porchino señaló que la única condición para otorgar la Ayuda de Gastos de Funeral, es que el asegurado y pensionado se encuentren vigentes al momento del fallecimiento. En el caso de los asegurados, se consideran dos situaciones: si la muerte se deriva de un riesgo de trabajo no se requiere comprobar semanas de cotización, sólo estar vigente; si no es por riesgo de trabajo, es necesario que tenga al menos 12 cotizaciones semanales en los últimos nueve meses anteriores el fallecimiento. El trámite para solicitar la ayuda puede realizarse en cualquier Unidad de Medicina Familiar (UMF), sin importar que sea su clínica de adscripción, y en el caso de los trabajadores que están en las delegaciones Ciudad de México Norte y Sur, así como Estado de México Oriente, se puede hacer también en subdelegación. La entrega del apoyo, reiteró, puede ser a través de la nueva modalidad de depósito en una cuenta bancaria, presentando un comprobante bancario con número de cuenta CLABE no mayor a tres meses. Tienes dudas con el trámite ó necesitas asesoría para tú pensión: Agenda tú cita!

Asesores y Consultores en Pensiones IMSS-Afore 20.11.2022

El IMSS no le contaba o le quitó 500 semanas de cotización, el equivalente a 10 años, esto significaba que recibiría entre 3 mil y 5 mil pesos menos de pensión... Más información en el primer comentario. La importancia de conocer tus semanas cotizadas, si no sabes cuántas semanas cotizadas tienes, te podemos ayudar a buscarlas, asesorate!... Agenda tú cita, Pensionate bien



Información

Teléfono: +52 449 192 3449

Web: www.asesoriaprofesionalenpensiones.mex.tl/1352589_Productos.html

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también