1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

Día de nuestra señora de los dolores. Los 7 Dolores de María 1 DOLOR DE MARÍA: La Aflicción que Causó a Su Tierno Corazón, la Profecía del Anciano Simeón, cua...ndo le dijo: Una espada de dolor atravesará Tu Alma. 2 DOLOR DE MARÍA: La Tribulación que Padeció Su Sensible Corazón en Su Huida y Permanencia en Egipto, porque Herodes quería Matar al Niño. 3 DOLOR DE MARÍA: La Angustia que Experimentó Su Solícito Corazón, cuando Su Hijo Jesús, de Doce Años, se Perdió en el Tempo de Jerusalén. 4 DOLOR DE MARÍA: La Agonía que Sintió Su Maternal Corazón al Encontrarse con Jesús, Camino al Calvario y verlo todo Flagelado y con la Cruz a Cuestas. 5 DOLOR DE MARÍA: El Martirio de Su Generoso Corazón, Asistiendo a Su Hijo Jesús en Su bárbara Crucifixión y Muerte. 6 DOLOR DE MARÍA: La Herida que penetró Su Piadoso Corazón, al recibir en Sus Brazos a Su Hijo Muerto, enteramente llagado y traspasado por la lanza. 7 DOLOR DE MARÍA: La Tristeza que Padeció Su Amantísimo Corazón, cuando contempló a Su Divino Hijo en el Sepulcro, y la Soledad que sufrió hasta la Resurrección See more

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

Quien cree en Dios sin condiciones, en las buenas y en las malas, tiene fe.https://bit.ly/3c4o2V2

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

#PapaFrancisco San Miguel, ayúdanos en el combate por la salvación. San Gabriel, tráenos la buena noticia de que Jesús nos ha salvado y danos esperanza. San Rafael, tómanos de la mano y ayúdanos en el camino hacia nuestra plena sanación. #SantosArcángeles

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

Santa Teresita del Niño Jesus. Octubre 1. Hoy celebramos en la Iglesia la memoria de Santa Teresita del Niño Jesus, un alma pequeña que su único deseo era corre...sponder al Amor de Cristo y conquistar almas para Jesus, por eso la Iglesia la ha proclamado Patrona de las Misiones y Doctora de la Iglesia. Entre otras cosas ella nos enseña: "Yo nunca aconsejo nada a nadie sin haberme encomendado a la Virgen Santísima. Ella es la que hace que las palabras que digo tengan eficacia en los que las escuchan" "En el lavadero mi compañera de trabajo sacudía la ropa con tal fuerza que me salpicaba de jabón la cara. Esto me hacía sufrir, pero jamás le dije nada al respecto, y así ofrecía este pequeño sacrificio por los pecadores." "Para mí, la oración es un impulso del corazón, una simple mirada dirigida al cielo, un grito de agradecimiento y de amor, tanto en medio del sufrimiento como en medio de la alegría. En una palabra es algo grande, algo sobrenatural que me dilata el alma y me une a Jesús." "Lo que me impulsa a ir al Cielo es el pensamiento de poder encender en amor de Dios una multitud de almas que le alabarán eternamente." "Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra." "Jesús, enséñame a renunciar siempre a mí misma para agradar a mis hermanas." "Mi alegría es cumplir siempre la santa voluntad de mi Jesús, mi único y solo amor. Así, vivo sin miedo, amo el día y la noche por igual." . . .. Fiat mihi. Diácono Carlos

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

Cada 29 de septiembre celebramos la fiesta de los tres arcángeles que la Biblia menciona a partir de la misión encomendada por Dios: Miguel, Gabriel y Rafael.https://bit.ly/3kV5WYX

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 23.11.2022

¿Por qué los católicos veneramos a la Virgen María? Un video para recordar el dulce amor de Nuestra Madre

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 22.11.2022

15 DE SEPTIEMBRE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES O NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor... de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos. Son 7 los dolores de la Santísima Virgen María son: 1 La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús. 2 Dolor: La huida a Egipto con Jesús y José. 3 Dolor: La pérdida de Jesús 4 Dolor: El encuentro de Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario. 5 Dolor: La crucifixión y la agonía de Jesús. 6 Dolor: La lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto. 7 Dolor: La sepultura de Jesús y la soledad de María. La representación pictórica e iconográfica de la Virgen Dolorosa mueve el corazón de los creyentes a apreciar el valor de la redención y a descubrir mejor la malicia del pecado. Bajo el título de la Virgen de la Soledad o de los Dolores se venera a María en muchos lugares. La fiesta de nuestra Señora de los Dolores se celebra el 15 de septiembre y recordamos en ella los sufrimientos por los que pasó María a lo largo de su vida, por haber aceptado ser la Madre del Salvador. Este día se acompaña a María en su experiencia de un muy profundo dolor, el dolor de una madre que ve a su amado Hijo incomprendido, acusado, abandonado por los temerosos apóstoles, flagelado por los soldados romanos, coronado con espinas, escupido, abofeteado, caminando descalzo debajo de un madero astilloso y muy pesado hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció la agonía de su muerte en una cruz, clavado de pies y manos. María saca su fortaleza de la oración y de la confianza en que la Voluntad de Dios es lo mejor para nosotros, aunque nosotros no la comprendamos. Es Ella quien, con su compañía, su fortaleza y su fe, nos da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios. Pidámosle la gracia de sufrir unidos a Jesucristo, en nuestro corazón, para así unir los sacrificios de nuestra vida a los de Ella y comprender que, en el dolor, somos más parecidos a Cristo y somos capaces de amarlo con mayor intensidad. ¿Que nos enseña la Virgen de los Dolores? La imagen de la Virgen Dolorosa nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida. Encontremos en Ella una compañía y una fuerza para dar sentido a los propios sufrimientos. Aprendamos de María a llenar el vacío de la soledad que nos invade tras la muerte de nuestros seres queridos. Llenarlo con lo único que puede llenarlo: el amor, la fe y la esperanza de la vida futura. MUCHAS FELICIDADES A QUIENES CELEBRAN SU SANTO: J. DOLORES, MARÍA DOLORES, J. SOLEDAD, MA. SOLEDAD, MARISOL, ETC. Ofreceré por todos ustedes la Santa Misa del día de hoy.

