Etiquetas / Categorías / Temas



APSI 23.11.2022

Cuando ir a terapia???? Nosotros podemos apoyarte... 4731405160

APSI 23.11.2022

Si necesitad apoyo ni dudes en contactarnos 4731405160

APSI 23.11.2022

SANANDO LA HERIDA MADRE - HIJA Si tu madre nunca te ha consolado, con toda probabilidad te será difícil encontrar un verdadero consuelo para el corazón en las r...elaciones que establezcas con otras personas. Tu labor será crear ese sentido de consuelo para el corazón dentro de ti misma. Si tu madre nunca se ha compadecido de ti, con toda probabilidad tendrás poca paciencia con tus propios fallos humanos, así como con los de los demás. Tu labor será observar a alguien que practique la compasión, y practicarla tú misma. Si tu madre silenciaba tu creatividad, tu labor será dar voz a cada impulso creativo que se presente. Pinta, escribe poesía, toca el tambor, cuida las plantas, cocina y baila. Si tu madre despreciaba o rechazaba su propio cuerpo como mujer, tu labor es abrazar y honrar a tu cuerpo y tu sexualidad. Si te sentías abandonada por tu madre por la razón que fuera, incluyendo la depresión o el alcoholismo, tu labor será escuchar tus propios sentimientos y nunca abandonarte tú misma. Si tienes alguna cuestión sin resolver con tu madre y ésta ha muerto o ha quedado emocionalmente incapacitada, puedes escribirle una carta (que guardarás tú o te enviarás a ti misma) en la que expreses tu pena y tu enfado por no tener una madre NUTRICIA, y dile que has llegado a aceptarla y comprenderla como tal y como era. Entonces podrás sentirte agradecida por su presencia en tu vida. Todas nosotras llevamos encima el peso de nuestra madre por lo que es necesario sanar la ruptura madre-hija tanto si tu madre está viva como si no, para así poder sanar la profunda herida de tu naturaleza femenina. El elemento clave reside en que tú misma te conviertas en una buena madre. Con esa idea en la mente, asume la tarea de ser maternal contigo misma. - Extracto del libro de Maureen Murdock. La forma en que entiendes las heridas de tus progenitores en especial nuestra madre determina no solo tu relación con la abundancia ,sino con la herida del rechazo que está deja y después se convierte en tu vida en conductas huidizas,antes que te rechacen,rechazas,antes que te despidan te vas,antes que creas que te dejen tu terminas,y cualquier situación que crees de rechazo abre tu herida a menos que esté sana.

APSI 22.11.2022

Semana #CIN de sensibilización al TDAH. En este video hablaremos sobre el TDAH y el tratamiento famarcológico y no farmacológico. No te pierdas la serie de videos que estaremos compartiendo durante la semana. #TDAH #juliomestdah #13DeJulio #sensibilizaciontdah

APSI 22.11.2022

"Mira la diferencia entre la mano de un alumno de preescolar (izquierda) y la mano de un niño de 7 años (derecha). Los padres regularmente preguntan por qué su ...hijo de edad preescolar no es capaz de escribir. ¡Este es el porqué! Sus manos están aún desarrollándose y no están totalmente formadas. Entonces, ¿qué deberíamos hacer para apoyarlos? ¡JUGAR! Plastilina, pintar, cortar, pegar, salir a jugar, escarbar en la tierra, juegos sensoriales, disfrazarse, experimentos de ciencias, ensartar, rompecabezas, lanzar pelotas, etc. Todas estas cosas les ayuda a que sus manos se desarrollen. ¡Cuando estén físicamente listos para escribir, lo harán! ¡No hay necesidad de apresurarlos, ellos te mostrarán cuando estén listos! *La mano de un niño continuará creciendo después de los 7 años. Esto es solo una comparación entre un niño pequeño y un niño mayor." Tomado de: Mindful Moments Preschool & Before/After School Care

APSI 20.11.2022

Gillian es una niña de siete años que no puede sentarse en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las leccio...nes. Sus profesores se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta, pero nada, Gillian no sabe sentarse y no puede estar atenta. Cuando llega a casa, mamá también la castiga. Así que Gillian no sólo tiene malas notas y castigo en la escuela, sino que también los sufre en casa. Un día, la madre de Gillian es llamada a la escuela. La señora, triste como quien espera malas noticias, la toma de la mano y va a la sala de entrevistas. Los profesores hablan de enfermedad, de un trastorno evidente. Quizás es hiperactividad o tal vez necesite un medicamento. Durante la entrevista llega un viejo profesor que conoce a la pequeña. Pide a todos los adultos, madre y colegas, que lo sigan a una habitación contigua desde donde todavía se la puede ver. Al irse, le dice a Gillian que volverán enseguida y le enciende una vieja radio con música. Como la niña se encuentra sola en la habitación, inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire. El profesor sonríe mientras los colegas y la madre lo miran entre confundidos y compasivos, como a menudo se hace con los viejos. Entonces él dice: "¿Ven? Gillian no está enferma, ¡Gillian es bailarina!". Le recomienda a la madre que la lleve a una clase de baile y a sus colegas que la hagan bailar de vez en cuando. Ella asiste a su primera lección y cuando llega a casa le dice a su mamá: "Todos son como yo, ¡allí nadie puede sentarse!" En 1981, después de una carrera de bailarina, de abrir su propia academia de baile y recibir reconocimientos internacionales por su arte, Gillian lynne se convierte en la coreógrafa del musical Cats. Ojalá todos los niños diferentes encuentren adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta. Reflexión: Que vivan las diferencias, las ovejitas negras y los incomprendidos. Son quienes crean belleza en este mundo. (Texto e imagen en la red, crédito a quién corresponda).



Información

Localidad: Guanajuato City

Teléfono: +52 473 140 5160

Ubicación: Km 1.5 carretera a Puentecillas 36250 Guanajuato, Mexico

1521 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también