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 21.11.2022

29 setiembre Santos Arcangeles Miguel, Gabriel y Rafael Estos tres arcangeles aparecen a lo largo de la Biblia como enviados de DIOS, para asistir y guiar en el... cumplimiento de su voluntad. El significado de sus nombres es: Miguel, "¿Quien como DIOS?" Gabriel, " Hombre de DIOS" Rafael, "Medicina de DIOS". See more

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 21.11.2022

Era la mañana del 20 de septiembre de 1918. Yo estaba en el coro haciendo la oración de acción de gracias de la Misa y sentí poco a poco que me elevaba a una or...ación siempre más suave, de pronto una gran luz me deslumbró y se me apareció Cristo que sangraba por todas partes. De su cuerpo llagado salían rayos de luz que más bien parecían flechas que me herían los pies, las manos y el costado.Cuando volví en mí, me encontré en el suelo y llagado. Las manos, los pies y el costado me sangraban y me dolían hasta hacerme perder todas las fuerzas para levantarme. Me sentía morir, y hubiera muerto si el Señor no hubiera venido a sostenerme el corazón que sentía palpitar fuertemente en mi pecho. A gatas me arrastré hasta la celda. Me recosté y recé, miré otra vez mis llagas y lloré, elevando himnos de agradecimiento a Dios. San Pío de Pietrelcina

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 21.11.2022

Santa María de Guadalupe ha estado presente en cada uno de los sucesos que han conformado nuestra Patria. . #DíaDeLaIndependencia #independencia #16deSeptiembre

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 20.11.2022

Graduación del Primer Ciclo formativo 114 Alumnos del Instituto de Formación para Laicos Parroquia Inmaculado Corazón de María,Diócesis de la Ceiba. Que esta obra permanezca y se extienda por todo el mundo.

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 20.11.2022

La campana que se encuentra en Palacio Nacional y que cada año es tocada en la ceremonia del Grito de Independencia, es la misma que se encontraba en la parroquia del pueblo de Dolores, la cual tocó el Padre de la Patria. #15DeSeptiembre #DíaDeLaIndependencia #independencia

Escuela de Pastoral Diócesis de Texcoco 20.11.2022

La Fidelidad de San Miguel para con Dios: El mismo nombre de Miguel, nos invita a darle honor, ya que es un clamor de entusiasmo y fidelidad. Significa "Quién c...omo Dios". Satanás tiembla al escuchar su nombre, ya que le recuerda el grito de noble protesta que este arcángel manifestó cuando se rebelaron los ángeles. San Miguel manifestó su fortaleza y poder cuando peleó la gran batalla en el cielo. Por su celo y fidelidad para con Dios gran parte de la corte celestial se mantuvo en fidelidad y obediencia. Su fortaleza inspiró valentía en los demás ángeles quienes se unieron a su grito de nobleza: "¡¿Quién como Dios?!." Desde ese momento se le conoce como el capitán de la milicia de Dios, el primer príncipe de la ciudad santa a quien los demás ángeles obedecen. Se nos enseña en la Tradición que San Miguel preside el culto de adoración que se rinde al Altísimo y ofrece a Dios las oraciones de los fieles simbolizadas por el incienso que se eleva ante el altar. La liturgia nos presenta a San Miguel como el que lleva el incienso y esta de pie ante el altar como nuestro intercesor y el portador de las oraciones de la Iglesia ante el Trono de Dios. En el Canon #1 de la Misa: "que tu ángel presente ante Ti las oraciones de tu Iglesia" Es muy interesante notar las apariciones marianas que han incluido manifestaciones de San Miguel, su relación con la Eucaristía, y a la adoración debida a Jesús Eucarístico y a la Santísima Trinidad. Oración: "San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú Príncipe de la Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás y a los otros espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas. Amén."



Información

Localidad: Municipio de Texcoco

Teléfono: +52 55 3458 3634

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también